Publicado Lunes a las 02:52 AM1 día Hola a todos:Hace ya 1 año que @AlbertR nos avisó sobre el inminente estallido de la nova recurrente T CrB en este posteo:Sin embargo, como T CrB se está demorando un poco, mientras la esperamos tenemos la posibilidad de ver otra nova recurrente durante los próximos días aunque no tan espectacular como la que va a ser aquélla.Se trata de HD 64511 (U Geminorum), que es una estrella doble ubicada casi en los límites de la constelación de Géminis y se encuentra a unos 250 años luz de nosotros.Normalmente no se ve con telescopios de aficionados como los nuestros porque es de 14º magnitud pero cuando estalle dentro de unos días va a pasar a ser de 9º magnitud.Este sistema binario está compuesto por una enana blanca de 1,2 masas solares como componente principal y una enana roja de 0,42 masas solares como componente secundaria, orbitando una alrededor de la otra a muy corta distancia por lo que su período orbital es de apenas 4 horas con 11 minutos.De esta manera, la enana blanca (muy densa y caliente) atrae materia de la enana roja (fría) formándose un disco de acreción en torno a la primera que cada 105 días promedio se desestabiliza y parte del mismo cae sobre ésta provocando estallidos periódicos que hace que la magnitud aparente del sistema vaya de +14 hasta +9 en unos 2 días, manteniéndose con ese brillo durante más o menos 1 semana.Los 105 días promedio en que se desestabiliza el disco de acreción pueden variar entre un mínimo de 62 días hasta un máximo de 257 días, ya que estadísticamente ésas fueron las variaciones extremas.La última vez que estalló fue el 01/12/2024 (10 días después de los 105 días promedio), y por lo tanto, estamos en el momento propicio para apuntarle y pegarle una miradita con la esperanza de ver cuando estalle.Para ubicarla, está a unos 30 minutos de arco de "84 Gem" y los asterismos circundantes son los siguientes:También hay que aclarar que hasta que no explote no se va a poder ver porque es de magnitud +14, aunque sí es localizable el lugar donde debe estar y que en la figura aparece marcado.Aquí hay una secuencia de imágenes de uno de los estallidos pasados:Espero que les guste este dato y estemos atentos para que nos sirva de aperitivo mientras se prepara la explosión de T CrB.Saludos y buenos cielos, Roberto. Editado Lunes a las 02:57 AM1 día por Roberto W
Publicado Lunes a las 07:22 AM1 día hace 3 horas, Roberto W dijo:...como T CrB se está demorando un poco, mientras la esperamos tenemos la posibilidad de ver otra nova recurrente durante los próximos días aunque no tan espectacular como la que va a ser aquélla. Se trata de HD 64511 (U Geminorum)...Gracias por la información @Roberto W Un pequeño detalle, notad que U-Geminorum no está clasificada como nova recurrente, sino como "nova enana". Las novas recurrentes se producen por la acumulación de hidrógeno en la superficie de una enana blanca hasta que se desencadena una explosión termonuclear en ella. El periodo de acumulación entre dos explosiones suele durar más de una década, por ejemplo en T-CrB es de 80 años.En las novas enanas como U-Gem o SS-Cygni se va acumulando material en el disco de acreción. Cuando se acumula suficiente material, se produce una inestabilidad en el disco, lo que genera un aumento repentino de brillo, pero no es una explosión termonuclear en la superficie de la enana blanca. El periodo entre dos explosiones es mucho más corto, por ejemplo para U-Gem el promedio es de 105,2 días pero con mucha irregularidad, variando desde 62 hasta 257 días. El estallido "nova enana" es muchísimo menos energético que el estallido "nova recurrente"Novas recurrentes "tal cual" hay muy pocas, en la Wikipedia da una lista en la que aparecen solo 10, ver Recurrent NovaeLa gracia de T-CrB, es que es la única nova recurrente muy brillante (magnitud +2) cuando explota. De la lista, solo RS ophiuchi (magnitud +4) es también visible a simple vista durante la explosión.La página de la Wikipedia de las novas enanas es: Dwarf NovaeSaludos. Editado Lunes a las 01:38 PM1 día por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado Lunes a las 09:49 PM1 día Gracias a ambos por preocuparse por nutrir estos hilos. Que mundo tan complejo el de las estrellas variables. Saludos! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado hace 9 horas9 h Muy buena la info con la ubicación de la nova Rober da como para hacerle el seguimiento. También a Albert con la información extra.Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar