Publicado 14 de Agosto del 200816 a Hola. Este disco luminoso es jupiter. Mi camara canon a720 no tiene como regular el brillo. La imagen es el producto de un video procesado con registax. La pregunta es como hago para lidiar con este problema. Mi teles es un 150/750 y evidentemente es muy luminoso para planetaria. Saludos y Gracias
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Hola, es un problemita que tenemos todos. Las digicams no permiten regular los parámetros en la toma de videos. Una forma de contrarestar el brillo es darle más aumentos (ahí parece chiquito júpiter). Usa el ocular de 10 mm más el barlow más el zoom óptico de la cámara, ahí no debería quemarse la imagen. Eso si, vas a tener que tener un seeing espectacular!! Saludos y suerte! javier
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Podrias probar tambien con la tapa principal puesta, y sin poner la más pequeña , porsupuesto, esto también te restará bastante luz. Javier también te ha indicado de forma correcta. Espero tengas suerte en la próxima !
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Las digicams no permiten regular los parámetros en la toma de videos Tengo una Canon A550 que mientras estoy grabando video y presionando ISO puedo setear el valor de brillo del objeto.
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Mismo inconveniente tengo con la A620. Tiene mil cosas queaún no termino de aprovechar como cámara pero en video solo podés setear los frames por segundo y cierta rapidez para tomas de velocidad pero que reducen la definición. -
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Autor Lo de la tapa no se me habia ocurrido pero aunque se ve chiquito, esta con barlow de 2x y ocular de 10mm. Y aun asi que ma la imagen, habra que ver con la tapa. Y les pregunto... usar algun filtro???? Gracias y saludos
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Como en todo, lo de la tapa es una ventaja porque te aumenta las F y si el seeing no es muy bueno vale, pero también perdés definición y poder separador al disminuir el diámetro. Igualmente es cuestión de probar. - Abrazos
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Es un buen dato ese, Gliese... ¿solo ese modelo lo permite? Porque esto de las imágenes quemadas de Júpiter con cámaras digitales es un tema que escuché varias veces (y que me pasó varias veces ) saludos!
Publicado 15 de Agosto del 200816 a No te sabría decir Javi, pero calculo que al ser una cámara de gama baja-media y viniendo de Canon, no veo porqué no podría tenerlo otros modelos de la línea.
Publicado 15 de Agosto del 200816 a Autor Lo de la tapa no se me habia ocurrido; pero aunque se ve chiquito, esta con barlow de 2x y ocular de 10mm. Y aun asi quema la imagen, habra que ver con la tapa. Y les pregunto... usar algun filtro???? Gracias y saludos
Publicado 13 de Junio del 200915 a Me acordaba de este post. Parece que cuando se viene Júpiter aparece el drama de los videos quemados con cámaras digitales, sobre todo a los que usamos telescopios muy luminosos y de focales cortas. Una solución es darle rosca con los aumentos para contrarestar la luz, pero no siempre se puede por las condiciones atmosféricas o por que no se tienen los elementos necesarios para dar esos aumentos. En esa situación estoy yo. Lo que hice fue tomar el video de Júpiter con el filtro lunar que viene con el teles, y el video no se quema. Está la obvia desventaja de procesarlo en blanco y negro, pero algo es algo... Saludos!
Publicado 15 de Junio del 200915 a hola javier, mira salvo el tema del color que es cierto, el nivel de detalle del disco esta bastantie bien..... suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Crear una cuenta o conéctate para comentar