Publicado 11 de Agosto del 200816 a Aquí luego de un reordenamiento de los temas van exclusivamente las fotografías, ya saben de incluír la fecha, hora y equipo. Las "consultas y los datos mas precisos y detallados sobre las fotos, dudas o consejos los charlamos en "Cuestiones Lunares" Como primer objetivo de la lista arrancamos con la Luna en sí y en cualquiera de sus fases.
Publicado 12 de Agosto del 200816 a bueno, luego de equivocarme al postear la foto del objeto del mes, la dejo aca y comento que fue tomadas el domingo 10 a las 10,30 hs, con Philips SPC 900 NC, a 100X.- Espero les guste.
Publicado 13 de Agosto del 200816 a Esta foto fue tomada unos días despues de que compré el teles ( 01/02/08 ), a mano alzada y sin procesamiento.
Publicado 25 de Agosto del 200816 a Mosaico de tres imagenes obtenidas de tres videos de aprox 900 frames cada uno, tomados el 18-8-2008 desde Ing. Maschwitz con el 114500, ocular PL 10mm y la Canon SD1000con zomm 3X, procedo com RegiStax 4 Saludos
Publicado 25 de Agosto del 200816 a Autor Gliese, tremendo tamaño de foto ! y muy buen foco, una excelente toma única. Saludos ! Ignacio, muy buena esa Luna llena ! yo hice la misma foto (no en mosaico) y quedó horrible, inclusive despues de apilar el video. Felicitaciones loco !
Publicado 25 de Agosto del 200816 a Que buen mosaico Ignacio!!!! Gliese, no podrías achicar un poco la foto? queda gigante el post!!!! jajajaa (dale unos 600px de ancho) Saludos
Publicado 26 de Agosto del 200816 a MIguel, Meteoro, gracias por los comentarios, subi otras de la luna en la seccion de planetaria y lunar. Saludos
Publicado 31 de Agosto del 200816 a Autor Luna 18/08/08 Hokenn 114/500 toma unica con camara digital + adaptador ocular SP 10mm San Justo Bs As.
Publicado 5 de Septiembre del 200816 a Señores: Aprovechando el cuarto creciente les dejo esta bonita imagen Fue tomada el 5 de septiembre a las 00:30 hs con el telescopio refractor Galileo 70/400, ocular Plössl de 20mm y camara digital Olympus FE-100. Esta realizada a partir de una unica toma (el resto eran tan malas que ni para relleno servian ). Retoque un poquito con el Gimp y el Registax 4. Deseando que sea de vuestro agrado, ansiosamente espero sus gentiles comentarios. Saludos cordiales.-
Publicado 5 de Septiembre del 200816 a Autor Hola Germán, la foto está muy buena salío con una tonalidad ocre que le dió un lindo efecto, y bien enfocada. Veo que estás haciendo muchos progresos con las fotos. Te mando todo mi ánimo para que continues teniendo más satisfacciones. Un abrazo !
Publicado 6 de Septiembre del 200816 a Andres: Gracias por tu gentil comentario. Sigo intentando con la luna. Saludos Cordiales.-
Publicado 8 de Septiembre del 200816 a Estimados amigos: Otra de la luna en cuarto. Dehecho estoy descubriendo que me gusta mas en cuarto que llena. La tome hoy 7 de Septiembre de 2008 a las 20:30 hs con el telescopio reflector Bushnell Voyager 120/800, ocular Plössl de 20 mm y Camara Olympus FE-100. Una sola toma (afocal), retocada con el gimp. Ahora que la veo creo que le falto un pelin de foco. Espero que les guste. Saludos cordiales.-
Publicado 8 de Septiembre del 200816 a Autor Hola Germán, gracias por tu aporte. Me entretuve un ratito editando tu foto en photoshop, espero no te moleste pienso que quedó algo forzada y sobreprocesada pero bueno.. Pd por acá solo nubes...
Publicado 8 de Septiembre del 200816 a Andres: Tu post procesado resalto bastantes detalles. Muchas gracias! Por aca cero nubes, pero un vientito que te cala hasta los huesos Saludos cordiales.-
Publicado 9 de Octubre del 200816 a Tarde pero seguro! Acá va una fotillo que saqué el año pasado con la Sony W5, 1 sola toma f2,8, iso 100 y 1/500seg, procesada con PS. Abrazos
Publicado 9 de Octubre del 200816 a hola hola este es el primer mensaje que dejo en esta sección. como me aconsejó Miguel, subo mi foto acá. en mi foto se notan muy bien los mares, tiene un leve incremento de contraste con el photoshop para que sean bien notorios los mares. espero que les guste fue sacada el día.... lunes 6 de octubre del 2008 y creo que es la primer foto que subo al foro que fue sacada con la canon, con el tiempo le voy a poder lograr mas nitidez, es que no me acostumbro a esta cámara. cámara: Canon A570is Telescopio: Hokenn 130/650 ocular: Super 20mm procesado con photoshop (modificación de las curvas)
Publicado 9 de Octubre del 200816 a Ya subida en la sección Principiantes dejo esta toma por estos lados. Registro en A620 modo video 30 fps apilados con Registax 4 Tele Hokenn 114/900 EQ2
Publicado 10 de Octubre del 200816 a Estas tomas fueron hechas con el Sw Maksutov de 1021300, el 4 de octubre
Publicado 10 de Octubre del 200816 a Juan José, le hemos sacado a la misma zona con 2 días de diferencia!!! Dejame ver si puedo llegar a compaginar algo en gif (si tienen mismo zoom) asi se percibe el movimiento del terminador. Saludos
Publicado 10 de Octubre del 200816 a Son muy buenos los trabajos presentados, la calidad de las fotos es muy buena... Bueno buscando encontré una de las últimas fotos de la luna que tomé con el 130/650 y la Kodak v1003, el 12/09/08. No es la original, traté de resaltar bien la diferencia de los mares y sobre el borde superior izquierdo sobresale el Aristarchus...
Publicado 10 de Octubre del 200816 a Ok Miguel, el zoom creo que lo mencioné es de 4x, ojalá puedas hacer algo. Juan José
Publicado 10 de Octubre del 200816 a Hola. Aquí dejo mi foto, que es la primera que posteo como toma única, no como un video procesado. Es con la Canon A 570, en la modalidad "Auto". Creo que quedó bastante bien. Es de la noche del 09/10. Saludos.
Publicado 11 de Octubre del 200816 a miren la foto que saqué hoy!!! estoy re feliz, me encanta mi fotito . 240 cuadros apilados en registax 3 telescopio: Hokenn 130/650 cámara: Canon A570is Ocular: Spuer 20mm procesada con photoshop 8 CS (ya que el CD de mi photoshop 10 CS3 no funciona ) espero que les guste y sirva para esta sección (se notan bien los mares)
Publicado 11 de Octubre del 200816 a Tele. SW 1021300, ocular 9 mm zoom x4 A570IS. Plato y Philolaus están mal posteadas, alguien sabe como cambiarlo? Juan José
Publicado 12 de Octubre del 200816 a Tarde pero seguro! Acá va una fotillo que saqué el año pasado con la Sony W5, 1 sola toma f2,8, iso 100 y 1/500seg, procesada con PS. Abrazos La sensacion de profundidad de esta foto me resulta impresionante..... muy buena imagen, de las mejores que vi de la luna por la profundidad. iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar