Publicado 7 de Septiembre del 200816 a Hola! Acá dejo un tutorial básico del programa ASTROMETRICA que como su nombre sugiere se utiliza para hacer mediciones de objetos celestes en nuestro caso, cuerpos menores. Es una versión ampliada del otro que había posteado hace algún tiempo, aunque utilizo las mismas imagenes de ejemplo. Ahora incluí la descripción de la función del Track&Stack. Para el que quiera probar el programa de acuerdo a los ejemplos del tutorial, adjunto dos de las imagenes utilizadas. Lamentablemente no puedo colgar todas las imagenes utiilizadas en el ejemplo del Track&Stack, pero el que quiera me las pide y se las envio por mail. Cualquier duda, problema o error que encuentren en el tutorial, lo pueden postear aca mismo. Saludos! geografos 11-5.rar geografos 11-56.zip TUTORIAL ASTROMETRICA.pdf
Publicado 8 de Septiembre del 200816 a Excelente el tutorial Carlos!!!! Tengo el programa pero no sabia usarlo (más allá del prueba-error ) Muchas gracias! Saludos
Publicado 9 de Septiembre del 200816 a Gracias Tocayo. Yo tengo el mismo problema que Miguel, espero ahora aprender a manejarlo. Carlos
Publicado 9 de Septiembre del 200816 a Muchachos: Puse el tutorial de astrométrica como post fijo. Así todos pueden aprender a usarlo. Tendríamos que hacer con Carlos uno con el MAxim que también sirve para estos propósitos. Saludos
Publicado 6 de Febrero del 200916 a Recomendaria actualizarlo a la ultima version que publica Herbert Raab que es la 377 aqui : http://www.astrometrica.at , sobre todo porque la utilizacion del catalogo CMC-14 para fotometria es muy util , nunca antes ha habido un catalogo con mayor precision fotometrica que este .
Publicado 17 de Marzo del 200916 a aquí tienen un link a la pag. de ramón que se ha tomado el trabajo de hacer un tutorial de astrometrica en español y castellano. pueden encontrar astrometrica, ccd soft y astroart para astrometria. http://astrosurf.com/cometas/conferen/conferencia.html saludos, gustavo.
Publicado 11 de Noviembre del 201014 a Gracias Carlos y Ramon por poner al alcance los tutoriales. Coincido con Fernando, falta el tutorial del MaxIm !!! y estamos completos ja. Gracias por los link .... Saludos
Publicado 11 de Noviembre del 201014 a http://cometas.fotografiaastronomica.com/MAXIM/maxim.htm de la pagina del maestro...
Crear una cuenta o conéctate para comentar