Jump to content

Invitado, which answer was the most helpful?

If any of these replies answered your question, please take a moment to click the 'Mark as solution' button on the post with the best answer.
Marking posts as the solution will help other community members find answers to their questions quickly. Thank you for your help!

Featured Replies

Publicado

Amigos,

Vean que bellísima animación, producida por Rick Kohrs, del Space Science Engineering Center, University of Wisconsin-Madison, mostrando la sombra de Luna en suyo percusso en Terra, el día 29 de marzo, 2006, usando imágenes del satélite Meteosat-8.

http://www.ssec.wisc.edu/media/spotlight/eclipse/

En alta resolución:

http://www.ssec.wisc.edu/media/spotligh ... lsize.html

La velocidad de la animación de la sombra de Luna puede ser ajustada para una mejor visibilidad del fenómeno.

Abrazos y buenos cielos,

Valmir Martins de Morais

Juazeiro do Norte, Ceará - Brasil ( - 3 GMT )

Lat. = - 07º 12' 35" (S)

Long.= - 39º 18' 49" (W)

valmirmmorais@yahoo.com.br

Publicado

Valmir y amigos:

Espectacular la peli. Se ve muy claramente la sombra transitando.

Igualmente, como aclaracion, pareciera que la sombra (la umbra) fuera enorme -una cuestion de procesamiento de la imagen, aparte que esta tomada en otras longitudes de onda de lo que nosotros podemos ver. La realidad es que tiene un tamaño mucho menor.

De hecho si se viera por ejemplo, desde la Luna misma, no sería tremedamente visible, pero insisto: la imagen esta espectacular!!!.

Saludos

Crear una cuenta o conéctate para comentar