Publicado 7 Abril7 Abr Buenas, como estan? La otra vez, tenia 2 horas desde que arme el equipo a que salga la nebulosa que quería capturar esa noche, entonces decidi buscar algun objeto para no perder esas 2 horas. Por lo que justo vi que estaba a tiro la Nebulosa Cabeza de Delfin o SH2 308. Me encanta esa nebulosa y sabía que es casi todo oxigeno, asi que le di 2 horas de oxígeno a 300 segundos y me quedo un apilado muy lindo. Pero mi duda entra cuando quiero sacarle color a la nebulosa y me encuentro con que obviamente toda la imagen queda de un color cian. Utilice todos los métodos que pude encontrar y ninguno me dio resultados. Solo hice una maniobra un poco tosca de borrar todo alrededor de la nebulosa con photoshop y que quede oscuro pero no es la idea, si bien eso me permite ver la forma increible que tiene, no es lo que quería hacer. También hice máscaras pero no me funcionaron ya que hay mucho oxígeno alrededor también y eso hace que la máscara no sirva.Así que mi pregunta es, es posible hacer algo con esa foto mas allá de que en otra sesión pueda integrarle algunas de hidrógeno o algo de luminancia?Les dejo las imágenes con muy poca calidad para que pueda subirlas pero que puedan ver a lo que me refiero.Esta sería la foto procesada hasta el punto donde tengo que pasarla a color. (Con ABE de seti astro, Bluxterminator y NoiseXterminator)Y esta la imagen con photoshop borrando la parte de afuera pero que la hice con otra toma que no estaba calibrada, solo eran lights apiladas para probar.Esta solo la nebulosidad sin estrellas.Si saben alguna forma o si directamente no se puede me avisan! Saludos
Publicado 7 Abril7 Abr Lo maximo que podes hacer con 1 solo canal es procesarla como monocromatica, con photoshop podes coloreala pero es mas artistico que otra cosa. Hace tomas cortas en RGB de ahi tomas el color. O podes usar el Oiii como canal azul, pero no va a ser muy preciso...SaludosPD: la captura esta muy buena! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 Abril7 Abr Autor hace 55 minutos, ricardo dijo:Lo maximo que podes hacer con 1 solo canal es procesarla como monocromatica, con photoshop podes coloreala pero es mas artistico que otra cosa. Hace tomas cortas en RGB de ahi tomas el color. O podes usar el Oiii como canal azul, pero no va a ser muy preciso...SaludosPD: la captura esta muy buena!Claro, lo suponía, porque probe como 2 horas todo tipo de procesados y me fue imposible separar la nebulosa del fondo. Igualmente no fue una sesión específica para esa nebulosa y más que seguro que voy a hacer una en cuanto pueda porque es de mis favoritas. Gracias por la data!
Publicado 7 Abril7 Abr Si te sirve de consuelo, yo tengo como vos, horas de objetos pero con un solo filtro…. En mi próxima vida me pongo las pilas iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 Abril7 Abr Autor hace 2 minutos, ricardo dijo:Si te sirve de consuelo, yo tengo como vos, horas de objetos pero con un solo filtro…. En mi próxima vida me pongo las pilasajajjaja Las cosas de las monocromáticas!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar