Pamela1703 Publicado 12 Febrero Publicado 12 Febrero (editado) Hola, me llamo Pamela Nivel de conocimiento: Basico Experiencia: Ninguna Expectativas: Observar constelaciones, planetas y luna por ahora. Posteriormente me encantaría conocer galaxias. Me gustaría aprender mucho del universo y todas las maravillas que esconde. Estoy pensando en comprar mi primer telescopio y vi este pero en algunas paginas está muy bien recomendado y en otras todo lo contrario, es por eso que busco apoyo para aprender. El telescopio que estoy pensando comprar es el Celestron - AstroMaster 130EQ Newtonian. ¿Me podrían dar sus opiniones o sugerencias? Estoy buscando algo con ese presupuesto aproximadamente. Editado 12 Febrero por Pamela1703
Lucho2000 Publicado Miércoles a las 03:38 PM Publicado Miércoles a las 03:38 PM Hola Pamela, bienvenida a Espacio Profundo!! El telescopio que mencionas no es tan malo como dicen, solo es uno normalito, el problema es que mas pagas por la marca que por el equipo y los oculares que trae por lo general son hacen buena combinación con un barlow 2x que en este equipo siempre es una buena elección. Por mi cuenta te recomendaría la marca SkyWatcher, son de muy buena calidad y a un excelente precio, a igual equipo que el de Celestron aun mucho mejor precio. En este caso puntual te recomendaría el SW Explorer 130P EQ que es un telescopio newton 130/650mm sobre una montura ecuatorial EQ-2. Pero si lo que deseas es hacer observaciones también te recomendaría que le eches un vistazo a los equipo con montura dobson, son mucho mas fáciles de aprender a manejar y mucho mas económicos a igual apertura que unos con montura ecuatorial, justamente por el costo de la montura ecuatorial que es de mecánica compleja de fabricar y eso encarece mucho. A igual inversión puedes ir por un equipo de mayor apertura con montura dobson. SW Heritage 150P Es un dobson de mesa sumamente ligero y transportable en mochila. SW Dobson Skyliner 200P este es un tubo FlexTube que los hace mas compacto para guardar y al transportar, pero también los hay de tubos completos y cerrados, los clásicos. Estos ya son equipos grandes, pesados y se requiere tener espacio y transporte. Estos son ejemplos de lo que se consigue en Argentina, no se como seria en México, si tienes algún comercio local que los comercialice o lo tienes que importar, en este ultimo caso el tema tamaño y peso también es un tema a tener en cuenta. Hay que evaluar no solo tus necesidades sino también tus restricciones, como espacio para guardar el equipo, movilidad, transporte, condición física para moverlo. Saludos Grutta reaccionó a esto 1 Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora