Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas, ¿cómo están?

Por fin pude hacer funcionar el guiado, que tanto me costó, y ya pude hacer una sesión completa a un objeto que me encanta. Creo que se nota mucho la diferencia entre exponer 60 segundos contra 300.
Había hecho una versión con tomas de 60 segundos, pero no levantaba nada de oxígeno y tampoco había hecho azufre, por lo que ahora sí pude hacerlo y levanté mucho más.

Esta vez pude hacer 4.5 hs de integración, aunque la meta eran 6 hs, pero justo se nubló, así que no pude seguir.

(Utilice el método que público @Alejandro Moreschi para las estrellas en banda estrecha, muy bueno)

🔭 Equipo utilizado

  • Telescopio principal:
    Sky-Watcher 200P (200mm f/5) + Corrector de coma Sky-Watcher f/5

  • Cámara principal:
    QHY 163M (monocromática refrigerada)

  • Rueda de filtros QHY CFW3

  • Filtros de banda estrecha:
    Antlia 36mm 7nm – Hα, SII, OIII

  • Filtros de banda ancha:
    ZWO 36mm – LRGB

  • Telescopio guía:
    Guía 50mm f/3.6 (182mm) + Cámara QHY 5L-II C

  • Enfocador:
    QHY QFocuser High Precision Version (electrónico)

  • Montura:
    Sky-Watcher NEQ6 Pro (motorizada y guiada)

💻 Software utilizado

  • Adquisición: NINA

  • Autoguiado: PHD2

  • Procesado: PixInsight 1.9.3

  • Postprocesado: Photoshop (Beta)

📊 Integración total:

  • 🔴 Hα: 24 x 300s, Gan 130, bin 1x1 -15 °C

  • 🟠 SII: 6 x 300s, Gan 130, bin 1x1 -15 °C

  • 🔵 OIII: 24 x 300s, Gan 130, bin 1x1 -15 °C

  • 🎯 Total integración: 54 x 300s ≈ 4,5 horas

🧼 Calibración:

  • 60 darks (Gan 130, 300s, -15 °C, bin 1x1)

  • 60 Dark Flats (Gan 130, 0.1s, -15 °C, bin 1x1)

  • 60 flats por filtro (SII, Ha, OIII), histograma al 30–40%, Gan 130, bin 1x1 -15 °C

Nebulosa Pata de Gato - Paleta SHO

📍Ubicación: Suipacha, Buenos Aires, Argentina (05/04/25)

Saludos!!

Editado por Lean

Publicado

Fantastica!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Hermosa imagen! Felicitaciones

Publicado

Brutales esos azules!!!

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Muy buena imagen!

Que bueno que ya puedas guiar, cual fue la solución al problema?

Publicado

Muy buena resolucion Lean, me alegro que hayas podido guiar y obtener tomas mas largas, la diferencia es muy grande, podrias hacer una composicion del mismo objeto con tomas de 60" y tomas de 300" y compartirla a modo de ejemplo de como cambia la cosa cuando podes elevar los tiempos en los objetos, es solo una idea, yo hice algo parecido hace un rato pero comparando captura desde ciudad y desde el campo con la nebulosa Gum 15. Respecto a la foto dejame idolatrarte los detalles solamente porque no me gusta las paletas de colores salvo la HOO que es parecida a la RGB jaja pero es una cuestion mia nada mas, la foto esta muy buena, si te animas puedes hacer la paleta esa que menciono a ver como queda 😉. Abrazo

Editado por astronico

Publicado

Muy linda te a quedado, felicitaciones Leandro!!

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor
hace 7 horas, Alejandro Moreschi dijo:

Muy buena imagen!

Que bueno que ya puedas guiar, cual fue la solución al problema?

