Publicado 29 de Octubre del 200816 a Una pregunta: ¿Es posible o hay algun dispositivo extra para controlar y autoguiar una montura EQ5 con Dual Axis Drive? ¿o tengo que ponerle si o si una go to para autoguiar? Vi en un link algo asi: http://www.thefirmament.nl/astro/main_screen.html ¿hay algo por aqui que se pueda adaptar? de lo contrario habra que romper el chanchito .. Gracias Alejandro
Publicado 29 de Octubre del 200816 a hola alejandro no hace falta tener un goto para autoguiar, fijate en el seccion taller el post de leo, te dejo el link. about6204.html saludos
Publicado 29 de Octubre del 200816 a Autor Gracias Marcelo!!!! Ta muy bueno!! lo voy a consultar al Leo... un abrazo, Alejandro
Publicado 29 de Octubre del 200816 a Hola Alejandro en la Cofradía modificamos una eq3 y una eq5 ambas con dual axis para autoguiado por puerto paralelo y funcionó relativamente bien. El tema es ajustar los sinfines de la montura para eliminar el juego o backlash, cosa muy importante para un buen guiado. Saludos
Publicado 29 de Octubre del 200816 a Autor Marcelo: Me interesa muchisimo el tema aunque tengo una limitacion..mi notebook no tiene puerto paralelo..hay alguna alternativa para eso? Gracias Alejandro
Publicado 29 de Octubre del 200816 a Yo hice una placa con microprocesador para funcionar con puerto serial, pero solo anda con el startrack. La otra es ver si conseguís un adaptador usb/paralelo, fijate este link http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... rantia-_JM
Publicado 29 de Octubre del 200816 a Autor Marcelo: Perfecto! tendria que revisar montura...etc. etc. te mando un privado..mi gracias! Alejandro
Publicado 2 de Noviembre del 200816 a Hola Ale, exactamente como dijeron ambos Marcelos, se puede autoguiar sin GOTO, como hice en mi montura. Pude autoguiar 180 segundos sin problemas (3 minutos) y hasta varios frames de 240 segundos (eso sí, la contaminación lumínica captada era tanta que directamente la foto no servía Al implementar este método la complicación viene por el tema del puerto paralelo y las notebooks nuevas. Si tenés una notebook vieja con USB y puerto paralelo, bárbaro. Sinó podés recurrir a una PC (una opción medio engorrosa pero funciona ) La otra es ver si conseguís un adaptador usb/paralelo, fijate este link http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... rantia-_JM Hola Marce. Ojo, la gran mayoría de estos adaptadores USB a paralelo no se toman como un puerto LPT real, sinó como un "USB printing device" y no sirven. La excepción son los conversores USB a serial sí se toman como un puerto COM. Un abrazo! PD: muevo el tema a la sección Autoguiado.
Crear una cuenta o conéctate para comentar