Publicado 23 de Octubre del 200816 a Hola amigos/as: Así es, conseguí una oferta especial por una DSI I PRO ( mococroma) y rompí el chanchito y la compré. Este tipo de cámaras anda muy bien para encontrar asteroides, cometas y ese tipo de cosas que son de mi gusto. Para fotografías "estéticas" no son tan buenas y menos sin los filtros de color. Anteayer, hice la primera prueba con la cámara. Le apunté a 47 tucán y cuando me disponía a buscar mi primer cometa con la cámara se nubló . Les dejo la foto de 47 tucán. Son algo así como 90 frames de 8 seg y 60 frames de 15seg, + bias, darks y flats. Era la primera vez que usaba la cámara y tuve algunos problemas, yo creo que o con la alineación o con la colimación. En fin algún problema con la parte óptica del teles. El teles que usé es un orión 150750. También, por primera vez, usé la máscara de Batinov, un invento fenomenal!!! hacer foco es muy sencillo. De todas maneras, y más en cierta región de la foto, algunas estrellas salieron desenfocadas, pero esto es por los problemas que les conté. Por último me queda agradecer publicamente a Solrac, porque me asesoró en todo el tema de la compra de la cámara. Buenos cielos!!!
Publicado 23 de Octubre del 200816 a hoy pensaba llamarte para ver como andabas... veo que fenomenal jajjaja!!, la foto es estupenda fer, muy bien logradas las estrellas del cumulo!! te felicito fer!!
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Fer. excelente definicion en el nucleo del cumulo, hasta ahora es la unica que veo con las estrellas definida en el centro que no este quemada. Ese sensor monocromo que trae es uno de los mas sencibles en el mercado de las CCD, No te vino con la tira de los filtros RGB?? UN abrazo
Publicado 23 de Octubre del 200816 a muy buena imagen!!, me llama la atencion la definicion del nucleo, se logran ver las estrellas y el fondo que parece nebulosidad, te felicito!!,
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Muy buena Fernando! ¿Esas cámaras generan un aumento importante de por si, no? Pregunto esto que tal vez sea una burrada por que vi muchos trabajos con la DSI con mucho detalle en un campo reducido Saludos!
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Excelente Fer!!! La imágen quedó muy buena. Felicitaciones por el nuevo chiche! Abrazos!!!
Publicado 23 de Octubre del 200816 a BRAVO FER !! FELICITACIONES, LAS COSAS QUE HARAS CON ESA CAMARA.Que la disfrutes mucho !!
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Excelente Fer!!!!!!!! Muy buena la compra y la foto!!!!!!!!!!! Felicitaciones! PD: con el B&W se te acabaron los problemas de calibrado de colores! Abrazos
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Buenísismo Fernando!. Felicitaciones por la compra. A producir más se ha dicho. Carlos
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Fer, recuerdo cuando me comentaste por sms. La verdad muy linda compra. Que sea monocroma es una ventaja porque podés usar un filtro Ha (hidrógeno alfa), OIII (oxígeno ionizado) o un filtro de sulfuro, SII. No contemos que al no tener un filtro RGB Bayer los píxeles del CCD quedan mas sensibles a la luz y con una mejor respuesta al espectro lumínico. Te felicito y sé que vas a hacer cosas grosas con la cámara. ¿Qué resolución posee? Te mando un abrazo!!
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Felicitaciones por la adquisición y por la foto, está muy buena. Seguramente vas a hacer muy buenos trabajos con esta cámara
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Autor Gracias muchachos, muy amables. Miguel:En efecto jaja, tener algo color para mi es como darle una ferrari a un ciego. Mati: Mirá yo creo que no es nebulosidad lo que se ve al fondo sino estrellas no resueltas. Javier: la imagen luce mjás grande, pero no poirque la cámara genere más aumentos. Lo que ocurre es que tienen un sensor muy pequeño y abarcan una región reducida del cielo. Después cuando uno despliega la imagen aparente tener más aumentos. Leo, Carlos, Meteoro, Chuli, Marcos , Jorge: Gracias Buenos cielos!!!
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Fernando, felicitaciones! la imagen es una excelente primera luz para la DSI! Ahora a cazar asteroides y cometas! Un abrazo!
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Fernando, te felicito por la compra y por la foto. ¿Los cuadros los sacaste con el Envisage o con otro software? ¿Con qué hiciste la calibbración y el apilado ? Saludos,
Publicado 23 de Octubre del 200816 a Autor Gracias muchachos! German: la captura la hice con el envisage. La calibración y el apilado lo hice con Maxim DL. Buenos cielos!
Publicado 24 de Octubre del 200816 a Fer, trata de usar con el Envisage la funcion Drizzle que vas a lograr fotos de 1240 x 960- EL default settings are all 1.00 and 640 x 480 y con Drizzle te pasas a 1280 x 960. y armas el mosaico de una nebulosa. Tenes el manual de la DSI y de la DSI con funcion drizzle??, por que sino te lo paso en privado es un PDF. Abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar