Publicado 12 de Agosto del 200816 a hola a todos aparte de m7 hice un par de videitos al gigante gaseoso y lo procese con registax y le agregue las lunas con la tecnica de campo amplio. una vez terminada la imagen me dispuse a medir las distancias de jupiter a sus lunas y la verdad me sorprendi , lo que hice fue transportar las escalas de la foto a las medidas reales sacadas de internet y me dieron los siguientes resultados: diatancia en kilometros (km) de jupiter a io= 265,000 km diatancia de jupiter a ganimedes 950,000 km diatancia de jupiter a calisto= 1,770,000 km es increible que a estas inmensas distancias ganimedes y calisto sean afectadas por la fueza gravitatoria de jupiter... y algo mas sorprendente es que si pusieramos a la tierra al lado de la foto de jupiter, solo tendria el 9% del diametro del gigante gasoso, increible no?
Publicado 12 de Agosto del 200816 a muy buena tomas mati, y el metodo "panoramica" me gusta mucho, te felicito!
Publicado 13 de Agosto del 200816 a Quedan muy buenas las panorámicas! Hoy antes de venir a trabajar, entre las 18 y las 20.30hs observé Júpiter y ví que estaban Io, Europa, Ganímides y Calisto todas juntas. No pude sacar fotos por el tipo de montura (dob) y aparte no tengo el soporte para camaras. Alguien le sacó alguna? Saludos! Juan Cruz
Publicado 13 de Agosto del 200816 a Hola a todos Mati te felicito por lo bueno de la imagen, pero además me parece muy buena la idea de tratar de estimar las distancias de las lunas al planeta. lo de la fuerza gravitatoria de Júpiter en principio asombra, pero pensá que la Tierra tiene a la luna en órbita a casi 400000 km y Júpiter con su gran masa (creo que 300 veces la terrestre) bien pude sostener satèlites a la distancia que estimaste y mucho mayor aún Saludos
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Hola matitoma ! ! ! Muy buena la foto ,datos y comentarios. Saludos y buenos cielos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar