Publicado 19 Enero19 Ene Hola observadores! Me despabilé con este tema a partir de esta nota a Mariano Ribas, del Planetario de Buenos Aires: ¿Alguien lo fotografió? ¿Hay cartas de observación? Cualquier otra info la posteo acá. Gracias y buenos cielos. Pablo
Publicado 19 Enero19 Ene Habrá que hacer el intento en la semana, más q nada mañana lunes o el martes, yo ya tengo los binoculares y el telescopio ahí esperando jaja , espero tener suerte.
Publicado 20 Enero20 Ene Se está viendo perfectamente y cada día mejor a medida que aumenta su altitud al atardecer. Lo estuve viendo estos últimos tres días. Hoy una de las mejores. Dejo fotos con el celu.
Publicado 20 Enero20 Ene Hola a todos, lo pude fotografiar el miércoles 15 (foto 1) y jueves 16 (foto 2) desde Almagro, Buenos Aires. Fácil de encontrar con binoculares, el 16 lo pude ver a simple vista, a pesar de las nubes y la claridad del cielo. Veamos que nos depara el 20/1 Saludos y buenos cielos
Publicado 20 Enero20 Ene Autor Para quienes quiera observar en estos días, bajé las efemérides y usé el Stelarium: A 10º hoy sobre el horizonte de Haedo a las 20:15 hora local. Luego subiendo en los sucesivos días, con pérdida de magnitud. Suerte!!
Publicado 20 Enero20 Ene Anoche se nos disiparon un poco las nubes y pudimos sacarle una foto con el celular. Es visible a simple vista.
Publicado 20 Enero20 Ene hace 4 horas, PMG dijo: Para quienes quiera observar en estos días, bajé las efemérides y usé el Stelarium: A 10º hoy sobre el horizonte de Haedo a las 20:15 hora local. Luego subiendo en los sucesivos días, con pérdida de magnitud. Suerte!! Hay que aprovechar hoy y mañana ya que lei que se esta desintegrando y perdiendo mucho brillo!!!
Publicado 20 Enero20 Ene FINAL del COMETA? Durante el fin de semana, imágenes y reportes de distintas partes del hemisferio sur revelaron dramáticos cambios en el núcleo y coma del C/2024 G3 (ATLAS). Y una marcada caída de brillo. Todo indica que estaría en proceso de desintegración. Algo no tan sorprendente para un cometa que hace una semana se "animó" a pasar a solo 13 millones de km del Sol. Y que nos recuerda, entre otros, el caso del cometa Lovejoy de diciembre de 2011. Hoy al caer la noche -tras dos días de nubes y lluvia en Buenos Aires y alrededores - veremos por nosotros mismos que queda del cometa más brillante de los últimos años... FOTO crédito: Lionel Majzic Fuente: https://www.instagram.com/p/DFDe9xAJBME/ (Instagram / Mariano Ribas)
Publicado 21 Enero21 Ene Autor Buen día. Sin éxito, cielo urbano y nubes en el horizonte. Hoy estará peor, pero voy a insistir. Saludos.
Publicado 21 Enero21 Ene hace 2 horas, PMG dijo: Buen día. Sin éxito, cielo urbano y nubes en el horizonte. Hoy estará peor, pero voy a insistir. Saludos. Aca desde CABA, cuando estaba por rendirme, apunto con los binoculares y ahi estaba! Automaticamente agarre el 130 y tome un par de fotos!! Hoy parece q es la ultima oportunidad, ayer igual ya estaba muy debil, con el nucleo casi desintegrado, pero ojala puedas tomar alguna foto!
Publicado 22 Enero22 Ene C/2024 G3 ATLAS desde Villa Mercedes, San Luis, ayer 21 de enero, Canon T6 objetivo 50mm foto única de 10" Editado 22 Enero22 Ene por Blaxar
Publicado 27 Enero27 Ene muchas gracias amigos por la excelente información e imágenes que subieron a este foro, del cometa C/2024 G3.... va aquí un aporte, captura con Canon T3i, lente 75-300 utilizado en 300 mm, iso 3200, 1,06 minutos de exposición, desde cielo suburbano, isla del río Paraná enfrente a Rosario SF. Argentina, depués del ocaso del 21 de enero.... Imagen Real : en Negativo tratando de exponer mejor la cola : juntas imagen real y en negativo : procesada con filtro Larson Sekanina tratando de exponer eventos en el núcleo : Buenos cielos !!
Crear una cuenta o conéctate para comentar