Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Hola. Desde que compre mi telescopio y posteriormente el barlow, no he podido ver absolutamente nada con él. Es decir, yo tengo un 150/750 EQ3 con oculares de 25 y 10 normales. Pues bien si pongo el ocular de 25 + el barlow de 3x QUE PODRÍA LLEGAR A VER???(Para qué sirve mas bien) Por qué no veo nada nunca con el barlow puesto?? solo veo oscuridad...y ya no se que hacer...creo que voy a tener que devolverlo o algo.. Aydenmeee Porfavooor!!!!!!!!!! Gracias y Buenos Cielos!! PD: sin el barlow he hecho fotos y todo a la luna y a Jupiter pero si pongo el barlow se me desenfoca y no soy quien moviendo la ruedecilla de enfoque porque no consigo ver nada... Les agraeceria mucho que me ayudasen por dios!
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a isma091 Primero que nada, mantener la paciencia, no te desesperes!!! jajajaja Según los datos que indicas sobre el telescopio, oculares y barlow que usaste, no te pasaste del aumento máximo práctico de tu telescopio. Lo cual, se descarta este problema. >>> QUE PODRÍA LLEGAR A VER???(Para qué sirve mas bien) El barlow, en tu caso de 3X, multiplica por 3 el aumento. En tu telescopio con el ocular de 25mm: 750/ 25 = 30X de aumentos. Estos 30X de aumentos con el barlow puesto se te van a 90X de aumentos (30X * 3). Con respecto a que podrías llegar a ver, el barlow te sirve solo para observaciones y fotografías planetarias. >>> Por qué no veo nada nunca con el barlow puesto?? solo veo oscuridad... Si estás intentando observar/fotografiar, nebulosas, galaxias, cumulos... el barlow no te sirve, usa el de 25mm sin el barlow. >>> PD: sin el barlow he hecho fotos y todo a la luna y a Jupiter pero si pongo el barlow se me desenfoca y no soy quien moviendo la ruedecilla de enfoque porque no consigo ver nada... Si en este caso, seguís viendo todo oscuro, controlá que esté bien alineado el buscador. Cuanto mas aumento usas mas "fina" tiene que ser la alineación del buscador. Si por el contrario, ves algo pero siempre borroso o con mala calidad... viene una pregunta: El barlow, es acromático?
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Autor Bueno ante todo muchas gracias por la respuesta. Eso de que el barlow es acromatico no tengo ni idea de que es eso.jejej.como lo miro?? Otra cosa| entonces el barlow solo me sirve cuando este observando planetas no?? Y lo ultimo ya...yo cuando pongo el barlow no tengo en estacion el telescopio ( mi montura es ecuatorial) infleye en algo?? Muchisimas Gracias !
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Autor Por cierto cuando pongo el barlow mi campo de vision sea cual sea el ocular que utilece es bastante mas pequeño..es normal??
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Hola coincido 100% con lo que dice jcosellame y ademas... Si por ejemplo esta observando sin barlow la luna o jupiter, antes de poner el barlow tenés que centrar el objeto bien en el CENTRO del campo visual del ocular..ya que con el barlow te mostrará solo una porcion pequeña circular del campo que veías sin el barlow. Esto es importante ya que si estabas viendo a jupiter a un costado del campo visual con el ocular de 25mm..seguro que cuando ponés el Barlow no vas a ver nada de nada y te podés volver loco movientos los controles..Una ayuda es el buscador..pero si este no esta bien alineado o tiene bajo poder lo mejor es hacerm lo que te sugiero. Otra cosa importante..cuando pones un barlow cambias la distancia focal por lo tanto SEGURAMENTE estara fuera de foco...Entonces mové la rueda del focuser en sentido antihorario (que se alargue el focuser) hasta que el objeto se enfoque. Suerte Alejandro
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Autor Muchas gracias por la ayuda eso que dijiste de centrar por ejemplo jupiter en el ocular ya lo hacia, pero creo que al no estar en estacion el telescopio, jupiter y la tierra se estan moviendo y no soy capaz de seguir el planeta,...puede ser esa una de las razones por las que solo vea oscuridad?
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Exacto: Si el telescopio no esta bien puesto en estacion y con ese tremendo aumento lo mas probable que en 2 segundos desaparezca del campo visual...Poner el telescopio en estacion es BASICO y MANDATORIO para hacer observacion con mucho aumento. Si no no esta bien puesto es para volverse loco y da ganas de devolver el telescopio y mandar todo al diablo...Pero una vez que le dediques un tiempo a eso luego se te hará mas fácil, cómodo y efectivo...Hay muchas maneras de ponerlo en estacion pero mientras mas preciso sea mas comoda y perfecta será la observacion suerte
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Autor OK. Esta noche voy a ver si tengo suerte y puedo probarlo en condiciones. Muchas Gracias por la respuesta y os hare saber que tal me fue mañana..Un Abrazo y Gracias!
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Hola isma091, te respondo por partes para que se entienda mejor. >> Bueno ante todo muchas gracias por la respuesta. Eso de que el barlow es acromático no tengo ni idea de que es eso.jejej.como lo miro?? Tiene que decir en algún lado. Igual con saber si las lentes son de vidrio o de plástico alcanza. Son de vidrio o de plástico? Cualquier cosa, respondenos con todo lo que leas en el barlow y te decimos que es. >> Otra cosa| entonces el barlow solo me sirve cuando este observando planetas no?? Exacto, el barlow te da demasiados argumentos para observar espacio profundo (nebulosas, cúmulos, etc...) para este caso tenes que usar el ocular de 25mm. >> Y lo ultimo ya...yo cuando pongo el barlow no tengo en estación el telescopio ( mi montura es ecuatorial) infleye en algo?? Si, totalmente! Si tenes montura ecuatorial siempre tenes que ponerla en estación para poder hacer el seguimiento, ya se manual o motorizado. Saludos!
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a Autor Vale muchas gracias por todo. Aqui te dejo una foto con el barlow y los oculares que tengo...creo que excepyo los oculares( que son bastante buenos) el barlow es de plastido... miralo tu mismo! un Saludo!
Publicado 16 de Septiembre del 200816 a mmm, la verdad que el barlow no tiene nada escrito mas allá del aumento... Hay que ver si alguno de los chicos reconoce el barlow. Pero si vos decís que los "vidrios" del barlow, son de plástico, todo el mundo recomienda cambiarlo por uno acromático. Yo probraría primero que nada, poner el telescopio en estación, alinear muy bien el buscador e ir tirándole aumentos a Júpiter (la luna no por que está muy cerca). y ver que pasa cuando pongo el barlow apuntándole a júpiter. Si podes hacer foco, si no podes, si se ve borroso, etc... Y después averiguaría en donde compraste el barlow si es acromático. Saludos
Publicado 17 de Septiembre del 200816 a Autor Vale. En cuanto pueda enfocar a Jupiter os hare saber que ocurrio. Gracias por la respuesta de verdad! Salu2
Crear una cuenta o conéctate para comentar