Jump to content

Featured Replies

Publicado

Buenas, como estan? Aca les dejo un procesado nuevo de una nebulosa que había procesado hace casi 1 mes atrás cuando no tenía práctica y cometía muchos errores de novato. (Sigo siendo novato pero con 1 mes de practica intensa en Pixinsight)

La imagen se hizo con filtro Ha, O3 y algunas tomas de luminancia, todas de 60 segundos sin guiado. Temperatura -15.
50 minutos de integración.

Hago esta publicacion mas que nada en esta sección de principiantes para que los que estén iniciando (Como YO) puedan tener un poco de referencias de lo que se puede mejorar en poco tiempo sabiendo que procesos o scripts utilizar. (en mi caso con pixinsight y photoshop pero creo que aplica lo mismo para otros programas). No soy ningún experto ni mucho menos, me queda muchísimo por aprender pero se nota un cambio drástico cuando conoces ciertas herramientas.

Aca les dejo el primer procesado que hice, cometiendo errores de estiramiento, no trabajando en los detalles como con deconvolución (blurxterminartor en mi caso), sin conocer scripts tan importantes como selective color correction y demás.

Nebulosa Planetaria Espiral NGC 5189

Aca les dejo la version para mi gusto mejor procesada que pude lograr con mis conocimientos y con esta integración hasta ahora.
NGC 5189 - Segundo Procesado

Aca dejo un Gif que hice para ver el cambio con un poco más de zoom. (No supe como subirlo al foro)
https://imgur.com/dq1z5JZ

Para dar un panorama muy por arriba del flujo de trabajo en el procesado que hice en esta imagen:
1. Utilizo Blink para ver las imágenes y que ninguna esté con un satélite por el medio o algún defecto.
2. Aplico deconvolución antes que nada (segun vi que preguntaron al creador de blurxterminator y lo recomienda)

3. Separo estrellas de nebulosa con StarXterminator (lo pueden hacer con starnet si no tienen el otro)

4. Paso abde seti a nebulosa o automatic o graxpert, el que quede mejor, eso depende mucho de muchos factores. Prueben todos.

5.Doy color a las estrellas con NB to RGB stars combination de seti

6.Aplico noisexterminator a las lights
7.Busco defectos y si se puede los arreglo con blemish de seti astro

8.Combino con pixelmath la nebulosa

9.Estiro con histogramTransformation

10.A partir de acá, ya es todo muy subjetivo. Hay quienes van por los colores naturales, otros por colores más contrastados o vivos, etc...

11. Pasar el selective color correction para modificar las capas de colores es lo último que hago antes de agregar las estrellas.

12. añado las estrellas con screen stars y listo.

13. Si es necesario, los últimos retoques con photoshop

Aunque no sea un experto, si los que están empezando quieren alguna ayuda al respecto, pregunten y les puedo responder con lo que sepa.

Saludos!!

Editado por Lean

Publicado

El paso 4 (ABDE) debería ser antes del 2 (deconvolución). El resto lo veo bien

Publicado
  • Autor
hace 13 minutos, Fgomezm dijo:

El paso 4 (ABDE) debería ser antes del 2 (deconvolución). El resto lo veo bien

Buenas si si, el abde a veces me da problemas según el tipo de capturas y tenes razon, pero en este caso, al ser unas lights de poca exposición y con mucho ruido, estaba bastante jodido y hacia cualquier cosa el abde. Cuando separe las estrellas de la nebulosa, ahí lo pasé y mejoró muchísimo. No se el motivo pero así fue. Gracias por aclararlo, no lo aclare en la publicacion porque puse que fue para esta imagen este flujo de trabajo que hice.
Gracias por tu comentario y aporte!

Publicado

Hola @Lean como estas?

gracias por compartir tu flujo de trabajo.

Yo para la corrección de gradientes estoy usando el proceso GradientCorrection, es muy potente y me ha dado mejores resultados que los anteriores ABE y DBE

Nuevamente gracias por compartir tu trabajo porque siempre sirve tener puntos de vista para el procesado.

Saludos

Gabriel

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, GPeruzzo dijo:

Hola @Lean como estas?

gracias por compartir tu flujo de trabajo.

Yo para la corrección de gradientes estoy usando el proceso GradientCorrection, es muy potente y me ha dado mejores resultados que los anteriores ABE y DBE

Nuevamente gracias por compartir tu trabajo porque siempre sirve tener puntos de vista para el procesado.

Saludos

Gabriel

Buenas! Es verdad, a veces utilizo ese proceso y funciona bien. Me funcionan mejor con nebulosa grandes y no tan bien en galaxias y nebulosas planetarias. Gracias por tu comentario y me alegro que aporte algo!
Saludos

Crear una cuenta o conéctate para comentar