Publicado 12 de Noviembre del 200816 a Acabo de terminar de procesarla. Por fin probé el IDAS V3. Son 12 frames de 7s mas 8 de 120s y 11 de 240s. Desde mi casa, con el Ed80 y la SSpro. Apiladas en Imagesplus mas retoques en photoshop. Le re agradezco a Leonardo Julio por el tutorial para apilar los diferentes tiempos de exposicion. Me pregunto porque se formaron esas pelotas verdes en las estrellas mas grandes, ya se veian en los frames originales y no quise ¨tampoclonarlas¨ para que las vean... Como siempre acepto cualquier critica defenestradora... Lo importante es mejorar! jaja Saludos, Gaston
Publicado 12 de Noviembre del 200816 a dios!!! yo quiero un orion ed80, con lo pequeño que es y los detalles que da.... espectacular, que colores....no veo la hora de sacar yo astrofotografia
Publicado 12 de Noviembre del 200816 a Gaston, la imágen es de muy buen detalle, color , suavidad y profundidad, el halo verde es normal en lor refractores, el verde te lo da el idas y el descentrado de este halo se debe a alguna desalineación en el eje óptico con respecto al chip. Este halo bien centrado queda muy bonito y natural . Lo que me llama la atención son los artefactos negros que se forman en el centro de las estrellas de la perisferia, si fuera en reflector o un cassegrain diria que es falta de foco y el artefacto la obstrucción central pero como refractor que es me desconcierta y no se de que se trata. Seguramente es una pavada que se te está escapando, pero la foto es buenísima. Pregunta: ¿Dónde conseguiste el IDAS? ¿ Es de 2"? ¿Cuánto lo pagaste? y ¿Cómo es el tema del apilado de las diferentes exposiciones? Me interesa. Muy buen resultado, excelente trabajo, esto pinta muy bien.
Publicado 12 de Noviembre del 200816 a Autor Esos artefactos aparecen cuando apilo en modo suma adaptativa.Si sumas en sigma median o average no aparencen. Decidi stakearlas de esta Manera a que levanta mas data... Seguro puede ser un desalineado del chip... voy a revisar todo. Si le hubiese dado mas tiempo hubiese levantado mas nubosidad. (No me pude quedar hasta muy tarde y no estaba muy arriba Orion). Omar, en cuanto a Idas es un V3, no es el tradicional V2. Es de 2¨ y este filtro es un poco mas agresivo y solo deja pasar las bandas donde emiten las nebulosas. Lo consegui en USA debe hacer como un ano. Saludos, Gaston.
Publicado 12 de Noviembre del 200816 a Tech, creo que es la mejor fotografia de M42 que eh visto!! es impresionante, tiene una suavidad en los colores que la hacen realmente atractiva y muy bella
Publicado 12 de Noviembre del 200816 a excelente foto, como para un poster, ademas se nota muy bien el trapecio, saludos
Publicado 12 de Noviembre del 200816 a Gracias por la info Gastón, que lástima lo del filtro, que no lo hayas comprado aca, hace rato que ando a la búsqueda de un IDAS y no se como conseguirlo. Te vuelvo a repetir que la foto es preciosa pero sugiero que hagas la prueba de apilarlas de la otra manera aunque sacrifiques un poco de data como para ver como queda sin ese defecto en las estrellitas de la perisferia, si logras eliminar ese defecto pasa a ser de preciosa a perfecta. Un abrazo
Publicado 12 de Noviembre del 200816 a Qué imagen tan espectacular!!! te felicito!!! Parece el fondo cósmico de una película de ciencia ficción... Un abrazo!!
Publicado 12 de Noviembre del 200816 a Autor Mil gracias a todos por los comentarios... Te vuelvo a repetir que la foto es preciosa pero sugiero que hagas la prueba de apilarlas de la otra manera aunque sacrifiques un poco de data como para ver como queda sin ese defecto en las estrellitas de la perisferia, si logras eliminar ese defecto pasa a ser de preciosa a perfecta.Un abrazo Omar, ya las tengo apiladas con Simgma median... solo tengo que procesarla vamos a ver como queda... si queres probar vos la podes bajar de ftp://gasty.serveftp.net/ Saludos, Gaston.
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a Hola Tech. La foto es sencillamente espectacular! Los colores! Impresionante. Me puse a jugar un poco con la foto y le descubrí algo. Parece que en algún frame se te cruzó un satélite por el campo visual. Es increíble que estas cosas estén pasando bastante seguido últimamente. Será que yaa hay demasiados satélites dando vueltas allá arriba? Más allá de eso, mil felicitaciones por la foto. Desde qué localidad la sacaste? Saludos!
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a Autor Sip, olvide mencionar que un satelite sinverguenza se me cruzo... me voy a fijar en el Starrynight el origen para enviar sendas cartas documento a la agencia espacial correspondiente. Pd: Veo que se la estan bajando a raudales... que les parece hacer un post con los diferentes procesados? Es una muy buena forma de aprender. Saludos, Gaston.
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a Gast, la verdad que impresionante la cantidad de datos que sacáste a ese M42, de hecho sorprende la calidad del cielo, y por supuesto la del filtro antipolución. Ya no hablamos del trapecio sinó de la estructura nebular de los alrededores que son mas débiles que B33. Hiciste todo esto sin un filtro de hidrógeno alfa. "Tenés mucha data en ese cielo contaminado". Sé que por falta de tiempo no podés disfrutar mucho de tus equipos, pero cuando lo hacés, mamá . Te mando un abrazo!!
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a te felicito por la foto. increible, parece un cuadro.........jejeje muy linda! suerte! Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a Quedó muy buena la versión de Maxi. Hay una linea que atraviesa la imagen, es un satélite?
Publicado 13 de Noviembre del 200816 a Lo clásico de lo clásico como pocas veces se ve... Te felicito!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar