Publicado 14 de Octubre del 200816 a El viernes a la noche entre las nubes que comenzaban a formar la tormenta que predominaria el fin de semana, me entretuve un rato sacando fotos a la luna, despues de unos intentos fallidos haciendo video, tuve la grata sorpresa que haciendo rafagas de 10 disparos, los resultados eran mas que excelentes, sobre todo por la capacidad de tirar fotos con distintos parametros que en modo video no puedo modificar. Una de las fotos, la saque usando el metodo HDR (High Dynamic Range), que uso a veces en fotos diurnas, obteniendo un resultado muy bueno y que me deja las puertas abiertas a seguir probandolo en el uso lunar.
Publicado 14 de Octubre del 200816 a Muy buena Seba! Te felicito!. Nunca probé un video de la luna entera con la canon ¿Que problema tiene? ¿Se quema? Saludos!
Publicado 14 de Octubre del 200816 a Están muy buenas!!!! Sí Fer si enganchás una zona homogénea no hay mucho drama pero en video si encuentra la parte oscura que necesariamente sobreviene al terminador en las fases creciente o menguante, tiende a sobreiluminar algunos sectores. - Yo estoy intentando zafar del tema usando mayores aumentos para áreas que realmente me interese retratar por su interés selenográfico lo que me permite tener una zona con condiciones similares de luz
Publicado 14 de Octubre del 200816 a Muy buenas Sebas!!!! Me gustó particularmente Copernicus Abrazos
Publicado 14 de Octubre del 200816 a Autor gracias por los comentarios, a pesar de las nubosidades salieron bastante bien. Como dice marcos, los videos lunares cuando pasa del 60% iluminada, se hace un poco dificil a bajos aumentos por mas que dejo la tapa grande puesta. un abrazo
Publicado 14 de Octubre del 200816 a Yo no la dejo puesta, dejo que le de de lleno la luz en el sensor y que evalúe para regular los parámetros. Si halla una zona grande y oscura, aquí se generan los problemas porque comienza a levantar los parámetros de luz quemando algunas zonas Otra contra de la tapa es que te quita necesariamente definición
Publicado 15 de Octubre del 200816 a Sebas muy bien che! Se ve que la Canon en modo video no te permite manejar los parámetros. Yo te recomendaría que uses el método Manual de fotos para que aproveches toda la resolución del chip, y aparte que te deja manejar todos los parámetros cosa que en Video no. A ISO100 vas a tener una relación señal / ruido baja asi que unos 20 frames por zona van a alcanzar. Un abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar