Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola astroamigos, seguimos procesando de a poco los objetos del ultimo fin de semana XXL que tuvimos en Argentina alla por principio de marzo del corriente año. En esta oportunidad les traigo lo que seria el ultimo objeto capturado con el 200/1000 y la EQ6-R en aquellas noches oscuras bortle 2 del pueblito de Puchuzum - Calingasta en San Juan.

Para ser honesto no creía que pudiera levantar mucho de esta nebulosa oscura porque al verla en el simulador de encuadre del NINA apenas se notaba su forma, lo que también me paso cuando la busque en el otro simulador de encuadre online de "Blackwater skies" para tratar de ver su forma completa con mi setup pero no me quedaba otra que sumarla a la lista de fotografía planeada que tenia por el rango de horario en el que transitaba el cielo a una determinada altura por lo que decidi tirarle sin tantas espectativas. Ahora, si bien la nebulosa termina mostrando su forma completa como pueden ver en la imagen, dista mucho de lo que debería ser por las pocas horas que junte de ella, lo ideal hubiera sido al menos una noche mas con el mismo rango de tiempo en que le tire pero resulta que la noche que pretendía sumarle a esta y a la otra nebulosa oscura que publique hace un tiempo y que también quedo media pobre de señal (Barnard 228), me fue imposible hacerlo ya que esa noche me fui a festejar los carnavales del pueblo 🥳 que era el verdadero motivo del viaje y no pude agregarle mas horas a las dos nebulosas oscuras que tenia en la lista 🙄

Objeto:

Sandqvist 111 y 112 son nebulosas oscuras en el cuadrante sureste de la Nebulosa de la Gum, ubicadas en la constelación de Vela y rodeadas por una nebulosa de emisión mayor. Podrían estar asociadas con los glóbulos cometarios del complejo Puppis-Vela. Sandqvist 112 es el lóbulo marrón central de la imagen mientras que Sandqvist 111 es el segundo lóbulo marrón de este complejo ubicado en la parte central izquierda de la imagen.

También hay otros objetos interesantes alrededor de esta nebulosa de los cuales mencionare algunos que encontré en la web.

En Sandqvist 112, se observa el objetos HH 46-47 (PGC 152390 según el pixinsight), que son brillantes manchas de nebulosidad asociadas con estrellas recién nacidas. Se forman cuando estrechos chorros de gas parcialmente ionizado son expulsados por las estrellas y colisionan con nubes cercanas de gas y polvo a varios cientos de kilómetros por segundo. Probablemente el objeto Herbig Haro austral más conocido y estudiado.

La Nebulosa de reflexión amarilla en el centro arriba de la imagen conocida como VDBH 16 (PGC 459154 según pixinsight) se trata de una estrella joven en la nebulosa.

Equipamiento:

*Explorer 200pds

*QHY 294c

*OAG + QHY 174c

*EQ6-R

 

Capturas:

*Light 49x300"

*Dark 40x300"

*Flat 40

*Darkflat 40

 

Programas:

*NINA

*Synscan app

*PHD2

*Pixinsight

Sandqvist 111 y 112.jpg

Enlace a Flick

Dejo a continuación una version anotada de la nebulosa donde se pueden ver los objetos antes descriptos y un enlace donde se puede ver con mas detalles la captura y descripción del objeto Herbig-Haro por el telescopio James Webb:

Editado por astronico

Publicado
  • Autor

Sandqvist 111 y 112 anotada.jpg

Para mas info sobre el objeto Herbig - Haro, visiten el siguiente enlace:

https://esawebb.org/images/weic2319b/

Espero que les guste amigos, saludos y buenos cielos.

Publicado

Esta espectacular! hermosa edición ademas

Publicado

Muy buena, me encantan las espicas de las estrellas como te quedan. Gran trabajo!

Una consulta, como haces eso de catalogar las estrellas y esas cosas? Me gustaria hacerlo con mis fotos!

Abrazo!

Publicado
  • Autor
hace 16 horas, Lean dijo:

Muy buena, me encantan las espicas de las estrellas como te quedan. Gran trabajo!

Una consulta, como haces eso de catalogar las estrellas y esas cosas? Me gustaria hacerlo con mis fotos!

Abrazo!

Hola Lean, gracias por el comentario, me alegra que te gusten las estrellas.

Para anotar las imagenes con Pixinsight tienes que hacer lo siguiente:

1)Primero tienes que resolver la placa para que el programa sepa donde esta parado en el cielo, para eso haces clic en "Script" --> "Astrometry" --> "ImageSolver". En ese script buscas con la lupita el nombre del objeto o colocas manualmente las coordenadas y fecha y le das ejecutar. Con esto le dices al Pix de que porción de cielo es tu imagen.

2) Finalmente haces clic en "Script" --> "Astrometry" --> "AnnotateImage" y seleccionas todos las casillas de lo que pretendes que te marque en la foto y listo.

Publicado
hace 3 horas, astronico dijo:

Hola Lean, gracias por el comentario, me alegra que te gusten las estrellas.

Para anotar las imagenes con Pixinsight tienes que hacer lo siguiente:

1)Primero tienes que resolver la placa para que el programa sepa donde esta parado en el cielo, para eso haces clic en "Script" --> "Astrometry" --> "ImageSolver". En ese script buscas con la lupita el nombre del objeto o colocas manualmente las coordenadas y fecha y le das ejecutar. Con esto le dices al Pix de que porción de cielo es tu imagen.

2) Finalmente haces clic en "Script" --> "Astrometry" --> "AnnotateImage" y seleccionas todos las casillas de lo que pretendes que te marque en la foto y listo.

Ahh genial, no sabía que en pix estaba ese script! Gracias por la info!

Publicado

Muy buena imagen te felicito, que interesante lo de los objetos Herbig Haro (fui derecho a wikipedia), quizás lo leí por acá pero no lo recordaba.

Saludos

Publicado

Muy linda Nico. Me encanta. Para mí es una de tus mejores fotos.

Publicado

Tremenda. Gracias por compartir.

Publicado
  • Autor
En 4/8/2025 a las 1:50 PM, Lean dijo:

Ahh genial, no sabía que en pix estaba ese script! Gracias por la info!

Asi es lean, esta buena esa herramienta para mostrar o saber que es lo que has logrado capturar en tu foto. Por si ese metodo te falla en algun momento por ejemplo luego de recortar los bordes de la imagen, podes usar la pagina online https://astrometry.net/ que hace lo mismo pero a veces utiliza catalogos mas conocidos que pixinsight y es totalmente online, no tienes que instalar nada solo subir tu foto.

En 4/8/2025 a las 2:50 PM, condorcrux dijo:

Muy buena imagen te felicito, que interesante lo de los objetos Herbig Haro (fui derecho a wikipedia), quizás lo leí por acá pero no lo recordaba.

Saludos

Asi es condorcrux eso es lo que mas me llamo la atención por eso pegue un enlace en el segundo mensaje al pie de la imagen anotada que subí donde habla sobre ese objeto en particular.

En 4/12/2025 a las 3:28 PM, Diego Alberto dijo:

Muy linda Nico. Me encanta. Para mí es una de tus mejores fotos.

Diego amigo gracias por comentar, pensar que deje este objeto que capture con el 200/1000 para el ultimo porque pensé que no tendría buena señal por el poco tiempo de integración pero por suerte no fue así.

En 4/12/2025 a las 7:41 PM, Adrián efe dijo:

Tremenda. Gracias por compartir.

Gracias Adrian por comentar, me alegra que te guste 😊

Crear una cuenta o conéctate para comentar