Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Corría febrero del 2007, y me encontraba en Los Cocos, Córdoba. Aún no me había picado del todo el bichito de la Astronomía, pero aún así me dio por sacar estas fotos del cielo nocturno, impactado por la cantidad de estrellas visibles a simple vista. Hoy las encontré por casualidad, y tengo curiosidad por saber a qué zona del cielo le apunté. ¿Alguno quiere arriesgar?
Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Hola, o sea que no te acordas a que punto cardinal le apuntaste, ?? Un abrazo
Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Pablo: Me arriesgo sin estar seguro: La Foto "B" de los arboles tiene pinta de ser Centaurus, con algo de Crux y algo de Carina y Vela (a la derecha) ..es decir una foto al sur-sur este La Foto "A" tiene pinta de ser Carina cerca de Canopus (que no entro arriba) Saludos Alejandro
Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Hola: Yo me juego que la foto A es Can Mayor y La Popa, con Sirio a la derecha y Carina a la Izquierda. La foto B es indudablemente la Vela. en la parte superior, se ve el asterismo inconfundible de Alsuhail; la parte inferior es parte de la popa. Saludos.
Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Autor Hola, o sea que no te acordas a que punto cardinal le apuntaste, ?? ¡No, justamente ahí está lo divertido! Pero creo recordar que lo que hice fue dejar la cámara apoyada en una silla, apuntando pa' arriba, simplemente.
Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Hola Guitarhero! La estrella brillante de la foto A, sin duda es Sirio, y puede verse Can mayor y más arriba Puppis. Y la foto B es de la misma región, no sale Sirio por poco. Muchas estrellas están repetidas en ambas fotos. Saludos!!!
Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Que increible, ¿como hacen? yo solo veo muchas estrellas, pero no encuentro nada conocido.
Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Sin lugar a dudas, en la foto A aparece Can Mayor (Sirio como la más brillante), junto a Puppis y Canopus asomandose por la izquierda. En la B vuelve a aparecer Puppis junto a la Vela. Un abrazo!
Publicado 15 de Noviembre del 200816 a Autor Que increible, ¿como hacen? yo solo veo muchas estrellas, pero no encuentro nada conocido. Hola Jorge, No es tan difícil, fijate en la foto A, y tomá como referencia la estrella más brillante, que como acotaron varios es Sirio. A partir de ahí podés armar el típico trapecio del Can Mayor, con Sirio en el vértice superior derecho. Quizás lo que confunde un poco es que el Can está "dado vuelta" en relación a cómo se ve en estas noches. Más luego podemos editar la imagen, agregando las líneas de las constelaciones, como final del "experimento". Gracias a todos los que están responiendo.
Publicado 16 de Noviembre del 200816 a Hola a todos Muy divertido el " desafío", la verdad es que me enganché un montón. Coincido con los aque vieron Sirio, Can Mayor, Vela, Popa la segunda foto. L primera es lo mismo pero está bastante rotada respecto de la anterior y no aparece nì sirio ni Canopus, parece haber sido obtenida con horas de diferencia o bien con la cámara inclinada rspecto a la anterior. saludos y gracias poe este entretenimiento!!
Publicado 17 de Noviembre del 200816 a En la foto B no encontré ninguna referencia que me acercara a Vela ni a Puppis.. Pero en la A distingo claramente a Canis Major (es una de mis constelaciones favoritas ) Muy divertido esto!
Crear una cuenta o conéctate para comentar