Publicado 18 de Octubre del 202418 Oct Un saludo. Como muchos de los que tienen montada una Reflex en un Newton, tengo el problema de que para hacer foco la cámara me queda prácticamente pegada al tubo, con tan solo unos pocos milímetros de margen en el enfocador. Me gustaría saber si alguien en mi misma situación ha probado a montar un aplanador y como le ha influido en la posición del enfocador. No sé si me explico, pero yo por ejemplo puedo montar sin problema una barlow, porque es como que retrasa el punto de foco e incluso me obliga a sacar el enfocador mucho más que sin ella. Entiendo que no tiene nada que ver un aplanador con una barlow pero me pregunto si igual genera un efecto parecido. Muchas gracias
Publicado 18 de Octubre del 202418 Oct Hola @krathos3, si mal no me equivoco, los aplanadores son para telescopios refractores, no los newtonianos Yo cuando usaba la Candon 550d con el dobson 200 también me quedaba bastante cerca del tubo. pero si te da el foco, no hay drama
Publicado 18 de Octubre del 202418 Oct Autor Buenas y gracias por contestar Por lo que tengo entendido en los Newton para astrofoto casi es obligatorio el aplanador, es más hay incluso uno específico para mí tubo. Lo que creo que no se puede montar es un aplanador reductor de focal, muy usado en los refractores para corregir, ganar más campo y de paso hacer el telescopio más luminoso. Hasta ahora he tirado con todo tal cual, pero ahora quería meter algunas mejoras como el citado corrector, un rotador o rueda de filtros y claro, no hay espacio. Por eso que me gustaría saber si alguien ha probado a montar accesorios en un Skywatcher 200/1000 o similar y que pueda comentarme su experiencia. Un saludo y gracias Editado 18 de Octubre del 202418 Oct por krathos3
Publicado 19 de Octubre del 202419 Oct hace 9 horas, krathos3 dijo: Un saludo. Como muchos de los que tienen montada una Reflex en un Newton, tengo el problema de que para hacer foco la cámara me queda prácticamente pegada al tubo, con tan solo unos pocos milímetros de margen en el enfocador. Me gustaría saber si alguien en mi misma situación ha probado a montar un aplanador y como le ha influido en la posición del enfocador. No sé si me explico, pero yo por ejemplo puedo montar sin problema una barlow, porque es como que retrasa el punto de foco e incluso me obliga a sacar el enfocador mucho más que sin ella. Entiendo que no tiene nada que ver un aplanador con una barlow pero me pregunto si igual genera un efecto parecido. Muchas gracias Efectivamente, cuando intercales en el tren óptico un corrector de coma vas a ganar recorrido de enfoque ya que el punto de enfoque quedará más afuera.
Publicado 19 de Octubre del 202419 Oct Autor hace 19 horas, Adrián efe dijo: Efectivamente, cuando intercales en el tren óptico un corrector de coma vas a ganar recorrido de enfoque ya que el punto de enfoque quedará más afuera. Muchas gracias. También por la sutil corrección. En mi ignorancia creía que aplanador de campo y corrector de coma eran dos maneras de llamarle al mismo accesorio. Como decir buscador de la polar o introscopio. 😅 Mis disculpas a @NicoLasaigues por la desinformación.
Publicado 19 de Octubre del 202419 Oct hace 2 horas, krathos3 dijo: Muchas gracias. También por la sutil corrección. En mi ignorancia creía que aplanador de campo y corrector de coma eran dos maneras de llamarle al mismo accesorio. Como decir buscador de la polar o introscopio. 😅 Mis disculpas a @NicoLasaigues por la desinformación. Por nada. Acá nadie corrige a nadie, aprendemos juntxs. Abrazo y buenos cielos.
Publicado 20 de Octubre del 202420 Oct hace 5 horas, Adrián efe dijo: Acá nadie corrige a nadie, aprendemos juntxs. Eso, eso 😊
Crear una cuenta o conéctate para comentar