Publicado 25 de Diciembre del 200816 a Aqui va otro mosaico con la webcam SPC900 de M42 Orion que anoche al terminar los festejos esta estaba bien arriba en el cenit. 63 x 45 segundos más 126x20 segundos. Esta vez sacrifiqué deliberadamente el Trapecio para resaltar los detalles de los distintos tipos de nebulosa(oscura, emision y reflexion) Feliz navidad, Alejandro Garro Editado 26 de Diciembre del 200816 a por Invitado
Publicado 25 de Diciembre del 200816 a Debo decir que de la primera imagen no quise decir nada, pero con el segundo procesado me paro, me saco el sombrero y le aplaudo a la foto de la Gran Nebulosa. Desde mi punto de vista, está espectacular . Saludos
Publicado 25 de Diciembre del 200816 a Coincido con Zoilo, la segunda imagen me gusta mucho más que la primera, un saludo Agarro.!
Publicado 25 de Diciembre del 200816 a Autor Jaja!! Zoilo y Diegoja: Gracias por el comentario...es bien difícil en esta nebulosa hacer un balance entre obtener detalles de la nebulosa y proteger el trapecio..pero será cuestion de practicar.. un abrazo, Alejandro Editado 26 de Diciembre del 200816 a por Invitado
Publicado 26 de Diciembre del 200816 a Espectacular la foto De las mejores que vi con webcam Felicitaciones por el trabajo. Excelente la cantidad de cuadros apilados Los dos procesados me parecen muy bien Saludos Sergio
Publicado 26 de Diciembre del 200816 a Autor Gracias Sergio! Viniendo de un astrofotografo como vos es un gran estímulo para mi.. Alejandro
Publicado 26 de Diciembre del 200816 a ESTA SACADA CON WEBCAM ESTA SACADA CON WEBCAM!!! Che, publicate tu trabajo en Usa que esta para publicarlo en las mejores revistas... fuera de joda. Pd: No agarres nunca un ccd astronomico porque me retiro del pasatiempo.
Publicado 26 de Diciembre del 200816 a es cierto lo que dice tech, es muy meritorio lo que estas logrando con tu webcam. una vez mas te felicito! suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 26 de Diciembre del 200816 a Excelente foto Ale!!, a mi me gustan mas asi, mas nubosidad aunque haya que sacrificar el trapecio. un abrazo
Publicado 26 de Diciembre del 200816 a Autor Gracias por los comentarios!!! pero el mérito debo reconocerselo a la webcam SPC900 que es muy buena!. Es increible el nivel de detalle que capta esta camarita web en no mucho tiempo de exposicion! El tema es agarrarle la mano a: 1) Los parametros del driver de la webcam PARA CADA OBJETO...(velocidad de obturador, ganancia, brillo, contraste y gamma). Cada toma requiere que antes de hacerse se hagan oruebas con distintas combinaciones de los parametros antes con el tiempo de exposicion aproximado sin grabar la captura...así se puede ver en el preview si el ajuste esta OK. M42 requiere muy muy poca ganancia (910% o menos) y el gamma casi 0%; la nebulosa de la Tarantula 35% de ganancia y gamma 30%...47 Tucanae ganancia 20% y gamma 0%...a su vez el brillo y contraste depende del seeing...si hay luna...si hay nubes finas...etc. 2) El armado de el mosaico requiere que se hagan tomas tipo "barrido" en cuadriculado del campo a fotografiar para lo cual algo bueno es que (si no se hace autoguiado) se deje un poquito fuera de estación de modo que la captura de frame tras frame solito el campo visual se va desplazando y no hay que hacer complicados movimientos del OTA...además asi se logra una buena cantidad de frames (he llegado a hacer hasta 800 para M42).. Otra ventaja de esta "deriva" es que de todo el campo a fotografiar se obtiene la misma cantidad de frames...si no es asi el apilado eb DSS queda un desastre. 3) combinar tomas de distinto tiempo de exposicion..particularmente en nebulosas. En el caso de Orion requiere muchisimos mas frames de poca exposicion ya que es muy brillante Otro "truquito" que me parece que mejora mucho las nebulosas es en duplicar la capa del apilado y convertirla en blanco y negro y se la superpone con una opacidad de mas o menos 10, 20 o 30% a modo de canal de "luminancia". Y seguro que investigando se le puede sacar mas a este maravilloso aparatito.. Un abrazo Alejandro
Publicado 26 de Diciembre del 200816 a Eso se llama exprimir a la webcam, hasta en campo amplio la está probando
Crear una cuenta o conéctate para comentar