Publicado 5 Abril5 Abr Estimadostengo unos 20 objetos para procesar (no es mi pasion) y estoy buscando la forma mas facil de eliminar gradientes. Uso el pixinsight pero ya medio que me rompio la paciencia, que estan usando para eliminar gradientes ? Pix, Graxpert, etc?Cualquier consejo bienvenido!Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 Abril5 Abr Hola RicardoYo uso el proceso "gradientcorrection" y/o "Graxpert". Los DBE ya no los uso salvo que sea absolutamente necesarioSaludos
Publicado 5 Abril5 Abr Autor Hola AleLo baje, voy a investigarlo un poco, cuando decis proceso es el programa o existe como plugin del Pix ?Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 Abril5 Abr Lo tengo como script y como proceso. Creo que para proceso lo instalé como módulo en pixinsight. Igualmente el ejecutable hay que descargarlo y abrirlo para simular que se va a editar una foto desde ahí para que termita bajar las IA para luego poder emplearla en pixinsight. Cada vez que lo tengo que instalar me veo un video de youtube porque son varios pasos que me olvido.
Publicado 5 Abril5 Abr Yo uso con PIX!! Automatic DBE de SetiAstro. Y si lo veo bien. Ya está!! Tambien uso, menos Graxpert, siempre veo que es lo que quitan esos programas, con Graxpert veo que quita a veces mucho de las nebulosas, quitando data donde debería dejarla. Buenos Cielos!! Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 5 Abril5 Abr Yo pruebo "multiscale gradient correction" en pix, si veo que aun no incluye el objeto que estoy procesando, voy por graxpert y automatic DBE de seti astro y hago lo mismo que @jafeltra veo los dos resultados y me quedo von el que mas me gusta. Tambien noto lo mismo como que graxpert a veces se come parte de la nebulosa y otras veces no.El script "gradiente correction" no lo uso porque me parece que hace muy poco en la foto o no lo se usar, no lo.se pero no me convence del todo.
Publicado 5 Abril5 Abr Autor Gracias! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 Abril5 Abr Autor Primera prueba con el GraXpert, en una sola pasada volo los gradientes, espectacular!OriginalCorregida iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 Abril5 Abr Autor Voy a probar las otras sugerencias, pero este programa me salvo unas cuantas fotos que se me hacian imposibles de limpiarB35Fox Fur NebulaIC2169Esta ultima es un lujo como la corrigio.Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 Abril7 Abr Usaste el modulo IA del graxpert @ricardo ?, increíble el cambio. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 7 Abril7 Abr Autor Hola Diego!Si, use el "latest" o 1.01, sin tocar nada solito resolvio todo. Nunca mas el ABE o DBE, estar jugando con los parametros para mi siempre fue un dolor de cabeza. Abrazo! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 Abril7 Abr Buenas, estoy aprendiendo sobre procesado en pix y probe todas las herramientas para eliminar gradientes y como dicen por ahi, GraXpert funciona bien pero a veces elimina cosas que no debería. Uso el automatic DBE de seti astro también como varios dijeron en la publicacion. Es un clic y muchas veces resuelve mucho mejor que GraXpert pero bueno, supongo que es cuestión de lo que a uno le funcione o no. Saludos
Publicado 7 Abril7 Abr Autor Hola LeanAcabo de probar el dbe de Seti Astro, visualmente el resultado es excelente como el del GraXpert, y me parece que es mas rapido. Lo que si me paso con el GraXpert es que si no revisas la imagen y tenes bordes que te quedaron del apilado te hace cosas raras. Nada que un crop no pueda resolver claro.Nunca mas el Automatic DBE del Pix!Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 Abril7 Abr hace 2 minutos, ricardo dijo:Hola LeanAcabo de probar el dbe de Seti Astro, visualmente el resultado es excelente como el del GraXpert, y me parece que es mas rapido. Lo que si me paso con el GraXpert es que si no revisas la imagen y tenes bordes que te quedaron del apilado te hace cosas raras. Nada que un crop no pueda resolver claro.Nunca mas el Automatic DBE del Pix!SaludosSi si, use mucho estos procesos en estas semanas y creo que sin dudas el de seti astro está muy sólido.
Publicado 7 Abril7 Abr El automatic DBE de pix nunca me dió resultado. El DBE manual llevaba mucho tiempo. GraXpert funciona casi siempre pero justo ayer que estaba editando a la nebulosa del huevo NGC 6164 (está bajo los dragones de Ara) me comía mucha señal del O3 de los lóbulos y al Ha que es predominante en un costado de la imagen y nulo del otro lado, cualquier DBE me morfaba el Ha de ese lado. Por suerte en banda estrecha no son tan terribles los gradientes siempre y cuando los flats sean buenos así que terminé optando por no hacer ninguna extracción de fondo.De setiastro uso mucho el blemish y el automaticStretch pero no probé su DBE
Publicado 7 Abril7 Abr Autor Tal cual, a mi tampoco me resulto el DBE, una vuelta me mostraron un metodo para eliminarlos en 3 pasos con el DBE, pero no solo me olvide sino que era un garron. Estas herramientas nuevas estan muy buenas para eliminar en canales como Oiii y Sii que vienen sucios muchas veces.Tengo que ponerme a procesar ahora... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar