Publicado 2 de Octubre del 200816 a hola todos, anoche fue la primer noche que se presentaba buena para sacar el tele, asi que volvi a intentar hacer un poco de astrofotografia. Unas noches atras, Siguiendo paso a paso las enseñanzas del maestro Marcos Rodriguez consegui agarrarle un poco la mano a la puesta en estacion por deriva, y anoche en 40 minutos consegui una aceptable puesta. Ahora, quedaba mi otro dilema, el foco, no logro hacerle foco preciso ni siquiera con una mascara de hartman, cuestion de seguir probando, como a las 2:30 cuando ya pensaba guardar el tele vi que tenia buen angulo para Orion, intente un ultimo esfuerzo para lograr el foco y creo que mas o menos salio. el ruido esta tremendo en la foto, y no saque darks y flats, pero bue, es la primera que saco con el 150 y no termina en la papelera de windows!
Publicado 2 de Octubre del 200816 a Hola Sebas, muy lindas las fotos! el foco se nota también te quedó muy bien felicitaciones! muchos saludos
Publicado 3 de Octubre del 200816 a Espectaculares las fotos sebas!! Me alegro que camine la a530 abrazo
Publicado 3 de Octubre del 200816 a Seba te tiraste a sacar fotos che! Desde que vendiste el 130 no supe qué equipo tenías. Excelente decisión el 150. Las fotos, muy bien para comenzar. A no desanimarse porque siempre suelen ocurrir problemas de acá o allá. Por ejemplo a mi, ayer que milagrosamente se despejó, la EQ3 empezó a funcionar con mucho error periódico y ni con autoguiado podía hacer algo aceptable. Estaba balanceada y todo. Resultado: está al lado mío desarmada, lubricada y ahora está bien suavecita. Resultó ser que: la fuente regulada no andaba bien (un pote regulador de voltaje estaba medio medio), y otra que me dí cuenta cuando desarmé la montura, que al apretar con fuerza el freno de AR, se ejerce una presión que hace que el eje ya no camine suave y por ende tenga errores de seguimiento. Un abrazo!!
Publicado 3 de Octubre del 200816 a Autor gracias por los comentarios muchachos, por lo general hago mas observacion que fotografia, pero me gusta despuntar el vicio de vez en cuando! ya vamos a seguir probando! saludos
Publicado 3 de Octubre del 200816 a La segunda es lo más similar a lo que se ve a través del ocular Me alegro que te hayan sido útiles las recetas de puesta en estación
Publicado 6 de Octubre del 200816 a Hola Sebas! La puesta te quedó bastante buena, casi no tenés trail en 30 seg!!! El tema del foco, quizás si no te funciona con la Hartman, podés probar otra cosa, buscá una estrella luminosa, y sacá una foto de 5 seg,´andá tocando el foco y compará fotos, así vas a ver en qué dirección te tenés que mover, cuando la veas bien definida y que empiezan a verse los spike, estás ahí. Siempre con movimientos pendejesimales Abrazos
Publicado 6 de Octubre del 200816 a Autor gracias miguel, voy a seguir tu consejo, he probado sacarle la foto a una estrella, pero no me di cuenta de probar con menos tiempo, y me salen con unos spike enormes, lo que me llama la atencion de la mascara de hartaman( 3T), es que visualmente me deja en un foco perfecto para visual, ahora cuando pongo la camara, entre el intra foco y extra foco tengo como mas de media vuelta de la ruedita del focuser, o sea, demasiado recorrido y en el lcd la estrella se ve bien. Tengo marcado el recorrido del focuser de la noche de m42, espero con eso poder encontrar el punto justo mas facil y rapido.
Publicado 6 de Octubre del 200816 a Sip, tener una marca te ahorra trabajo. Desestimamos el uso de máscaras pues no coinciden los focos de la cámara y del ojo, lo que mejor resultado nos ha dado es la de fotos a una estrella. Abrazos
Crear una cuenta o conéctate para comentar