Publicado 11 de Agosto del 200816 a Hola: Dejo unas imagenes de Neptuno y su luna Tritón, es una secuencia tomada durante tres dias consecutivos donde se puede apreciar el movimiento de neptuno y el de Tritón. Saludos!
Publicado 11 de Agosto del 200816 a Clarísimo los astros, Carlos. Excelente trabajo! Felicitaciones! Saludos. Ernesto.
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Buen trabajo, Tocayo!!!. Estás haciendo interesantes desafíos. Me gusta esto de las busquedas de cosas distintas. Carlos
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Objetivo dificil eh!.. te felicito Carlos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Magnificas capturas Carlos.... sensacional la dedicacion para obtener esas imagenes PD. no se poque de momento siento ganas de ponerme una bolsa de papel en la cabeza
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Tremena caza,Carlos, felicitaciones...eso es apuntar alto. Neptuno y Tritón. Guauuu.Saludos...
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Que buen trabajo Carlos !!! Impresionante Quedó muy bueno el registro y Tritón muy bien definido en las imágenes Felicitaciones Sergio
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Espectacular!! muy buenos los laburos que estas presentando. Cuantos segundos de arco tienen de separación Neptuno y Trtón? Hay que aprovechar ahora que está en oposición.
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Excelente Carlos!! Yo creo que esta debe ser la primera foto en EP de una luna más allá de saturno. Felicitaciones!
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Hola a todos Te felicito, excelente serie de fotos que muestran el movimiento orbital. no esperaba que Tritón se vea tan cercano al planeta. vos tambièn fotografiaste plutón no? Saludos
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Carlos, realmente merece un aplauso semejante trabajo. Si bién fotografiar a Neptuno no es difícil, sí lo es separar y fotografiar a su satélite Tritón que posee magnitud 14. Y con secuencia encima, un laburo excelente!! Yo he querido hacer esto pero se me complicaba porque primero no tenía la montura necesaria, y después no tenía el tubo necesario. Recién ayer a la noche adquirí mi refractor Orión 100/600 y el filtro anti polución asi que ahora estos trabajos al fin van a estar al alcance!! Contanos los tiempos de exposición y el método que usaste para fotografiar el objeto (foco primario, proyección de ocular, etc.) Como en el post de Plutón has podido levantar magnitud 17, sería interesante fotografiar las lunas de Urano que rondan la magnitud 16 y vas a poder usar menos aumentos que en esta foto de Neptuno (y además ganás luz) para fotografiarlas. PD. no se poque de momento siento ganas de ponerme una bolsa de papel en la cabeza Jejeje te han ganao' e' mano Izra!! Un gran saludo y felicidades!!
Publicado 12 de Agosto del 200816 a Autor Hola! Muchas gracias a todos por sus amables comentarios! Leo: Te felicito por la adquisición, ojala pronto estes subiendo imagenes con la nueva configuración. Las imagenes de Tritòn fueron tomadas a foco primario, la primera son 12 tomas de 8 segundos, la segunda 12 de 21,2 segundos y la tercera 15 de 11,3 segundos, apiladas y procesadas con maxim dl. Saludos a todos!
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Felicitaciones Carlos ! ! ! Que buen laburo te mandastes ! Saludos y buenos cielos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar