Jump to content

Nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas (NGC 2467) desde San Juan

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Amigos comparto con ustedes esta segunda foto con el apo80 obtenida el ultimo finde XXL que tuvimos en el mes de marzo y que corresponde a esta archiconocida nebulosa ubicada en Puppis que parece muy brillante pero que a la hora de los bifes en astrofoto si no la expones bien con sub de 300" y varias horas terminas con una nube de hidrogeno y oxigeno de medio pelo en señal. Es la segunda foto del apo80 de ese finde largo en cielo bortle 2, queda una mas y no los molesto mas hasta que vuelva al campo con este tipo de fotos, si volveré a capturar desde ciudad estrenando el filtro Antlia QuadBand y seguir usando el L-Enhance hasta que consiga un L-Extreme para cambiarlo.

Objeto:

La Nebulosa de la Calavera y las Tibias Cruzadas es una gran región de formación estelar ubicada aproximadamente a 20.000 años luz de distancia, en la constelación austral de Puppis . Tiene una magnitud aparente de 7,1 y aparece cerca de la estrella Azmidi (Xi Puppis). La nebulosa se designa NGC 2467 en el Nuevo Catálogo General.

Al igual que la brillante Nebulosa de Orion (Messier 42), la Nebulosa de la Calavera y los Huesos Cruzados está compuesta por vastas nubes de gas y polvo donde se forman estrellas azules, jóvenes y calientes. Las grandes nubes, compuestas principalmente por hidrógeno, sirven como una guardería estelar muy activa. Algunas de las nuevas estrellas nacidas en la nebulosa aún están envueltas en sus capullos de gas, mientras que otras han erosionado las nubes y pueden observarse en luz visible. Las estrellas incrustadas brillan intensamente en el ultravioleta.

La Nebulosa de la Calavera y las Tibias Cruzadas fue descubierta por el astrónomo inglés de origen alemán William Herschel el 9 de diciembre de 1784. Esta colorida región de formación estelar recibió el nombre de Calavera y las Tibias Cruzadas debido a su inusual apariencia y a las peculiares formas de sus nubes de polvo.

Equipamiento:

*Evostar 80ED

*QHY 183c

*Guider 50 + Neptune CII

*HEQ5 Pro (rowan belt)

 

Capturas:

*Light 57x300"

*Dark 54x300"

*Flat 40

*Darkflat 40

 

Programas:

*NINA

*Synscan app

*PHD2

*Pixinsight

3. Nebulosa de la calavera y las tibias cruzadas (NGC 2467).jpg

Enlace a Flickr

Interesante video que encontre en la Web sobre un zooming en NGC 2467 para quien quiera ver su posicion respecto a la Via Lactea

buenos cielos para todos

Editado por astronico

Publicado

Te quedó muy linda y natural

Publicado

Muy buena y muy bueno el video, ese efecto 3d que le dan esta genial. Saludos

Publicado

Muy linda Nico. Se ve muy natural, en especial las nebulosidad chocolate que hay en el medio.

Publicado
  • Autor

En 4/11/2025 a las 4:06 PM, Alejandro Moreschi dijo:

Te quedó muy linda y natural

Gracias Alejandro, esa era la idea ver como salía esta nebulosa en RGB puro sin filtros desde un cielo bortle 2 porque generalmente se la ve en banda extrecha HOO o SHO desde las ciudades por eso la considere en las capturas del campo y la verdad que resulto ser un objeto desafiante para levantar con el apo80, sobre todo la zona de la periferia de la nube que parece que necesitara mas horas para despegarla del fondo del cielo aun mas. De todas formas estoy conforme porque el resultado era verla en RGB purito y eso fue logrado 🙂

En 4/11/2025 a las 6:26 PM, Lean dijo:

Muy buena y muy bueno el video, ese efecto 3d que le dan esta genial. Saludos

Gracias Lean, buscando info por la web de esta nebulosa me tope con este video y me parecion interesante incluirlo en la publicacion para que sepan donde se ubica.

En 4/12/2025 a las 3:22 PM, Diego Alberto dijo:

Muy linda Nico. Se ve muy natural, en especial las nebulosidad chocolate que hay en el medio.

Gracias Diegooooo, a mi también me gusto el resultado pero me doy cuneta que con un par de horas extras hubiera quedado mejor todavía.

Editado por astronico

Publicado
  • Autor

Amigos les comparto un gif animado entre el apilado (solo estirado por STF) y la foto final tratada. Subo el enlace del face porque el foro no me deja subir el gif animado a pesar de estar dentro de los limites del tamaño del archivo. Lo extraño es que antes si podía subir gif animados, no se que podría estar pasando @ricardo 🤔

https://www.facebook.com/share/v/15uSNCR1WE/

Crear una cuenta o conéctate para comentar