Publicado 31 de Diciembre del 202431 Dic Hice un apìlado de todos los frames del video del planeta porque era la opcion que menos ruido me da, son 21000 frames capturados con telescopio meade lx 90 8" y camara qhy 5 III 485 C, acepto criticas y consejos
Publicado 31 de Diciembre del 202431 Dic @Saturnino Cardozo, Obtener una imagen de un planeta , es una ecuación, vos en el video sacas los frames, pero los mismos son cada uno: planeta mas atmósfera, el hecho de hacer muchos videos , apilar poco porcentaje ( depende de la curva de calidad en autostacker puede ser 10 o 15 %) aplicar wavelets (registax) desrrotar , y cosmetica final se realiza para eliminar de la ecuación la atmósfera terrestre. Si apilas todo no es la imagen del planeta en sí, sino que estas metiendo toda la interferencia de la atmósfera terrestre. Si te parece buena seguramente sea mucho mejor y representativa si eliminas la atmósfera de la tierra. Espero te sirva. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 31 de Diciembre del 202431 Dic @saturnino Cardozo si vas a practicar procesado planetario no lo hagas con saturno porque su temporada fotografica ya se termino. Los planetas hay que fotografiarlos lo mas alto que puedas y ese no es el caso de saturno que ademas ya esta lejos de nosotros y brilla menos ademas de tener poca altura despues de las 21:30 hs que es cuando el brillo de cielo te deja fotearlo. Mejor proba con Jupiter que es generoso en brillo aunque tambien esta medio bajo este año para nosotros, se viene la oposicion de marte el 16 de enero tambien es un buen objetivo para practicar planetaria. Respecto a procesado, coincido con los consejos de diego de mas arriba.
Crear una cuenta o conéctate para comentar