Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Es un cúmulo estelar abierto en la constelación Serpens Caput, casi al límite con Scutum y Sagitario. Está asociado con una nebulosa de emisión conocida como Nebulosa del Águila. Se encuentra a una distancia de 7.000 años luz. Su magnitud es de 6 con brillo superficial 12. El tamaño es de 20' –aproximadamente- y con fotografía puede alcanzar los 35' x 28'. En esta fotografía el campo es de 25'x18'. Con telescopios se ve como una mancha grisácea y sólo con medianos telescopios presenta una forma definida. Con grandes telescopios es uno de los objetos más hermosos del cielo. Con telescopios de aficionados es un objetivo difícil para observación visual e interesante para fotografiar. Los “Pilares de la creación” o “Trompas de elefantes”, en el centro de la fotografía, están formados por hidrógeno molecular y polvo de alta densidad. Tienen varios años luz de longitud. En su interior se contraen gravitacionalmente regiones donde se están formando estrellas que en pocos millones de años más lucirán relucientes. Si no vieron pelotas de ping pong en la M16 de Carlos de Bernal (de paso: Felicitaciones!), publicada esta mañana, acá sí las encontrarán, pero bueno, cada uno hace lo que puede...
Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Vamos tocayo todavia..!! Parece q' elejimos el mismo objeto para darle con el reductor...Muy buena la explicacion, y toda la data que pasas, .las pelotas de ping pong me salen cuando no protejo las estrellas, ahora estoy aprendiendo... pero vos corres con ventaja..jaja, fijate q' con 5 x 30 seg ya lograste el aguila..!! yo le di 42 minutos..!! Felicitaciones, y aguante el Gato Gris..!! Saludos Carlos
Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Muy buena Carlos! qué bien se ve la zona de nebulosas oscuras, ( los Pilares), además veo con agrado que mantenés la costumbre de mandar muy buena informaciòn. Un abrazo y adelante!
Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Muy linda el Aguila Carlos!!!!!!!!!!!!!!! Eso que mencionás de las "pelotas de ping pong", estas guiando? Abrazos
Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Un M16 muy bueno. Felicidades Carlos, y como dice tu tocayo, aguante el Gato Gris!!
Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Caramba !! muy buen laburo Carlos, has avanzado a paso agigantado!! La foto es muy buena y la explicación un complemento excelente !! Felicitaciones.
Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Hola carlos, hermosa foto, te mandaste me encanta esa nebulosa, es de mis preferidas. Se nota ademas del muy buen equipo que tenes que tu cielo es espectacular. si voy para capilla del monte la proxima megustaria si no te molesta pasar a conocer tu hermoso observatorio, saludos
Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Muy buena la foto Carlos Lo de las estrellas es solo cuestión de protegerlas un poco al momento de exigir los ajustes en Photoshop Me alegros que sigas aprovechando la cámara. No hay dudas que quedó en buenas manos Abrazos Sergio
Publicado 1 de Septiembre del 200816 a Excelente Carlos, muy buena foto y gracias por la explicacion del objeto! un abrazo
Publicado 2 de Septiembre del 200816 a Autor Gracias a todos. Miguel: no estoy guiando. Lo de las pelotas de ping pong es por el tema que no estoy protegiendo las estrellas. Es otra tarea pendiente. Vagarto: suelo recibir a aficionados en el observatorio, no sólo que no me molesta, siempre disfruto y aprendo con cada visita. Avisame cuando tengas fecha para el viaje, espero tu correo privado. Carlos
Publicado 2 de Septiembre del 200816 a Hermosa la M16! Se ven claritos los pilares. Ademas de disfrutar de una buena foto, con tus comentarios al respecto aprendo un poco mas. Saludos cordiales.-
Publicado 2 de Septiembre del 200816 a te felicito Carlos! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Septiembre del 200816 a Gracias a todos.Miguel: no estoy guiando. Lo de las pelotas de ping pong es por el tema que no estoy protegiendo las estrellas. Es otra tarea pendiente. Carlos Ok, Carlos, hay un tutorial de Sergio sobre máscaras que te podría servir. Abrazos
Crear una cuenta o conéctate para comentar