Publicado 21 Marzo21 Mar Hola que tal, les queria hacer una consulta porque fueron varias noches de prueba y ver muchos tutoriales enteros de horas en youtube y no dar con la solución.Les comparto primero mi equipo para ver si es algo de incompatibilidad.Tengo un tubo guia 50mm/182mm con la cámara QHY 5L IIc Skywatcher 200/1000, montura NEQ6 PRO, Cámara QHY 163M con rueda de filtros QHYCFW3 y enfocador QHY qfocus high.Utilizo NINA y por suerte salvo el enfocador que a veces no quiere arrancar, todo anda bien y reconoce todo perfecto.Para el guiado uso PHD2 y arranca perfecto y me dice guiado conectado.El problema empieza cuando hago el asistente de perfil en nina donde pongo mi equipo y lo detecta.Hago todo lo que me dicen los tutoriales pero cuando pongo la opción de exposiciones para empezar a buscar estrellas (previa generación de darks) empiezan los problemas.La imagen que captura cada 1 segundo de repente se pone toda blanca como granulada, después baja la intensidad y así, todo el tiempo, nunca tengo una imagen normal.Pero unos días atrás andaba perfecto, hasta veía la nebulosa que estaba capturando en el mismo phd2 por tener 3 segundos de exposición. Así que supongo que la camara esta bien. Otra cosa que me pasa aparte de esto, es que cuando utilizo phd2 mientras saco capturas con nina, me rompe las fotos como si fuera interferencia o cosas raras. Para este tema, decidí poner la cámara principal directo a la pc por si era cuestión de tener las dos cosas conectadas al hub, pero pasa lo mismo.Les comparto unas fotos de esto también.Bueno, les dejo esto para ver si le paso esto a alguno y me puede dar algun tip para solucionarlo. No puedo seguir sin guiado teniendo el equipo listo!Saludos! Editado Sábado a las 05:54 PM1 día por Lean
Publicado 21 Marzo21 Mar Hola Lean.https://openphdguiding.org/PHD2_User_Guide-es.pdfVeo que la barra está a fondo. Probá bajando eso primero.Respecto de Nina, no recuerdo que me haya pasado eso.Si me pasó de adquirir una cámara distinta y hacerme lío con los perfiles. Lo que creo es lo mejor es hacer perfiles diferentes de acuerdo a el equipo completo que uno va a usar e ir intercambiandolos sin tocar los sereos de cámara cada vez que uno modifica el equipo.Espero se entienda lo que te digo. Si capturas desde phd2 es porque lo estás haciendo desde el tubo guía con la cámara guía. Vos podrías hacer un perfil de Nina para eso como si fuera el único equipo disponible si queres. Pero en ese caso tenes que sacar la opción de guiado con phd2, porque si no ya la cagas. (Y obviamenteconfigurar bien el perfil a ese equipo)
Publicado 21 Marzo21 Mar Fijate de ajustarle el trafico usb a la QHY163 a ver si se va el barrido.Saludos iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 Marzo21 Mar Autor hace 8 horas, WAL dijo:Hola Lean.https://openphdguiding.org/PHD2_User_Guide-es.pdfVeo que la barra está a fondo. Probá bajando eso primero.Respecto de Nina, no recuerdo que me haya pasado eso.Si me pasó de adquirir una cámara distinta y hacerme lío con los perfiles.Lo que creo es lo mejor es hacer perfiles diferentes de acuerdo a el equipo completo que uno va a usar e ir intercambiandolos sin tocar los sereos de cámara cada vez que uno modifica el equipo.Espero se entienda lo que te digo. Si capturas desde phd2 es porque lo estás haciendo desde el tubo guía con la cámara guía. Vos podrías hacer un perfil de Nina para eso como si fuera el único equipo disponible si queres. Pero en ese caso tenes que sacar la opción de guiado con phd2, porque si no ya la cagas. (Y obviamenteconfigurar bien el perfil a ese equipo)Hola, antes que nada gracias por comentar!Lo de la barra si, justo en ese momento andaba probando esas cosas. De todos modos, la barra ahi haría que este super oscura la imagen, y esta super saturada. Si la movería a la izquierda se veria blanca directamente.También como dice ahi, eso no afecta al seguimiento ya que solo usa la imagen limpia sin procesar. Así que tiene que ser otra cosa.Con respecto a lo de los perfiles, me decis que cree un perfil nuevo en phd2 y que lo use separado de nina? No sabia que se podía usar separado. Osea que podria hacer guiar la montura independientemente de lo que esté tomando en nina con la cámara principal? Eso no lo tuve en cuenta, lo voy a probar a ver si me deja de dar esos errores. (Siempre y cuando pueda solucionar lo de la pérdida de las estrellas jaja)hace 8 horas, ricardo dijo:Fijate de ajustarle el trafico usb a la QHY163 a ver si se va el barrido.SaludosHola Ricardo! Dale, voy a averiguar eso a ver si lo tenia mal configurado. De todas formas, voy a probar lo que me dijo @WAL sobre utilizar phd2 por fuera de nina a ver si eso hace que no tenga ese barrido. Pero la idea seria usar todo desde nina, así que voy a probar eso que dice wal y si anda bien, ya se que viene por ahi el problema.Gracias por colaborar! Editado 21 Marzo21 Mar por Lean
Publicado 21 Marzo21 Mar hace 1 hora, Lean dijo:Hola, antes que nada gracias por comentar!Lo de la barra si, justo en ese momento andaba probando esas cosas. De todos modos, la barra ahi haría que este super oscura la imagen, y esta super saturada. Si la movería a la izquierda se veria blanca directamente.También como dice ahi, eso no afecta al seguimiento ya que solo usa la imagen limpia sin procesar. Así que tiene que ser otra cosa.Con respecto a lo de los perfiles, me decis que cree un perfil nuevo en phd2 y que lo use separado de nina? No sabia que se podía usar separado. Osea que podria hacer guiar la montura independientemente de lo que esté tomando en nina con la cámara principal? Eso no lo tuve en cuenta, lo voy a probar a ver si me deja de dar esos errores. (Siempre y cuando pueda solucionar lo de la pérdida de las estrellas jaja)Hola Ricardo! Dale, voy a averiguar eso a ver si lo tenia mal configurado. De todas formas, voy a probar lo que me dijo @WAL sobre utilizar phd2 por fuera de nina a ver si eso hace que no tenga ese barrido. Pero la idea seria usar todo desde nina, así que voy a probar eso que dice wal y si anda bien, ya se que viene por ahi el problema.Gracias por colaborar!Nina no tiene funcionalidad de guiado. Solo invoca a PHD2. Es indistinto que lo corres aparte o lo invoques desde NINA.
Publicado 21 Marzo21 Mar No dije exactamente eso. Pero técnicamente podes correr phd2 por fuera de Nina. E ir atacando cosas por separado.La falla de la captura parecería ser algo del tráfico usb como dice Ricardo o bien de drivers qhy.Entiendo que la configuración correcta sería mediante ASCOM QHYCCD guía, yo creo que arrancaria a probar con eso.Tanto en Phd2 como en nina podes hacer perfiles distintos para cada equipamiento. En realidad es muy útil para que una vez que todo funciona ok ése perfil ya no lo tocas más. Si en algún momento queres colocar otra cámara de principal o algún otro tipo de cambio de equipo, como un tubo guía distinto por ejemplo de otra longitud Focal. Haces el perfil nuevo y no tocas el que ya funcionaba. Después verás como lo configuras bien, pero en caso de complicarse reestableces el equipo original y cargas el perfil original y tenes el equipo inicial funcionando. Los cables que usas para las cámaras son los originales? La fuente de alimentación que usas es de buen amperaje?Las cámaras entre enfriador cámara propia y hub suelen demandar corrientes mínimas algo importantes. Intento dar una mano pero no soy nada experto. Renegué mucho tiempo para configurar todo y las frustraciones son algo esperable, Dale bola a las sugerencias de Ricardo que la tiene más atada.
Publicado 22 Marzo22 Mar Autor hace 5 horas, Fgomezm dijo:Nina no tiene funcionalidad de guiado. Solo invoca a PHD2. Es indistinto que lo corres aparte o lo invoques desde NINA.Si si, eso lo se, entiendo que phd2 hace el trabajo y nina lo integra para que veas el guiado ahí mismo. Lo que no sabia es que podía guiar sin necesidad de estar en NINA. Voy a probar guiar solo con la montura y la dslr que me cuesta menos armar y puedo hacer pruebas con eso. Gracias por tomarte el tiempo!hace 5 horas, WAL dijo:No dije exactamente eso. Pero técnicamente podes correr phd2 por fuera de Nina. E ir atacando cosas por separado.La falla de la captura parecería ser algo del tráfico usb como dice Ricardo o bien de drivers qhy.Entiendo que la configuración correcta sería mediante ASCOM QHYCCD guía, yo creo que arrancaria a probar con eso.Tanto en Phd2 como en nina podes hacer perfiles distintos para cada equipamiento. En realidad es muy útil para que una vez que todo funciona ok ése perfil ya no lo tocas más.Si en algún momento queres colocar otra cámara de principal o algún otro tipo de cambio de equipo, como un tubo guía distinto por ejemplo de otra longitud Focal. Haces el perfil nuevo y no tocas el que ya funcionaba.Después verás como lo configuras bien, pero en caso de complicarse reestableces el equipo original y cargas el perfil original y tenes el equipo inicial funcionando.Los cables que usas para las cámaras son los originales? La fuente de alimentación que usas es de buen amperaje?Las cámaras entre enfriador cámara propia y hub suelen demandar corrientes mínimas algo importantes.Intento dar una mano pero no soy nada experto. Renegué mucho tiempo para configurar todo y las frustraciones son algo esperable, Dale bola a las sugerencias de Ricardo que la tiene más atada.Si si, lo del tráfico usb lo voy a ver si o si en cuanto haga las pruebas con el equipo armado. Lo tengo anotado!Con respecto a lo de ASCOM QHYCCD guía, yo estaba utilizando el QHY Camera, osea, me recomendas usar ASCOM QHYCCD guía a ver que pasa?Con respecto a las preguntas, los cables son originales de las cámaras y la fuente es de 12V 5A, alimento a un hub wanderer lite v2 que conecto la cámara de guiado, la cámara principal y el enfocador. (Después hice unas pruebas conectando la cámara principal directamente a la pc para no usar esa fuente y ver si era problema de que no tiraba las 3 cosas a la vez pero pasaba lo mismo asi que no iba por ahi creo)Ahora me compre una fuente de 12V 10A, así que seguramente menos problemas voy a tener y descartar.Y si, lo de renegar ya lo tenía contemplado jaja Son cosas técnicas y muchas cosas que tienen que andar bien entre si, pero salvo eso, todo funciona correctamente pero el guiado lo es todo en astrofotografía y es algo que me voy a tener que hacer de paciencia para dominarlo.Gracias por la buena onda!
Publicado 22 Marzo22 Mar Yo lo tengo configurado como Qhy camera, pero solo tengo la guía de esa marca. Aparentemente tu problema aparece al conectar las dos cámaras Qhy, una como principal y una como guía. En Nina pestaña cámara tenes opciones similares, tal vez el no tener seteada en phd2 como guía ascom algo se interfiere. Pero es solo una punta de donde tirar. Éxitos con la búsqueda.
Publicado 22 Marzo22 Mar Hola @Lean , a mi en el phd2 se me pone asi la imagen cuando el guiado esta muy fuera de foco. No se si será el caso. Julian Casal
Publicado 22 Marzo22 Mar Autor hace 4 horas, WAL dijo:Yo lo tengo configurado como Qhy camera, pero solo tengo la guía de esa marca. Aparentemente tu problema aparece al conectar las dos cámaras Qhy, una como principal y una como guía.En Nina pestaña cámara tenes opciones similares, tal vez el no tener seteada en phd2 como guía ascom algo se interfiere. Pero es solo una punta de donde tirar.Éxitos con la búsqueda.Entiendo, no probé lo de nina por ascom. Lo voy a probar en cuanto pueda. Buen datohace 48 minutos, Julian Casal dijo:Hola @Lean , a mi en el phd2 se me pone asi la imagen cuando el guiado esta muy fuera de foco. No se si será el caso.Voy a prestar más atención a eso, pero de repente se veían estrellas puntuales y de repente desaparecía todo y se veía todo granulado gris y blanco. Como que las estrellas son demasiado tenues. Pero voy a prestar más atención y ver si puedo enfocarlo mejor. Me cuesta un poco enfocar ese. Gracias por el dato
Publicado Jueves a las 02:42 AM4 día Autor Bueno, traigo novedades y no son buenas jajaHice prácticamente todo lo que podía hacer, hasta formatear la pc y reinstalar cada cosa. Tambien probe que cada cosa tenga una fuente propia para no tener problemas de energía, Nina funciona genial, todo prende perfecto, la montura, el enfocador, la cámara principal y la rueda de filtros. Puedo sacar fotos de 60 segundos sin problemas, usar todos los filtros y demás.Por su lado, phd2 también si lo uso por separado, funciona genial, guia bien.El problema viene cuando está guiando phd2 y quiero sacar una foto, se pone a exponer y queda en 100% unos segundos hasta que aparece la imagen que mostré en el post.Hice lo de ajustar el tráfico hasta en 2 y nada, hace exactamente lo mismo.Probe poner por ascom la cámara guía y no funciona, solo la toma si pongo QHY Camera.Use 3 fuentes de alimentación, de 12v 5a y una de 12v 10a, para el hub. La verdad, según chatgpt, puede que sea la notebook pero no creo porque es buena, no de las mejores pero no de las peores y esta formateada y solo funcional para estos programas.Si pueden seguir tirandome datos para probar o lo que sea, se agradece!Saludos
Publicado Jueves a las 02:56 AM4 día Buenas noches.Probaste conectando todo sin pasar por el HUB? Normalmente y espero sea tu caso, las notebooks mínimo suelen venir con 3 puertos USB donde conectarías montura + cámara principal + cámara guía... ya probaste así?Lo segundo es en las opciones de energía de windows, en la que dice algo de USB elegir la opción de máximo rendimiento si es que está seleccionado algo de economía, no recuerdo las opciones y no estoy con la notebook ahora.Saludos Editado Jueves a las 02:57 AM4 día por Alejandro Moreschi
Publicado Jueves a las 03:08 AM4 día Autor Buenas Alejandro, gracias por comentar. Justamente, acabo de probar conectar solo la cámara qhy 5L IIc al puerto 2.0 de la pc y la cámara Qhy 163m directo al puerto usb 3.0 de la pc tambien. Sigue pasando exactamente lo mismo. Aclaro, le puse una fuente directa a la cámara qhy 163m por las dudas. No paso por hub ni nadaSaludos Editado Jueves a las 03:11 AM4 día por Lean
Publicado Jueves a las 03:18 AM4 día https://nighttime-imaging.eu/docs/master/site/troubleshooting/qhy_driver_update/Te recomiendo buscar en el soporte de la página lo relacionado a los drivers.Te lo pasé de referencia, no es que resuelva tu problema puntual.También algo de la instalación de los drivers ascom de qhy
Publicado Jueves a las 03:38 AM4 día Autor Bueno gente, parece que encontre el problema. Reinstale todo nuevamente pero me percate de una cosa cuando instalaba los drivers de QHY. En una opción decía ASCOM Driver (platform 6.4) y ASCOM Driver (platform 6.5), Entonces, al estar primero, suponía que el 6.4 era el más estable y tenia instalado ese. Ahora, al instalar todo de nuevo, puse el 6.5 y ahora funciona bien. No lo voy a poder probar hoy por las nubes pero en cuanto pueda, ya dejo todo listo para corroborarlo y les aviso. Muchas gracias a todos por compartir sus conocimientos!!PD: Por si alguno tiene el mismo problema, primero desinstalen todo lo que sea qhy con USBDview que te muestra todas las entradas. Despues instalen platform 6.5. Editado Jueves a las 03:42 AM4 día por Lean
Publicado Jueves a las 11:06 AM3 día Gracias por el hace 7 horas, Lean dijo:Bueno gente, parece que encontre el problema. Reinstale todo nuevamente pero me percate de una cosa cuando instalaba los drivers de QHY. En una opción decía ASCOM Driver (platform 6.4) y ASCOM Driver (platform 6.5), Entonces, al estar primero, suponía que el 6.4 era el más estable y tenia instalado ese. Ahora, al instalar todo de nuevo, puse el 6.5 y ahora funciona bien. No lo voy a poder probar hoy por las nubes pero en cuanto pueda, ya dejo todo listo para corroborarlo y les aviso. Muchas gracias a todos por compartir sus conocimientos!!PD: Por si alguno tiene el mismo problema, primero desinstalen todo lo que sea qhy con USBDview que te muestra todas las entradas. Despues instalen platform 6.5.Gracias por el dato. Siempre es importante saber y compartir estos detalles porque a alguien más le puede pasar. Y como decía Sherlock Holmes "Descartado todo lo imposible, solo resta la solución"AbrazoFernando
Publicado Jueves a las 12:24 PM3 día Genial, gracias por avisar la resolución. No hay nada más lindo que encontrar en el foro alguien que tiene tu mismo problema y nada más frustrante que avanzar en los mensajes y ver que no se resolvió. Bueno, lo de las nubes debe ser el problema más recurrente del foro, jaja. 😂
Publicado Jueves a las 03:46 PM3 día Autor hace 4 horas, Fgomezm dijo:Gracias por elGracias por el dato. Siempre es importante saber y compartir estos detalles porque a alguien más le puede pasar. Y como decía Sherlock Holmes "Descartado todo lo imposible, solo resta la solución"AbrazoFernandoMe tome en serio lo de descartar todo jaja hace 3 horas, WAL dijo:Genial, gracias por avisar la resolución. No hay nada más lindo que encontrar en el foro alguien que tiene tu mismo problema y nada más frustrante que avanzar en los mensajes y ver que no se resolvió.Bueno, lo de las nubes debe ser el problema más recurrente del foro, jaja. 😂Sii, lo importante es compartir conocimiento y seguramente si le pasa a alguien va a caer en este foro y ahorrarse muchas horas de romperse la cabeza! Abrazo!
