Publicado 18 de Octubre del 200816 a Hola amigos! Ayer mientras estaba observando a Sirius, se me ocurrió sacarle algunas fotos con exposiciones cortas a ver que salía. Es una pavada, ya sé, pero me gusta mucho el destello que producen las estrellas, aunque tengo entendido que es un efecto artificial producido por la araña del secundario. De paso pregunto, ¿cómo se ven las estrellas de esta magnitud en un buen refractor? La foto: toma única a mano alzada de 2 seg de exposición a iso 400, con retoques de brillo y contraste, canon a570 is. Saludos!
Publicado 18 de Octubre del 200816 a Hola Javier. Para mi no es ninguna pavada, la foto es hermosa. Saludos
Publicado 20 de Octubre del 200816 a Autor Gracias Javier por mirar la foto y por el comentario! Vos sabrás lo que es mirar esa estrella por el Dobson, no? Saludos!
Publicado 20 de Octubre del 200816 a Hola javier como estas? muy buena la foto, creo que la pavada es no sacarla. jejeje ya que tenes un dobson, te queria preguntar que resultados te da, ya que estoy por comparme un telescopio y todavia no me decido, aunque algo me dice que me compre un dobson. En cielo profundo y planetas esta bueno como se ve? gracias por la foto saudos hernan
Publicado 20 de Octubre del 200816 a Quien gusta de la observación a fondo del cielo y sin desangrarse debería tener siempre en cuenta un Dobson, sea como telescopio único o bien como primer tele o bien como el telescopio en serio que uno guarda cuando anda probando tirar fotos al cielo con equipos de menores prestaciones.- Poder resolver un gran número de cúmulos globulares y observar nebulosas difusas y planetarias etc a un precio que equivale al de una EQ3 sin motores no es poca cosa. - Aún en el caso de los Orion Intelliscope de 200 mm de Orion que poseen encoders para ubicar astros (como un goto pero el guiado y seguimiento hacia el astro es a pulso) y cuyo precio los eleva unos $1000 por sobre los standard, vale la pena tener un instrumento de buena calidad que en ese caso ni siquiera supera el de una montura motorizada Abrazos Editado 20 de Octubre del 200816 a por Invitado
Publicado 20 de Octubre del 200816 a .. Gracias en realidad uno va aprendiendo sobre la marcha tantas cosas gracias a las experiencias propias y las de los amigos del foro
Publicado 2 de Noviembre del 200816 a Javier me hiciste acordar cuando hace mucho le saqué "para ver qué salía" al Joyero y Eta, con el dobson 200/1200. Fué en afocal con la Canon A60. Un abrazo!
Publicado 2 de Noviembre del 200816 a Hola Leo!! No sabia que se podia hacer eso con un dobson. Muy lindas fotos. Como hiciste?? Saludos.
Publicado 2 de Noviembre del 200816 a Autor Que grande Leo! 1,3 seg y te salió ese joyero?? He visto los laburos que hiciste con el dobson. Ese saturno es simplemente de los mejores que vi. Tendré que tener paciencia hasta que llegue a la montura! Abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar