Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Las imágenes de galaxias y nebulosas suelen tener un aspecto muy colorido. Pero, ¿de dónde proceden esos colores? ¿Son reales? ¿Qué significan?

En este vídeo de ESO mostramos todo lo que sucede detrás de escena al crear imágenes astronómicas, desde cómo funcionan realmente los detectores astronómicos hasta cómo se elige qué colores mostrar.

 

Recordad que, si es necesario, se pueden activar subtítulos en español.

 

 

Saludos.

Publicado

Buenas

 

Este video lo deberían ver los que se quejan de que las fotos astronómicas son falsas....

 

Gracias Albert

 

Salud y buenos cielos

César

Publicado

Muy bueno y excelentemente explicado. Gracias por compartir

Publicado

Clarisimo,  gracias 🙂 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Muchas gracias

  • 2 meses después...
Publicado
  • Autor

En otro interesante vídeo de esta serie, se va explicando cómo se confeccionan las imágenes astronómicas a partir de datos y espectros: probablemente hayas visto ilustraciones del cosmos realizadas por artistas, pero ¿cómo se hacen y por qué? Además de imágenes impresionantes, los telescopios también capturan datos más complejos que pueden ser difíciles de interpretar para quienes no son astrónomos. En este episodio de Chasing Starlight te mostramos cómo los astrónomos, artistas y comunicadores trabajan juntos para traducir los datos astronómicos en imágenes que son impresionantes y científicamente precisas.

 

 00:00 ¿Por qué hacemos ilustraciones?
 01:03 Convertir imágenes 2D en 3D
 02:19 Exoplanetas
 03:07 Espectros: ¿qué nos dicen?
 04:46 Discos de formación de planetas
 06:16 ¡Hora del cuestionario!

 

 

Saludos.

Crear una cuenta o conéctate para comentar