Hola Ale, mira, si te soy sincero, hice tantas cosas que no sabría decirte qué fue lo que hice exactamente para arreglarlo, pero entre todas las cosas, aparte de desarmar la cámara guía y ver que este todo correcto, fue apretar con una pinza el cable usb, la parte que entra en la cámara digamos, para que lo agarre más apretado. Después tema software, la verdad que no hice nada, solo funcionó. Y encima, la cámara guia nunca estuvo a foco (creia que si). Resulta que iba con el adaptador para estirar el largo de la cámara y casi saliendo del telescopio guia. De eso me di cuenta porque haciendo pruebas con la cámara en bucle justo la iba a sacar ya para desarmar todo y tomó una foto con unos halos raros, así que me dio el indicio de que ahí estaba el foco. Prácticamente de casualidad. Pero bueno, no publique nada al respecto porque la verdad no sé qué fue lo que arregló definitivamente el problema.

Saludos

hace 7 horas, astronico dijo:

Muy buena resolucion Lean, me alegro que hayas podido guiar y obtener tomas mas largas, la diferencia es muy grande, podrias hacer una composicion del mismo objeto con tomas de 60" y tomas de 300" y compartirla a modo de ejemplo de como cambia la cosa cuando podes elevar los tiempos en los objetos, es solo una idea, yo hice algo parecido hace un rato pero comparando captura desde ciudad y desde el campo con la nebulosa Gum 15. Respecto a la foto dejame idolatrarte los detalles solamente porque no me gusta las paletas de colores salvo la HOO que es parecida a la RGB jaja pero es una cuestion mia nada mas, la foto esta muy buena, si te animas puedes hacer la paleta esa que menciono a ver como queda 😉. Abrazo

Buenas Astronico! Gracias por tu comentario!! Tengo guardado el proyecto así que creo que puedo hacer eso que decis para comparar. De todas formas, hace poco subí una de la misma nebulosa pero casi sin oxígeno porque con 60 segundos no levantas nada y tampoco tenía azufre que levanta un poquito más. Así que no sería lo mismo.

Con respecto a la paleta de colores, cuando veo una foto me quedo impresionado más con la paleta SHO que con la HOO aunque también me gusta mucho. Yo creo que depende el objeto usaría una paleta o la otra, lo veo como algo más artístico y subjetivo. Entre las pruebas que hice en el procesado, creo que la hice en HOO y me termino convenciendo más la SHO pero supongo es cuestión de gustos como decis.
Abrazo!

hace 5 horas, Lucho2000 dijo:

Muy linda te a quedado, felicitaciones Leandro!!

Gracias Lucho!!

hace 8 horas, diego19771 dijo:

Brutales esos azules!!!

Sii viste, quería esos azules ahí, siempre el oxígeno cuando está presente le da un toque espectacular a las imágenes que casi siempre son tonos rojos.

hace 10 horas, fgerman74 dijo:

Hermosa imagen! Felicitaciones

Gracias German!

hace 14 horas, ricardo dijo:

Fantastica!

Gracias Ricardo!!

Editado por Lean

Publicado
  • Autor
En 4/7/2025 a las 9:45 AM, astronico dijo:

Muy buena resolucion Lean, me alegro que hayas podido guiar y obtener tomas mas largas, la diferencia es muy grande, podrias hacer una composicion del mismo objeto con tomas de 60" y tomas de 300" y compartirla a modo de ejemplo de como cambia la cosa cuando podes elevar los tiempos en los objetos, es solo una idea, yo hice algo parecido hace un rato pero comparando captura desde ciudad y desde el campo con la nebulosa Gum 15. Respecto a la foto dejame idolatrarte los detalles solamente porque no me gusta las paletas de colores salvo la HOO que es parecida a la RGB jaja pero es una cuestion mia nada mas, la foto esta muy buena, si te animas puedes hacer la paleta esa que menciono a ver como queda 😉. Abrazo

Hola Astronico! Aca te dejo un apilado de Ha de 60 segundos vs 300 segundos. Esta sin ningún proceso. Apilado con WBP. (28x60 vs 24x300)

diff.png

Esta demás decir cual es la de 60 y la de 300 no? jaja

Aca te lo dejo con un procesado basico con blurxterminator y noisexterminator

diffproce.png

Saludos!

Publicado

Buenisima las comparativas y como es de esperar las mejores estan con las que tienen mas tiempo por toma, Gracias por compartir Lean

Crear una cuenta o conéctate para comentar