Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Primera sesión que le dedico realmente a la nebulosa de orión :)
Hay cosas por mejorar pero bueno es lo que salió :D    

 

Objeto: Messier 42.
Telescopio: Skywatcher 150 750 EQ5 GoTo.
Reductor de coma f5 sw.
Guiado: Sw 180 50 + cámara player one CC + Filtro uvir.
Cámara: Nikon d5100.

 

 

Nebulosa de Orión


OrionFinal23-24112024EP.thumb.jpg.333d5818f38e5ee4c1def95aa5f4ddc6.jpg

 

OrionFinal23-24112024ig2.thumb.jpg.9816c091d1e8ab3791e20bb8e099acd7.jpg

Editado por Gonzalo95

Publicado

Hola Gonzalo, cómo estás?…  

Muy linda captura, predomina lo natural y no solo por la variedad de colores del RGB, sino también porque debes haber hecho un procesado poco invasivo.

 

¡Muy bien lograda! Me gustaría hacer una crítica constructiva, pero para eso primero quisiera preguntarte que tal te ha ido en la etapa de guiado.

Qué error total estuviste manejando en la sesión de guiado?

No hablemos del mejor momento, sino del promedio… el número que predomino durante toda la sesión.

 

Te mando un saludo desde Chile.

Pablo.

Publicado
  • Autor
hace 19 minutos, miniellopablo dijo:

Hola Gonzalo, cómo estás?…  

Muy linda captura, predomina lo natural y no solo por la variedad de colores del RGB, sino también porque debes haber hecho un procesado poco invasivo.

 

¡Muy bien lograda! Me gustaría hacer una crítica constructiva, pero para eso primero quisiera preguntarte que tal te ha ido en la etapa de guiado.

Qué error total estuviste manejando en la sesión de guiado?

No hablemos del mejor momento, sino del promedio… el número que predomino durante toda la sesión.

 

Te mando un saludo desde Chile.

Pablo.

Que seria el error total? con el guiado no tuve problemas, de las 2 horas y 8 minutos que saque pude utilizar todas las fotos jeje, osea no tuve que desacertar ninguna imagen por errores de guiado. No se bien a que te referís 😁

Publicado

Bien, Orion es siempre una joya.

Publicado
hace 22 horas, Gonzalo95 dijo:

Que seria el error total? con el guiado no tuve problemas, de las 2 horas y 8 minutos que saque pude utilizar todas las fotos jeje, osea no tuve que desacertar ninguna imagen por errores de guiado. No se bien a que te referís 😁

El error total es la suma de error que se lee en PHD2 abajo a la izquierda (al lado de las líneas de guiado). Esa medición te dice cuál es el error de guiado.

Por cuestiones atmosféricas todos tenemos error de guiado.

En mi caso cuando tenía mi eq5, el error promedio era de 0.65/0.75 segundos de arco (con un buen seeing obvio). Por eso te lo preguntaba.

 

Desde mi punto de vista, a la fotografía le falta un poquito más de nitidez, entonces... o el seeing no era del todo bueno, o tuviste varias tomas que estaban por fuera de la resolución de tu equipo principal por un error de guiado demasiado alto, o puede que debieras poner más finita la colimación del telescopio. 

Te lo comento con la intención de aportar algo positivo, espero que estos datos ayuden.

Te mando una saludo.

Pablo.

Publicado

Espectacular querido! 

Crear una cuenta o conéctate para comentar