aitor.. Publicado 17 Enero Publicado 17 Enero Buenas soy nuevo en el tema me regalaron hace poco un bcrown t150 1400 no sé si es bueno malo o normal, estaba buscando uno para poder ver planetas y constelaciones cual me recomendaríais? Estuve mirando celestron astromaster 130 o 140 y 114 pero ni idea cuál puede venir mejor a ver si alguien me puede guiar un poco gracias
c4r4j0 Publicado 17 Enero Publicado 17 Enero Ese debe andar bien para planetas y constelaciones. Aunque conviene que leas un poco para aprender qué es cada cosa. Tu telescopio tiene una distancia focal un poco más alta que la mayoría. Eso te va a dar más aumento en general, pero menos campo visual y posiblemente notes que es más oscuro que otros. Como consecuencia: es justamente conveniente para objetos brillantes entre los que se suele contar los planetas y la luna, aunque hay mucho más por ahí que espero que descubras. Te recomiendo mucho que busques grupos de aficionados cerca de tu comunidad y asistas a reuniones de salida al campo, donde se pasen una linda noche compartiendo experiencias con diferentes modelos de equipos y sobre todo cazando objetivos difíciles. Saludos! aitor.. reaccionó a esto 1 Saludos!
Lucho2000 Publicado 17 Enero Publicado 17 Enero Hola Aitor, bienvenido!! No conozco ese equipo, podrías poner una foto del mismo como para saber de lo que se trata, gracias. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
aitor.. Publicado 19 Enero Autor Publicado 19 Enero En 1/17/2025 a las 3:58 PM, Lucho2000 dijo: Hola Aitor, bienvenido!! No conozco ese equipo, podrías poner una foto del mismo como para saber de lo que se trata, gracias. Saludos Lucho2000 reaccionó a esto 1
Lucho2000 Publicado 20 Enero Publicado 20 Enero Interesante equipo, el telescopio es un diseño John Bird, son telescopios que usan una lente barlow interna para otorgar una distancia focal mucho mayor que la que tiene realmente por diseño de sus espejos. Con una distancia focal de 1400mm te tiene que brindar una excelente capacidad de aumentos para ver los planetas, lo bueno es que tiene enfocador de 1.25 pulgadas ya que me parece que el ocular que tiene puesto es un Plossl de Celestron ¿por qué buscas otros para ese cometido? Ten cuidado, por la foto diría que tienes muy cerrado el trípode y eso puede hacer que se vuelque el telescopio, algo que puede llegar a ser catastrófico. Si vas a guardar el equipo completamente armado te recomiendo que mantengas el trípode completamente abierto y retraído a la mínima altura, eso mejora la estabilidad no solo cuando lo guardas sino también al realizar observaciones. Saludos Roberto W reaccionó a esto 1 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
aitor.. Publicado 21 Enero Autor Publicado 21 Enero hace 6 horas, Lucho2000 dijo: Interesante equipo, el telescopio es un diseño John Bird, son telescopios que usan una lente barlow interna para otorgar una distancia focal mucho mayor que la que tiene realmente por diseño de sus espejos. Con una distancia focal de 1400mm te tiene que brindar una excelente capacidad de aumentos para ver los planetas, lo bueno es que tiene enfocador de 1.25 pulgadas ya que me parece que el ocular que tiene puesto es un Plossl de Celestron ¿por qué buscas otros para ese cometido? Ten cuidado, por la foto diría que tienes muy cerrado el trípode y eso puede hacer que se vuelque el telescopio, algo que puede llegar a ser catastrófico. Si vas a guardar el equipo completamente armado te recomiendo que mantengas el trípode completamente abierto y retraído a la mínima altura, eso mejora la estabilidad no solo cuando lo guardas sino también al realizar observaciones. Saludos Ok entonces por eso puede ser que se me mueva tanto al regular el enfocador, al estar tan cerrado el trípode probaré entonces a abrirlo más gracias
aitor.. Publicado 21 Enero Autor Publicado 21 Enero hace 7 horas, Lucho2000 dijo: Interesante equipo, el telescopio es un diseño John Bird, son telescopios que usan una lente barlow interna para otorgar una distancia focal mucho mayor que la que tiene realmente por diseño de sus espejos. Con una distancia focal de 1400mm te tiene que brindar una excelente capacidad de aumentos para ver los planetas, lo bueno es que tiene enfocador de 1.25 pulgadas ya que me parece que el ocular que tiene puesto es un Plossl de Celestron ¿por qué buscas otros para ese cometido? Ten cuidado, por la foto diría que tienes muy cerrado el trípode y eso puede hacer que se vuelque el telescopio, algo que puede llegar a ser catastrófico. Si vas a guardar el equipo completamente armado te recomiendo que mantengas el trípode completamente abierto y retraído a la mínima altura, eso mejora la estabilidad no solo cuando lo guardas sino también al realizar observaciones. Saludos Tengo oculares celestron de 4,6,20 y 40 plossl y para el enfocador un x2 de celestron y un x5 barlow o algo asi
Lucho2000 Publicado 21 Enero Publicado 21 Enero Hola Aitor, normalmente decimos que el aumento máximo de un telescopio estaría dado por el doble de su apertura, en tu caso el doble de 150mm serian 300x de aumentos, eso es mucho aumento para el que recién comienza por lo que te recomiendo que te mantengas por debajo de los 200x de aumentos, usa los oculares de 40mm y de 20mm para aprender a usar el telescopio y sumarle el barlow 2x al de 20mm para ir a un buen aumento con los planetas. Justamente Júpiter se encuentra a muy buen tiro en estas noches. Por cierto, para calcular los aumentos que te otorgan los oculares tienes que dividir la distancia focal del telescopio entre la focal del ocular, así el ocular de 40mm seria 1400/40=35x, 35x de aumentos es excelente para la observación de objetos de cielo profundo amplios y difusos como lo son las nebulosas, y justamente de nebulosas tenemos a la gran nebulosa de Orión también a muy buen tiro y próxima a Júpiter, hacia el Este y hacia el Oeste de Júpiter tenemos a las Pleyades, un cúmulo abierto fácil de ver incluso a simple vista, pero con telescopio se las ve increíble. Saludos Roberto W, aitor.. y AlbertR reaccionaron a esto 2 1 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
aitor.. Publicado 21 Enero Autor Publicado 21 Enero hace 6 horas, Lucho2000 dijo: Hola Aitor, normalmente decimos que el aumento máximo de un telescopio estaría dado por el doble de su apertura, en tu caso el doble de 150mm serian 300x de aumentos, eso es mucho aumento para el que recién comienza por lo que te recomiendo que te mantengas por debajo de los 200x de aumentos, usa los oculares de 40mm y de 20mm para aprender a usar el telescopio y sumarle el barlow 2x al de 20mm para ir a un buen aumento con los planetas. Justamente Júpiter se encuentra a muy buen tiro en estas noches. Por cierto, para calcular los aumentos que te otorgan los oculares tienes que dividir la distancia focal del telescopio entre la focal del ocular, así el ocular de 40mm seria 1400/40=35x, 35x de aumentos es excelente para la observación de objetos de cielo profundo amplios y difusos como lo son las nebulosas, y justamente de nebulosas tenemos a la gran nebulosa de Orión también a muy buen tiro y próxima a Júpiter, hacia el Este y hacia el Oeste de Júpiter tenemos a las Pleyades, un cúmulo abierto fácil de ver incluso a simple vista, pero con telescopio se las ve increíble. Saludos Osea entonces el de x5 lo devolveré
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora