Publicado 23 de Septiembre del 200816 a Hola chicos! Ayer terminé de armar el tutorial para construir un sencillo pero efectivo sistema de autoguiado para las monturas EQ3, EQ5, y si mal no recuerdo, algunas EQ6. Es para las monturas motorizadas dual axis estándar. Inclusive el que se da maña la puede usar para autoguiar en una EQ2 con pad y así poder autoguiar el eje de AR. La modificación es sencilla y el costo de componentes no pasa los 30 pesos. De hecho yo lo armé en una jabonera de $1 Es tan efectivo que de máximo 30 segundos sin autoguiado, ahora puedo hacer 200 segundos de exposición sin problemas. Lo subí a mi página web, que la estoy armando de a poco. Tiene varios links rotos pero en poco tiempo va a estar andando y daré el aviso http://www.astrosanjusto.net63.net/tall ... /index.htm Un saludo!!
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a Muy bueno Leo! El circuito lo ideaste vos? Está muy sencillo y bien pensado. Muy buena la decisión de los optoacopladores (he quemado varios puertos por vago cuando era joven y me dedicaba a la electrónica ) Saludos
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a Autor Gracias Juan! Otro astro-electrónico!! El tema del diseño, había mirado algo en internet pero eran otras cosas y yo quería algo bien sencillito. Como simplemente se trata de controlar un relé digitalmente, el circuito que hice es muy universal (pero con protecciones por los transcientes de las bobinas de los relés). Es tan universal como un oscilador con un 555, pero si vamos a la pregunta, si, me lo hice yo sin copiar. Un saludo!
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a Nooo, me falta para ser astro-electrónico. Primero me falta volver a la electrónica, hace como 5 años que no agarro un soldador. Y segundo, me falta hacer un circuito que funcione y se aplique a la astronomía, como es tu caso! Yo me dedicaba mas que nada a radio, de hecho me gustaba mucho armar transmisores y receptores valvulares! Aunque tuve una época de robótica y electrónica digital... Hablo como si tuviera 70 años jajajaja Me olvidaba.... conoces el Circuit Maker 2000??? No se si seguirá existiendo o si habrá mejores, pero en su momento era lo más para hacer circuitos y probarlos en forma virtual Abrazo!
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a el site me dice esto Website Under Review se ve que la gente que te hostea lo esta chequeando al contenido o algo por el estilo me parece...... suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a hola leo !! muy bueno !! ademas felicitaciones por "astrosanjusto" saludos
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a gracias leo, sos un genio, si me animo me armo una para mi eq3. un abrazo grande
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a Que buena tu página Leo no sabía de su existencia. Te vas pa arriba loco, muy muy bueno tu proyecto. Un honor tenerte entre nosotros.
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a Hola Leo, felicitaciones de verdad! lo tuyo siempre es genial, y muy merecidos los logros que conseguís, muchos saludos
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a Felicitaciones Leo! Este es un aporte muy importante! Saludos!
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a que grande leo!, seguramente la eq 3 sea mi proxima montura..., asi que lo voy a tener en cuenta!
Publicado 23 de Septiembre del 200816 a nooooo, que maestro!! Con una jabonera, eso tenés que patentarlo.... Soapad by Leo, puede andar, no? Abrazo!
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Autor Jejeje Soapad Chicos muchas gracias por sus comentarios, y es mi deseo que le sea útil a todos. Juan, recuerdo cuando armé una radio am con un solo tubo, fué muy emocionante! Por el lado de los transmisores, nunca tuve suerte en hacer andar uno polenta. Abrazos a todos.
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a ahi lo pude ver........ muy bueno tu aporte, loko......... a mas de uno le va a venir muy bien suerte. Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Uh, qué grosso, Leo. Tengo otro apodo para el pad: SOADPADPPO - pronùnciese "SOPAPO", en homenaje al Carpo, je je. Perdón por al pregunta, pero ¿qué modificaciones habría que hacerle para usar en una EQ2? (justamente tengo el motorcito con pad). Mención aparte para la web en construcción... creo que te merecés un nombre de dominio propio, contactame por privado si necesitás asesoramiento sobre el tema (a ver si alguna vez puedo retribuir tus aportes). Un abrazo
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Leo : te felicito por este logro. ¿Hasta cuantos segundos lograste un seguimiento confiable ? Otra : Por lo que ví del circuito alimentas los 12 V con una fuente aparte. Pregunto : ¿ el puerto paralelo no tiene en algún contacto con 12 V para evitar usar una fuente externa ? desde ya , muchas gracias atte Alejandro González _________________________________________________________________________ Orion ED80 , Hokenn 2001000 PEQ motorizado dual axis, Celestron Nextar 102 SLT , Maksutov 901250 , Canon XTI , Orite PC370 , Philips SPC 900 NC /00
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Leo, simplemente te felicito por el trabajo y te agradezco por compartirlo. Saludos.
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Autor Gracias chicos nuevamente! Pablo, se puede en tu pad. Sólo vas a guiar en AR, pero se puede. Sólo vas a usar la mitad del circuito que hice, asi que podés omitir la mitad del conjunto relés/transistores/optoacopladores, etc. Los dos relés los conectás a los botones del pad (0X y 2X), NO a los botones de velocidad rápida. Como la montura EQ2 no es súper, un refractor liviano (70/300) y una webcam modificada es lo mejor (luego podés usar ese mismo setup si mas adelante te comprás un equipo superior. Lo de la página web, por ahora prefiero dejarlo así. No tengo ads, tengo 350mb y es gratis. Mas adelante voy a necesitar algo mejor pero por ahora no hay problema. Gracias!! Alejandro, el tiempo que llegué es 180 segundos y podía mas. Lo confiable lo determina la puesta en estación. Es buena práctica lubricar bien la montura y nivelarla para que no haya inconvenientes. Germán Bresiano hizo un buen tutorial acá en Taller de cómo lubricar la montura. Para alimentar los relés, necesitás una fuente externa si o si. Imposible hacerlo con el puerto paralelo. Lo que yo hice es usar la fuente 12v de una notebook vieja, y ahí alimento todo: la Canon (con un regulador de voltaje 3,2v), los motores (con un regulador de 6v) y la caja de relés (directamente usando los 12v). Es la opción mas práctica en mi caso. Un abrazo!!
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a antes que nada felicitaciones por el proyecto de la pagina es una fabu8losa idea plasmar todas las ideas y asi compartirlas con otros que no son tan habiles como vos, en ese grupo me incluyo. ahora la pregunta que quizas sea obvia pero no tengo la respuesta, vos haces la coneccion a la pc con una db-25 para puerto serie, ¿ y si la compu no tiene un puerto asi como se hace? en mi caso yo tengo una laptop que solamente tiene puertos usb se que hay adaptadores pero la conexion es la misma hoy hay que modificar algo? desde ya gracias un abrazo
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Autor Gracias Horacio. Ahí se complica, porque hasta donde sé, este tipo de autoguiado es sólo por puerto paralelo. Ojo con los conversores USB->Paralelo que venden en internet porque no sirven, se detectan como un USB Printing Device y no como un puerto LPT de hardware. Sinó hay otras soluciones, el GPUSB si no me equivoco pero no estoy seguro asi que corríjanme!! Un abrazo..
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Que genial Leo Me encantó que te hayas armado una página Recién me entero Está muy buena En breve le pongo el link desde baskies Te felicito Sergio
Publicado 2 de Agosto del 200915 a Que buen proyecto! por mala suerte, no lei ti ultimo post y me compre el USB Printing... una bosta. Hay un proyecto para armar uno casero de internet, pero al parecer enelentece mucho la comunicación paralela. Habrá que ver como resolver esto. Porque ya todas las laptops nueva no traen mas los puertos paralelos o los seriales. Yo una vez emule LPT con el sharing de Windows, para una printer USB, pero con esto no sé si funcionara. Hay que ver esto: http://geekswithblogs.net/dtotzke/articles/26204.aspx Al parecer se podría, alguien que tenga el adaptador y el circuito de guiado lo puede probar? Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar