Publicado 17 de Octubre del 200816 a hola... tengo un teles reflector y quisiera saber como colimarlo... estuve leyendo la seccion de primeros pasos pero me quedó una duda. cuando veo por el portaocular (sin el ocular) veo en el espejo secundario el reflejo el espejo primario... pero no puedo verlo completo al primario reflejado.. es como si el reflejo del primario fuera mas grande de lo que entra en el primario.. no se si se entiende... y nose para donde mover la arañita para poder verlo completo... muchas gracias... pd: no se si se entiende lo que quiero decir...
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Hola el_chesk! La verdad que no quedó muy claro si pudieras explicarte mejor quizás podamos ayudarte. Sería bueno conocer qué equipo tenés. Saludos
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Autor mmm... en la seccion de primeros pasos dice que tenes que ver por el porta ocular sin el ocular. y ver a travez del espejo secundario al espejo primario "completo". yo cuando hago esto no lo puedo ver completo... se ve solo una parte. ahi hice un dibujito para ver si se entiende mejor
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Si no se ve completo, la araña debería moverse alejandose del espejo primario. Pero si movés la araña se te va a desalinear con el portaocular, entonces tendrías alejar el primario ajustando los tornillos colimadores. Chequea antes que nada que el espejo secundario esté alineado con el poraocular. Otra cosa: el ojo lo tenés que poner bien pegado al portaocular y con el portaocular sin extander. Mientras más alejado lo mires, menor porción del espejo primarios vas a ver. Saludos!
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Autor una pregunta mas... alguien sabe si se puede calcular la distancia a la que deberia estar el espejo primario del secundario? porque me parece que el caño quedó corto... muchas gracias
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Autor el teles lo "armó" mi tio... "armo" entre comillas porque lo tuvo un dos años para armarlo y me cance y lo fui a buscar y le faltaban piezas y no estaba terminado algunas cosas... asi que decidí terminarlo yo.. (si es que puedo) ... y la verdad es que dudo de la habilidad de mi tio para construirlo, asi que nose si esta bien la medida del tubo.. me parece que quedo corto....
Publicado 17 de Octubre del 200816 a mmm entonces puede ser que el tubo sea corto, si no es muy raro que no puedas ver todo el espejo primario en el 2°, yo te diria que saques el espejo 1° y midas la focal, no se, otra cosa no se me ocurre
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Autor ok.. muchas gracias... voy a ver si puedo extender el tubo de alguna manera... pero te hago una consulta, ¿se devería ver todo el primario? osea.. como en el primer dibujito? muchas gracias a todos por contestarme
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Si se debería ver todo el primario, te adjunto un grafico, el ovalo es el espejo 2° donde se ve el reflejo del 1° los rectangulos nedros son las pestañas que sostienen el espejo 1° deberias verlas como en el grafico, saludos!!
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Si no se ve completo, la araña debería moverse alejandose del espejo primario.Pero si movés la araña se te va a desalinear con el portaocular, entonces tendrías alejar el primario ajustando los tornillos colimadores. Chequea antes que nada que el espejo secundario esté alineado con el poraocular. Otra cosa: el ojo lo tenés que poner bien pegado al portaocular y con el portaocular sin extander. Mientras más alejado lo mires, menor porción del espejo primarios vas a ver. Saludos! Sobre lo que comenta Eduardo, yo trato de colimar el primario con el focuser cerrado y una vez que lo tengo más a menos, lo extiendo por completo y ahí trato de hacer un colimado más fino, ya que el primario entra justito en el campo de visión. No sé si estará bien, es medio " a la que te criaste" mi método... Con respecto a lo de mantener el ojo cerca del portaocular, le hice un agujerito en el centro a la tapa del portaocular y miro por ahí, para evitar mirar "torcido". Saludos!
Publicado 17 de Octubre del 200816 a Lo que dice Javier está bien. Yo me hice también con un tubito de rollo de fotos un colimador, haciendole un agujero en la tapa y cortandole la base. Anda bastante bien. Acá te adjunto un programita que sirve para calcular todos los parámetros geométricos de un newtoneano. Espero que te sirva. Saludos newt20.zip
Publicado 18 de Octubre del 200816 a Autor mucahs gracias a todos!... me sacaron la duda que tenia... si se me presenta alguna otra cuestion voy a molestarlos denuevo muchas gracias.. un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar