Publicado 23 de Noviembre del 202423 Nov Esta es una publicación popular Hola estimados Binofans, Aquí pongo una comparación entre algunos binos. Mas que nada para que se vean las diferencias entre aumentos y campo visual. Ambas focales comparten unas pupilas de salida de igual diámetro (apenas diferentes en el 8x42) y por lo tanto una luminosidad similar salvando las diferencias de calidad y épocas. Incluso se pueden ver diferencias de aumento entre binos de "igual" potencia. Es normal que haya variaciones en el FOV según las pretenciones del fabricante, y el aumento REAL también juega un papel en este sentido. Las diferencias, o no, en la luminosidad entre los modelos es relativa en las fotos y no deben tomarse como una comparativa de calidad de imagen más allá de que traté de darles condiciones similares. Las verdaderas diferencias se ven en vivo. Dejo también las fotos individuales donde se apreciarán mejor los detalles. Para igualar el tamaño real a simple vista puse un ojo en el binocular y el otro con la cámara del celular y fui dando zoom hasta igualar las imágenes.
Publicado 23 de Noviembre del 202423 Nov Autor Bueno, tengo problemas para subir las fotos individuales. Disculpen. Para ver mejor las imágenes hay que dar un toque en la vista previa y dos toque una vez abierta para ampliar.
Publicado 24 de Noviembre del 202424 Nov Están perfectas Rodri, mil gracias por las comparativas. Queda claro la calidad del TS Optics y me sorprendió mucho el roof Vangard KDT. En cuanto al las comparativas entre 8x40 y 10x50 queda también claro que por mas que la luminosidad (pupila de salida) sean similares, la diferencia de apertura hace que el 50mm sea un pelin más luminoso, algo que cae de maduro igual que ese mango tomado como modelo 🤣 Es un mango, no?🤔 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 24 de Noviembre del 202424 Nov Autor Jajaja ni idea luchito, tomé como modelo el poste de luz jaja. El roof tiene una muy buena definición y eso que es un roof gama media. De todos modos a la vista, aunque no se note en las fotos, las calidades del TS y el Olympus son buenísimas. El TS es el más brillante. Con el tema de la apertura, en realidad que una sea más grande que otra no hace a la luminosidad sino mas bien lo que hace a la luminosidad de un bino es la pupila de salida. Es como el producto final y ambos son iguales. Las diferencias que hay entre todos en cuanto a la calidad y brillo ya es por cuenta del coating y vidrios de cada modelo. Pero en teoría si pusiéramos todos binos de identica calidad con igual pupila deberían ser igual de luminosos más allá de la apertura y de sus aumentos.
Publicado 24 de Noviembre del 202424 Nov Autor Lástima que de las individuales sólo me deja subir un par. Pero ahí se ven mejores los detalles.
Publicado 26 de Noviembre del 202426 Nov Muy buena la comparativa, gracias por compartir. Un tip que me funciona es hacer click con la ruedita del mouse sobre la imagen, y abre en una pestaña nueva la imagen original, si no quiero que se abra la galeria de imágenes. Saludos
Publicado 27 de Noviembre del 202427 Nov hace 21 horas, condorcrux dijo: Muy buena la comparativa, gracias por compartir. Un tip que me funciona es hacer click con la ruedita del mouse sobre la imagen, y abre en una pestaña nueva la imagen original, si no quiero que se abra la galeria de imágenes. Saludos Sí, también das click en la imagen, se abre la galería de imágenes y le das nuevamente doble click en la imagen y se abre en una nueva pestaña. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 29 de Noviembre del 202429 Nov Que capo amigo, siempre con grandes aportes usted!!! Excelente!!
Publicado 30 de Noviembre del 202430 Nov Autor hace 14 minutos, arieltrepin dijo: Que capo amigo, siempre con grandes aportes usted!!! Excelente!! Ari queridoooo 🙂 gracias amigo💪🏻
Crear una cuenta o conéctate para comentar