Publicado 19 de Septiembre del 200816 a Conseguí una Canon EOS 350D usada, y hasta ahora, en buenas condiciones ya que funciona bárbaro. Con este super objeto para las fotos astronómicas, comencé con algunas fotos. Todas a foco primario y sumadas con Deep Sky Stacker, procesadas con Pix insight LE, luego retoques con Photoshop y Neat Image, siguiendo fundamentalmente tutoriales. La diferencia con la Canon A85 es notable, sobre todo con el ruido, y el procesamiento se hace mucho más sencillo y agradable. Tienen poco tiempo de exposición, ya que no estaba perfectamente orientada la montura, veremos si en un futuro se pueden ir mejorando. Eduardo Hokenn 200 f5 Canon EOS 350D
Publicado 19 de Septiembre del 200816 a Muy buenas las fotos. Has logrado buenos detalles particularmente en m16 que no es un objetivo facil La 350 va a andar muy bien con tu telescopio. Saludos Sergio
Publicado 19 de Septiembre del 200816 a Muy buenas la fotos Eduardo! La 350 es una excelente cámara y va a andar de maravillas con tu equipo por las fotos que veo. Con la dslr es más importante la toma de dark, bias y flat para corregir diferentes ruidos o manchas. Particularmente, en la de M8, me parece que el DSS no las sumó bien (a veces sucede) porque los spike no salen bien definidos sino como "corridos", puede ser? saludos y felicitaciones por la adquisición!
Publicado 19 de Septiembre del 200816 a Te felicito eduardo, muy buenas fotos y una excelenta camara te has conseguido! saludos
Publicado 19 de Septiembre del 200816 a Autor Bueno, gracias por los comentarios y aliento. Efectivamente, por las ganas de ver cómo salían las fotos y los objetos no tomé ningún dark, flat, bias, nada. Ese será el próximo paso. M8 por ejemplo, es la suma de una de 95 seg y otra de 30 seg, es posible que haya sucedido lo que dicen, aunque me gustó el detalle de las partes oscuras o "cortadas" de la nebulosa, como sucede con M20, que no había visto antes en M8. esas "rayas" son mucho mas chicas que en M20, pero se alcanzan a notar. Saludos desde Córdoba, y en plena contaminación lumínica. Eduardo.
Publicado 20 de Septiembre del 200816 a Hola Eduardo, Muy buenas todas las fotos!!! sobresalientes para comenzar Te felicito saludos
Publicado 20 de Septiembre del 200816 a Hola Eduardo! Qué comienzo bárbaro!! La réflex tiene el mod del filtro infrarojo? Te permite captar mas nebulosidad. Un abrazo.
Publicado 20 de Septiembre del 200816 a Excelentes fotos Eduardo !!! si estas son las primeras ni me imagino cuando le tomes la mano,saludos y buenos cielos.
Publicado 22 de Septiembre del 200816 a Autor Leonardo: Lo del filtro IR no tengo idea, sólo se que cuando hace una toma de màs de 30 seg. se tome el tiempo para hacer un dark propio y reducir el ruido, y la foto queda màs tirada al rojo, que arreglo con Pix Insigth. Saludos, Eduardo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar