Publicado 25 de Septiembre del 200816 a El Lunes sacamos el SCT nuevamente. La noche pintaba muy bien pero pasaban unas nubes bajas a toda velocidad y el viento era bastante fuerte para mi set up que se encuentra prácticamente desprotegido Esta vez presentamos un objeto que hace tiempo quería fotografiar Se trata de la Nebulosa de Saturno, llamada así por su apariencia similar a nuestro conocido planeta. Ubicada en la constelación de Aquarius, este pequeño objeto es bastante brillante a pesar de su magnitud visual de 8. Se lo puede ver en cielos urbanos y se nota perfectamente su color cyan o celeste.... Si tamaño es bien pequeño. De 36" pero cuenta con un halo que se extiende por 100 segundos. Su estrella central brilla en magnitud 11.5. Es un buen objetivo para una webcam. NGC7009 fue descubierta por William Herschel en 1782 al momento en que se disponía armar su catálogo. De ahí el número tan alto. La foto fue tomada con reductor focal. Hubiera sido mejor en f10 o mismo con un barlow ya que el objeto es muy brillante. Quien dice algún otro día.... Saludos Sergio
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Felicitaciones. Un objeto verdaderamente increíble. Carlos J. Cobeñas
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Buenisima Sergio !!! Como siempre, te mando saludos y buenos cielos
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Qué buena imagen y qué hermosos tonos azulados!! Excelente, para no perder la costumbre... Saludos
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Excelente caza Sergio, como siempre con trabajos que nos sorprenden a todos por su calidad. Un ejemplo a seguir. Felicitaciones y abrazos.
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Una vez más, Sergio, una astrofoto de verdadero nivel "internacional". Felicitaciones!
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Si tamaño es bien pequeño. De 36" pero cuenta con un halo que se extiende por 100 segundos. Su estrella central brilla en magnitud 11.5. Es un buen objetivo para una webcam.La foto fue tomada con reductor focal. Hubiera sido mejor en f10 o mismo con un barlow ya que el objeto es muy brillante. Quien dice algún otro día.... Saludos Sergio Sergio, la toma es buenísima y no hay mas detalle que sacar del objeto. Con referencia a la cita, es verdad yo la saque hace unos cuantos años con la Vesta. Es obvia la diferencia abismal que existe pero igual se aprecia. Con respecto a tomarla con F/10, ni lo dudes es un objeto sorprendente.
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Qué bueno Sergio!!!! Pensar que en esta época está bien alta a horas tempranas de la noche. Se me ha pasado como objetivo de búsqueda. Espero ver qué puedo hacer visualmente.- Abrazos
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Muy buena Sergio, como es habitual. La verdad me alegra que tomés el SCT porque nos traes "bichos" relativamente más raros al foro con ese equipo. Buenos Cielos
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Te felicito Sergio, como siempre un placer ver tus trabajos, saludos,
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Espectacular Sergio, nunca había visto fotos de esa nebulosa! Marcos, ni bien leí el post pensé lo mismo que vos. En realidad ni la había buscado porque pensé que ni la iba a ver. Saludos!
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Autor Estimdos Juan, Carlos, Jose, Nestor, Meteoro, Mariano, Omar, Marcos, Fernando, Christian Grigok y Javier, se agradecen los comentarios y me alegro que les haya gustado la fotito. Nestor: el color azulado viene de una. Incluso con camaras convencionales. Recuerdo haberla fotografiado con mi primer Canon 300D y el 150750. Ese tono turquesa ya salia en la foto. Aca fue igual. Hice unas tomas en Ha que no aportaron casi nada. Mariano: gracias por tu comentario. Lamentablemente para nosotros los aficionados argentinos la astrofotografia da mucho mas esfuerzo, principalmente en materia economica. Tambien es cierto que con el ingenio y habilidad, muchos aficionados estan haciendo grandes cosas Omar: si me imagine que este objetivo tanto vos como Carlos lo habian retratado con webcams. Asi es... en f10 y por que no f20 se podria probar. Marcos: si podes anotarlo este objeto para visual va a valer la pena. Yo lo pude ver desde Martinez con el buscador, asi que con un tele se tendria que ver muy bien. Fernando: El SCT te da muchas opciones. Maxime en estos momentos en que se produce un vacio en la zona de Aquarius y Capricornio. Hay muy pocos objetos lo que nos lleva a apuntar al Sur. Hay algunas planetarias en Aquila que les tengo ganas. Veremos que puedo obtener. Gracias a todos nuevamente Saludos Sergio
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Marcos: si podes anotarlo este objeto para visual va a valer la pena. Yo lo pude ver desde Martinez con el buscador, asi que con un tele se tendria que ver muy bien. Gracias por el dato te aseguro que me faltan montones de objetos aún para probar en el 114 en visual y poder decir : "Bueno amigo pase a Retiro Efectivo"
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Muy buena foto Sergio... y muy interesante objeto, que de paso no conocia. Aplicando la lupa sobre la imagen se resuelve muy bien su interior, haciendose visible algunas zonas filamentosas de brillo diferente. Muy atractivo sin dudas!! El procesado ademas esta excelente, no hay exceso de contraste ni pixelado. Coincido con Omar: una toma a mayor focal en tus manos rendiria algo increible. Felicitaciones y un abrazo, Aldo
Publicado 26 de Septiembre del 200816 a Excelente Sergio, es la que me comentabas hoy. Salió de 10. Probala a mayores aumentos que la cosa se va a poner muy muy interesante!! Un abrazo.
Publicado 27 de Septiembre del 200816 a Autor Gracias Leo y Amotino Sin duda un buen objeto para focales largas. Lo bueno que al ser tan brillante no requiere mucho tiempo de exposicion Me comentaba Miguel de Laurentis que NGC 7009 irradia temperaturas extremadamente altas y de ahi la coloracion que presenta Marcos esperamos tu reporte visual con este objeto Saludos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar