Publicado 1 de Octubre del 200816 a "Twinkle, twinkle little star" goes the nursery rhyme. Now, astronomers are reporting on a strange case where one of the littlest of stars "twinkled" with gamma rays, X-rays, and light -- and then vanished. Fuente:http://www.nasa.gov/centers/goddard/news/topstory/2008/star_burst.html Que extranio...... Saludos Nacho
Publicado 1 de Octubre del 200816 a No se ingles... "Brilla brilla pequeña estrella" dice la canción de cuna. Ahora astrónomos están reportando un extraño caso en que una de las más pequeñas estrellas que brillaba en rayos gamas, rayos X y luz visible, desapareció.
Publicado 18 de Octubre del 200816 a Hola, soy nuevo en el foro, investigo estrellas variables (aficionado) y esta noticia no la había leído en ningún lado. Parece ser que se trató de un magnetar, o sea no es que era una "estrella" propiamente dicha, sino el remanente de lo que alguna vez fue una bastante más masiva que el Sol (unas 10 veces o más). Los magnetares son estrellas de neutrones, estrellas muy densas, comprimidas al tamaño de una ciudad y con campos magnéticos muy fuertes. Les traduzco la parte relevante de la nota original en http://www.nasa.gov/centers/goddard/news/topstory/2008/star_burst.html que explica lo que pasó. "... Así que, ¿qué fue lo que sucedió el año pasado? ¿Por qué esta estrella que no se había detectado previamente comenzó a comportarse tan mal? ¿Y por qué dejó de hacerlo? Combinemos el campo magnético intensificado de un magnetar con su rápida rotación y tarde o temprano algo tiene que pasar. Cada tanto, la rígida corteza del magnetar se rompe ante la tensión. Este "terremoto estelar" libera energía magnética atrapada, la cual genera erupciones de luz y radiación. Una vez que la corteza de la estrella y el campo magnético se estabilizan, la estrella se oscurece y desaparece de nuestra visión. Al menos hasta el próximo temblor. Los astrónomos sospechan que los magnetares pierden fuerza a medida que pasa el tiempo, pero Swift J195509+261406 connstituye el eslabón perdido entre los objetos que exhiben actividad continua y aquellos que se han jubilado y se han vuelto invisibles. Así que, titila, titila, magnetar, que así es como sabremos bien dónde estás." Saludos a todos, Sebastián.
Crear una cuenta o conéctate para comentar