Publicado 5 de Enero del 200916 a El fin de semana pasé por San Bernardo y vi que están intentando reflotar el observatorio. En un comienzo, hace algunos años, el parque contaba de un lugar para tomar algo, actividades culturales y observaciones, mas tarde se transformó en solo un lugar para tomar algo pero la cúpula y la torre se mantuvo, aunque inhabitada. Ahora el proyecto considera la puesta a punto del observatorio pero no sé si debajo de la cúpula sobrevive el telescopio. Si podemos averiguar, tal vez podamos dar una mano y poner a andar ese observatorio...sería bueno que en este 2009, año internacional de la astronomía, comience a operar un observatorio para aquellos que solemos veranear en la costa. Nos mantenemos en contacto.
Publicado 5 de Enero del 200916 a tenes mail de la gente para hacer contacto???, creo que es posible dar una mano saludos
Publicado 5 de Enero del 200916 a Autor Como estás Marcelo? No sé si aún será viable pero te adjunto una gacetilla con datos. Un abrazo y espero que podamos ayudar porque creo que contar con un lugar así sería espectacular. En avenida Chiozza 2440 se halla el observatorio. Las posibilidades de observación comprenden todos los planetas del sistema solar, galaxias y constelaciones. Posee una sala de proyección de imágenes recibidas de observatorios de todo el mundo y una biblioteca interactiva conectada vía módem a redes de informática nacionales e internacionales. Está conectado a la cadena astronómica nacional en un enlace permanente con todos los observatorios del país. Posee un sensor de deterioro de la Capa de Ozono, el séptimo sensor que existe en el país. Lleva a cabo un programa educativo. Se pueden solicitar informes llamando al Tel. 02257 460327
Publicado 5 de Enero del 200916 a Autor Desde hace un tiempo un grupo de docentes y divulgadores científicos se junta en en el observatorio. Se autodenominan Club de Ciencias de la Costa y cuentan con página web, publicaciones y mail: http://www.cienciaslacosta.com.ar/ clubcienciaslacosta@hotmail.com Si te parece los contacto para ver en que estado está todo y si es posible les tenedemos una mano. Un abrazo.
Publicado 6 de Enero del 200916 a me sonaba el nombre ... el link de la web esta muerto, la nueva pagina del lugar es http://www.clubdeciencias.com.ar/ por lo que se ve es bastante interesante lo que hacen a nivel divulgacion especialmente en el area biologica. saludos
Publicado 6 de Enero del 200916 a Autor Asi es Marcelo. Mi mujer estudia Profesorado en Biología en el Instituto de formación docente Joaquín V González de Once y Ana Sacconi, una de las que publica artículos en la página, es profesora suya. Sería cuestión de ver en que andan en el campo de la astronomía y ver si podemos ayudar a emplazar nuevamente el observatorio ó las actividades de divulgación al menos. Fijate si podemos reclutar a algún quijote mas y vemos que hacemos. Nos mantenemos en contacto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar