Publicado 10 de Noviembre del 200816 a A ver, va de nuevo... Conduces un colectivo por la ciudadd de Mendoza, en la primera parada suben 7 personas, en la segunda bajan dos, en la siguienta parada no sube nadie, el la que sigue bajan 9 peronas y suben 4. ¿Cómo se llama el chofer?
Publicado 11 de Noviembre del 200816 a Jaja, es muy facil. El chofer soy yo. (Es el que lee el problema porque dice "Conduces") Es como preguntar: ¿De que color es el caballo verde de San Martin? Me intriga el de la balanza, pero ya lo voy a sacar. Dani ¿Seguro que hay que pesar solo dos veces?, porque si se puede con cuatro tengo una forma. ¿TIene algo que ver que sean botellitas y no bolitas? Digo porque la botella se puede vaciar y porque tal vez juegue la densidad del agua, no se...
Publicado 11 de Noviembre del 200816 a Excelente !!! Galaxy... Esto nos lleva a que hay que leer bien las cosas, sobre todo cuando se trata de contratos... JAJA!! Lo curioso de este problema es que cuando se lo plantea recitado, nadie dá en el clavo. Saludos!!! Ahi les dejo un wma. el chofer.wma
Publicado 11 de Noviembre del 200816 a Bueno, a ver... Primero separo en dos grupos de tres las botellas Peso el primer grupo. Anoto su peso Luego peso otras dos botellas. Dejo una afuera. Anoto su peso y comparo: Si todas las botellas pesaran lo mismo, esas dos botellas deberían pesar 2/3 de lo que pesan las otras 3. Entonces la pesada es la que deje afuera. Si no es así y hay una diferencia, me fijo donde esta esa diferencia en cual de los grupos. Si pesa mas de 2/3 de lo que pesan las otras, entonces la pesada esta en el segundo grupo. Si pesa menos, entonces la pesada esta en el primer grupo. Si la pesada esta en el segundo grupo, saco una botellita y me fijo en cuanto varió el peso, si el valor que aparece equivale a 1/3, entonces es la que tengo en la mano. Si es mas de 1/3 entonces es la que me quedo en la balanza. Si la pesada esta en el primer grupo, uso otra balanza para pesarlas (¿Vale eso?) Entonces, peso dos y dejo una afuera. Si pesan 2/3 es la de afuera. Si pesan mas de 2/3 es una de esas dos. Ahora saco una botellita, si pesa 1/3 es la que tengo en la mano y si pesa mas de 1/3 es esa.
Publicado 11 de Noviembre del 200816 a Bueno, a ver... Primero separo en dos grupos de tres las botellas Peso el primer grupo. Anoto su peso Luego peso otras dos botellas. Dejo una afuera. Anoto su peso y comparo: Si todas las botellas pesaran lo mismo, esas dos botellas deberían pesar 2/3 de lo que pesan las otras 3. Entonces la pesada es la que deje afuera. Si no es así y hay una diferencia, me fijo donde esta esa diferencia en cual de los grupos. Si pesa mas de 2/3 de lo que pesan las otras, entonces la pesada esta en el segundo grupo. Si pesa menos, entonces la pesada esta en el primer grupo. Si la pesada esta en el segundo grupo, saco una botellita y me fijo en cuanto varió el peso, si el valor que aparece equivale a 1/3, entonces es la que tengo en la mano. Si es mas de 1/3 entonces es la que me quedo en la balanza. Si la pesada esta en el primer grupo, uso otra balanza para pesarlas (¿Vale eso?) Entonces, peso dos y dejo una afuera. Si pesan 2/3 es la de afuera. Si pesan mas de 2/3 es una de esas dos. Ahora saco una botellita, si pesa 1/3 es la que tengo en la mano y si pesa mas de 1/3 es esa.
Publicado 11 de Noviembre del 200816 a MI tio se llama Oscar. Ya está Silvia, no te mates más viendo como resolverlo, no se puede, el problema pasa por otro lado, es interpretación de la pregunta no resolución matemática.
Publicado 11 de Noviembre del 200816 a Dice: "utilizando una balanza solamente dos veces", y no : "solamente utilizando una balanza dos veces", o sea: no prohíbe el uso de otros elementos. Lógicamente ahora resolverlo es muy fácil.Reflexión: será que por ser astronómos (aficionados o profesionales), siempre tenemos un solo punto de vista? AY¡¡¡ no me peguen¡¡¡ Osea que puedo utilizar las balanzas que quiera mientras respete no usar más de 2 veces cada una?
Publicado 11 de Noviembre del 200816 a Ay!!! debi prestar más atencion en clases cuando se trataba el tema de analisis de oraciones!!! Sí, Miguel intepreto que se puede usar más de una balanza/báscula.
Publicado 11 de Noviembre del 200816 a Autor felicitaciones amigos: un 10 en matemática y ahora un 10 en lógica. Lo del colectivo está muy bueno, es cierto, es muy parecido. galaxi: muy bien diez felicitado. Bueno , que lástima, iva a llevar unos contratos para que me firmen la próxima noche de starparty pero me parece que los van a lleer como cincuenta veces........ ayyy¡¡¡ cómo no me di cuenta yo hace años en el Registro Civil...
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a no hay interpretación ni nada raro....pensamiento lateral izquierdo...... Un barco de mediano porte está detenido cerca de la costa de Puerto Belgrano Tiene una escalera de 19 escalones que llega desde la cubierta principal al agua. Cada escalón tiene una alzada (altura de escalón) de 18 cm. El agua está a la altura del 2do. escalón contado desde abajo. Sabiendo que se produce una amplitud de mareas (diferencia de pleamar y bajamar) de 3.05 mts., el tiempo aproximado entre una pleamar y la bajamar es de 6 horas 12 minutos y está empezando la pleamar.. a que escalón llegará el agua después de 21 horas?
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a Autor una pregunta jorge: ese barco flota?; o está racontra pegado en el fondo y no lo levanta ni la marea?
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a Mmmm... queda en el mismo escalón, claro, si es que el barco aun conserva su capacidad de flote. Y en ese tiempo no ha sido cargado ni descargdado.
Publicado 17 de Noviembre del 200816 a es un barco de flotación . no submarino. muy bien regrabables. acá va otra..... Antonio, padre de Roberto, un niño de 8 años, sale manejando desde su casa en la Capital Federal y se dirige rumbo a Mar del Plata. Roberto, va con él. En el camino se produce un terrible accidente. Un camión, que venía de frente, se sale de su sector de la autopista y embiste de frente al auto de Antonio. El impacto mata instantáneamente a Antonio, pero Roberto sigue con vida. Una ambulancia de la municipalidad de Dolores llega casi de inmediato, advertida por quienes fueron ocasionales testigos, y el niño es trasladado al hospital. No bien llega, los médicos de guardia comienzan a tratar al nene con mucha dedicación pero, luego de charlar entre ellos y estabilizarle las condiciones vitales, deciden que no pueden resolver el problema de Roberto. Necesitan consultar. Además, advierten el riesgo de trasladar al niño y, por eso, deciden dejarlo internado allí, en Dolores. Luego de las consultas pertinentes, se comunican con el Hospital de Niños de la Capital Federal y finalmente conversan con una eminencia en el tema a quien ponen en autos de lo ocurrido. Como todos concuerdan que lo mejor es dejarlo a Roberto en Dolores, la eminencia decide viajar directamente desde Buenos Aires hacia allá. Y lo hace. Los médicos del lugar le presentan el caso y esperan ansiosos su opinión. Finalmente, uno de ellos es el primero en hablar: '¿Está usted en condiciones de tratar al nene?', pregunta con un hilo de voz. Y obtiene la siguiente respuesta: '¡Cómo no lo voy a tratar si es mi hijo!'. datos: a) Antonio no es el padrastro. b) Antonio no es cura. ¿y?
Publicado 17 de Noviembre del 200816 a La eminencia es la madre. Como pensar en curas y en el padre muerto??? No sean machistas. Una eminencia no puede ser mujer??? Aguante las astrochicas!!!!!
Publicado 17 de Noviembre del 200816 a Tambien puede ser que la "eminencia" sea el verdadero padre, ¿y si la mujer de Antonio le fue infiel?
Publicado 18 de Noviembre del 200816 a No sean machistas. Una eminencia no puede ser mujer??? Aguante las astrochicas!!!!! JAJAJA. viste sil jorgezuanon tiene otra alternativa.....
Publicado 18 de Noviembre del 200816 a Autor disculpen mi burreza: yo no comprendo cual es la cuestión de este problema . dinganmenlón....¡¡¡¡ please
Publicado 18 de Noviembre del 200816 a pregunta de "burro":cual es la pregunta? ¿quien es la eminencia que opera al niño?
Publicado 18 de Noviembre del 200816 a Autor gracias miguelito: esta noche , mientras observo ngc 253 me pongo a pensar...
Crear una cuenta o conéctate para comentar