gbasisty Publicado 9 de Septiembre del 2008 Publicado 9 de Septiembre del 2008 Estimados: Como lo mio no pasa por el talento, sino mas bien por ser insistidor, en esta oportunidad logre una imagen medianamente decente del gigante gaseoso, una significante mejora respecto a su predecesora, y la comparto con ustedes. La imagen fue lograda el Viernes 5 de Septiembre a las 23:30 hs (lo mas tarde que mi mujer me deja quedarme jugando al astronomo ) con el telescopio reflector 120/800 y la webcam CMOS 512K, a foco primario sin el barlow (es de juguete, hasta las opticas son de plastico). Realizada a partir de un video de 30 segundos, fue apilada con el Registax 4 y retocada con el gimp. Espero que sea de vuestro agrado. Por otro lado, aprovecho la experiencia de Ustedes para resolver una cuestion: Viviendo donde vivo (Zapala, Neuquen) me es dificil comprar equipo. Por eso sigo con mi webcam CMOS 512K, la cual intento reemplazar. Para colmo de males, soy pesimo para las manualidades. Mi pregunta es la siguiente: Intento cambiar mi webcam por algo que me de mejores resultados. En este momento estoy estudiando el sistema solar, pero luego seguire con espacio profundo. Me conviene mas: - Adquirir la SPC 900 que se oferta en http://www.orionusers.com e intentar modificarla (me aterra la idea, probablemente la rompa). -Adquirir otra webcam CMOS pero de 1024K (a esta slo hay que sacarle el lente, a eso si me animo). - Adquirir la StarShoot Solar System Color Imager II tambien ofrecida en http://www.orionusers.com si bien es CMOS, aparentemente ya estaria lista para ser usada, sin necesidad de meter mano - Adquirir CCD Imager 3rd. Generation ACUTER ofrecida en mercadolibre, http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... acuter-_JM es CCD y tambien aparentemente es enchufar y fotografiar. Espero sus comentarios respecto a Jupiter y sus gentiles opiniones respecto a que conviene mas. Saludos cordiales.- PD: En caso de ser la SPC 900 la mejor opcion, conocen a alguien que ya las venda modificada?
jcosellame Publicado 9 de Septiembre del 2008 Publicado 9 de Septiembre del 2008 Germán, salió bueno! Bastante detalles tiene! Saludos
javieralves Publicado 9 de Septiembre del 2008 Publicado 9 de Septiembre del 2008 que tal german, linda foto del gigante, mmira te comento un poco , con respecto a las camaras que mencionaste , la verdad ni idea, yo tambien me llevo mal con las manualidades, yo acabo de comprar una canonA570, y la verdad que es una maquinita que me esta dando muy buenos resultados, aparte tiene una muy buena relacion calidad-precio, saludos.
gbasisty Publicado 9 de Septiembre del 2008 Autor Publicado 9 de Septiembre del 2008 Juan Cruz, Javier: Gracias por sus gentiles respuestas. Javier: La Canonn A570 la probaste para planetaria? Funciona bien? Esta es otra opcion que no habia tenido en cuenta, pero es mas que valida. Espero vuestros comentarios. Saludos cordiales.-
javier ar. Publicado 9 de Septiembre del 2008 Publicado 9 de Septiembre del 2008 Hola Germán, muy buena la foto! Te tiro otra opción, tirar un poco con tu cámara que por lo que veo se la banca, y comprarte un buen barlow x 2, que es fundamental para observación y fotografía de lunas y planetas. Espero no confundirte, pero con lo que comentás de tu barlow... Saludos!
javieralves Publicado 9 de Septiembre del 2008 Publicado 9 de Septiembre del 2008 mira german la canon la probe con planetaria y la verdad me sirvio bastante, tengo algunos fotos de jupiter en astro para principiante y aunque le falta retoques con el photo me dejaron bastante conforme , saludos
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.