Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Hola Amigos: Bueno, por fin anoche se despejó de modo que pude sacar el teles. Tomé fotos a varias galaxias en el cúmulo galáctico de Fornax y una en Eridanus, que se las dejo abajo. Les debo la cantidad exacta de cuadros apilados, tomé entre 50 y 80 en cada una, pero después seleccioné cuales apilar y no me fijé cuantas quedaron. Las exposiciones fueron de 30 seg. Calibré las imágenes en maxim dl con darks, bias y flats. El calibrado salió medio mal, no le encuetro la vuelta exacta a como tomar los flats. No tienen mucho más procesado que este, solo un aplanado del fondo (necesario por el calibrado deficiente) con maxim dl (función semejante a la de pixinsingth LE). Algunas de estas galaxias son relativamente chicas (2'x2' por ejemplo), en tamaño aparente, y no pude obtener practicamente detalle alguno. Bueno...aquí van Buenos cielos para todos! Editado 3 de Diciembre del 200816 a por Invitado
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Hace rato que le venía echando el ojo y sugieriendo a algunos amigos que hicieran tomas del Cúmulo de galaxias de Fórnax. El laburo está espectacular y no te quedás quieto. Genial
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Muy buenas Fer Te llevas muy bien con esa cámara....... Un abrazo
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a fernando, excelentes fotos!!!!!!! de verdad estan barbaras todas, pero TE zafaste con la ultima, buenisima... Saludos...pablo EDITE EL MENSAJE, QUISE DECIR "TE ZAFASTE" CON LA ULTIMA JAJAJA, RECIEN ME DI CUENTA Editado 3 de Diciembre del 200816 a por Invitado
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Fernando, son fotos muy sorprendentes. La verdad que el laburo que haces es por demás excelente! Saludos
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Muchas felicitaciones Fernando. Las imágenes son excelentes y presentan detalles, se distinguen las espirales y las elípticas, éstas últimas son bastante uniformes y homogéneas así que no hay demasiada estructura que ver. Por otro lado el Cúmulo de Fornax- Eridano, no está cercano como por ejemplo Escultor, se halla a unos 60 millones de años, por lo que dada esta distancia las fotografías son sobresalientes. Muchas de estas galaxias son relativamente brillantes y nunca me olvido hace un par de años la sorpresa que me llevé cuando con un F8 150mm pude ver simultáneamente 8 de estos tenues objetos dentro del campo visual. Creo que si me hago un poco de tiempo en estos días intento hacer una foto de campo amplio para tratar de captarlos en conjunto. Felicitaciones por la elección de estos objetos y por la calidad del trabajo. Saludos.
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Autor Muchas gracias muchachos! Marcos: Hago públicas las gracias por el error que señalaste. Para los que no sepan a que me refiero, les cuento que hace un rato bauticé la constelación de Fornax como Formax jajaja. También sirve d muestra para apreciar la forma en que Marcos cuida este foro. Jorge: Mirá yo creo que la cámara se lleva bien con el teles. En primer lugar el teles está optimizado (no me pregunten como) para la fotografía. Y en segundo lugar la resolución que se consigue esta cerca de 2"/pixel, que es la resolución recomendada para muchos "cielos" y equipos de aficionado, al menos para algunas aplicaciones de la astrofotografía, no se si será recomendada para la astrofotografía estética pero "estimo" que si. En fin, quería valorizar el teles también. Nestor: si tenés razón, estuve buscando y no encontré en la web fotos que revelaran detalles de las galaxias más chicas, las debe haber supongo pero no deben ser tan comunes como las de ngc 1532. Y si...la zona invita a los campos amplios, no recuerdo bien ahora pero yo conté más de 10 galaxias en digamos 5º (no estoy seguro). Un objetivo ideal para un orion short tube y reflex, o en su defecto un galileo 70400. El único problema que le veo es que las galaxias más grandes y que se lucen más están más separadas entre si y de hacer entrar dos de ellas en un campo amplio tengo la impresión que quedan muy chiquitas. En cetus creo que hay otro interesante cúmulo, del cual he visto fotos espectaculares. Bah no se es un pensamiento. Saludos muchachos y buenos cielos
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Hola Fer estan todas excelentes las imagenes sobre todo la ultima, puedo hacer una pregunta? jja seguro es re pava, pero porque alen en blanco y negro las fotos? No se pueden hacer a color? Saludos!!
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Esas fotos son espectaculares!! Sinceramente mis felicitaciones Fer, estas haciendo unos trabajos buenisimos con esa ccd.. Un abrazo.. PD: Rodo me anticipo, son en blanco y negro poruqe la cámara es monocromática
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Gran trabajo, Fernando! Las galaxias son los objetivos más dificiles de la astrofotografía. Y la verdad es que hiciste justicia con una de las regiones más notables del cielo profundo. Además, está un clásico de clásicos: la barrada NGC 1365. Un abrazo
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Fotos verdaderamente excelentes por dos razones: a) La tecnica b) fotografiar objeton no tan conocidos y lejanos un abrazo. alejandro
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Autor Mati, Rodrigo, Fermin, Mariano, Ale: Gracias. Rodrigo: Tal como dice Fermín, las fotos son en blanco y negro porque la cámara es monocromática. Se podrían hacer en color, habría que comprar los filtros rgb, que no son nada baratos, y hacer tomas por cada canal. Bueno cielos!
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Fercho es un gustaso tremendo ver tus fotos , impresionantes!!!!!!!!!!!!!!!!!! Me copé mal con 1532 y 1365, bellísimas!!!!! Pregunta...estas de licencia ya??? O estas yendo a trabajar dormido??? Abrazos
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Fer no hacía falta comentar sobre los "patrullajes pro foro" jajajaaa Che nuevamente, excelente y como bien decís se deben ver minúsculas pero es un objetivo que vale la pena para probar en campo más amplio, total no se pierde nada con probar. Muy productivo lo tuyo, te mando un abrazo
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Jorge: Mirá yo creo que la cámara se lleva bien con el teles. En primer lugar el teles está optimizado (no me pregunten como) para la fotografía. Si Fer........ te pregunto........ lo tuneaste? que le hiciste....aclare por favor que quiere decir optimizado para foto..... Un abrazo
Publicado 3 de Diciembre del 200816 a Ya no le puedo tutear despues de esas fotos, Estimado Fernando, me saco el sombrero antes tamañanas fotos, excelentes, no hay palabras, todo muy profesional. Le saludo a Ud. muy atte.- Abrazotes hermano, buenisimo
Publicado 4 de Diciembre del 200816 a Fer la verdad una producción bárbara, objetos poco usuales y bien notables en la foto. Otro punto a favor de la DSI que muestra tener una soberbia potencia. Felicidades! Te mando un abrazo
Publicado 4 de Diciembre del 200816 a Autor Gracias Muchachos! Miguelito: No, que va.....anteanoche por sacar esas fotos se me hicieron las 5 y como me tengo que "levantar" 6:45, me quedé despierto procesando las fotos, es decir no fui a dormir. Anoche caí en la cama frito!!! Marcos: Esta bueno reconocer a quienes hacen que el foro funcione tan bien. Jorgito: No que voy a tunear!, ni una lupa sabría tunear! No viene configurado así de fábrica. http://www.orionusers.com/verarticulo/6 ... a_OTA.html Y se promociona como especial para astrofoto. Tucu: Ud. no solo me puede tutear sino que debería venir a comer unos asados por estos pagos. Leo y Javier: Gracias. Saludos a todos!
Publicado 4 de Diciembre del 200816 a Uhh Se me paso este post! Me acuerdo que le tire a Fornax A en el observatorio de Mercedes. Estaba limitado a 30s Por eso no me salieron tan mararvillosas como las tuyas!!!! FER TE FELICITO!
Crear una cuenta o conéctate para comentar