Publicado Sábado a las 08:59 AM1 día Autor Bueno, lamentablemente, hoy arme el equipo con la esperanza de que funcione bien y me volvio a pasar lo mismo. Así que vuelvo a investigar y cualquier cosa les aviso.
Publicado Sábado a las 02:45 PM1 día Buen día.Estoy con mi notebook, la cual la uso desde enero del 2023 y viene con windows 11 el cual pensé que me iba a dar problemas. Quise buscar los archivos de instalación para todo lo relacionado a astrofotografía pero no se en que momento borré todo, pero en las descargas de google por suerte quedaron los nombres.-drivers QHY: QHYCCD_Win_AllinOne.21.10.23.19.exe-phd2 2.6.13dev1-Ascom 6.6 SP1-Nina 2.3 HF2Seguro hay versiones nuuevas de todo pero son las versiones que instalé en su momento y vengo usando hasta ahora (creo que solo actualicé nina). Tampoco me queda claro que ese driver de QHY solo te sirva, en la carpeta de las cámaras veo la qhy5ii pero no veo que salga el nombre de tu cámara. Pero tendrías que probar varias versiones de los drivers de QHY porque tengo el recuerdo de que dan problemas.Te paso mi configuración de PHD2 y capturas de pantalla de otras cosasAlgo que hago al usar una PC nueva o formateada es:-instalar programas de uso general (chrome, office, adobe reader, ccleaner, etc)-usar el windows update para que actualice la mayoría de las cosas pero evitando que me cambie la versión de windows (ejemplo de win 11 23H2 a 24H2)-Descargar e instalar todos los drivers recomendados por el fabricante de la placa madre de la PC/notebook--limpiar sistema con ccleaner-Descargar e instalar todas las versiones de NET Framework para windows, desde su página oficial (ambas versiones 32 y 64 bits cada una).-Descargar e instalar todas las versiones de Microsoft Visual C++ (visual studio C++ año 20XX) desde la primera del 2005 en orden creciente.Seguramente algunas de las versiones de Framework y de visual no se instalen.--limpiar sistema con ccleaner-Desde acá no me acuerdo si primero debías instalar el ASCOM + EQMOD y después los drivers, o al revéz...-instalar phd2, Nina
Publicado Sábado a las 02:56 PM1 día Me da intriga de a que llamás "PHD2 integrado con NINA", yo lo que hago es abrir el "toolbox" de ascom para conectar el telescopio y desparcar, luego abro NINA, conecto cámara, telescopio, enfocador, rueda... abro PHD2 por separado, conecto la camarita y el telescopio, hago todo lo del alineado y al último desde NINA conecto el guiado (en este punto es lo que creo que vos le llamás integrar PHD2 con NINA).Más allá de todo lo que puse, creo que el problema son los drivers de QHY que parece no saber que hay dos cámaras diferentes y te da problemas. Yo como tengo qhy para guiar y zwo de principal no me ocurre eso. No creo que tu notebook sea problema. Editado Sábado a las 03:27 PM1 día por Alejandro Moreschi
Publicado Sábado a las 06:03 PM1 día Autor Buenas Ale, como andas? Si, lo de "integrado" no lo explique bien, osea, al momento de hacer el post le decía integrar a ver el guiado directo en nina, pero se que no es nina quien maneja el guiado, solo te da una visual para no tener que ir a phd2 a ver el gráfico. Eso lo tengo claro. (ya lo modifique en el post)Con respecto a lo que me decis de los programas, si mal no recuerdo tengo Ascom 7. Pero de todas formas, voy a formatear la pc una vez más y volver a instalar todo desde 0. Tengo mi seria duda de que sea la cámara de guiado que no está funcionando correctamente y lamentablemente no tengo otra como para probarlo. Porque digo esto? Porque cuando conecto phd2, a veces la cámara prende bien (osea da imagen y se ve lo que estoy apuntando) y a veces solo me muestra algunos pixels quemados y hasta parecen estrellas pero la imagen es totalmente negra. Pero a su vez, si le pongo la linterna adelante, la cámara se satura y me muestra todo blanco, por ende, la cámara luz toma. La ganancia por supuesto se la subi al maximo, el offset y probe todas las combinaciones para ver que podia ser pero nada, todo igual. Así que parece que la cámara tiene también sus problemas. La probe en firecapture y Sharpcap y hace lo mismo.Gracias por tomarte el tiempo y pasarme tu configuración, en cuanto pueda tomarme un ratito pruebo todo eso y sigo descartando cosas. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar