Publicado 6 de Enero del 200916 a Hace algún tiempo compré un filtro H alfa por consejo y ayuda de Sergio Eguivar en su ansiedad por vernos crecer, mientras nosotros avanzamos en la tranquilidad de nuestro ritmo serrano. Quedé sorprendido al ver las imágenes de esta nebulosa M1 en la pantalla, apenas puse el filtro en la SXV-M7. Si no se toma la referencia de las estrellas del entorno, sería fácil pensar en nebulosas distintas. M1 o NGC 1952 es el remanente de una supernova, tiene una magnitud de 8.4 y brillo superficial 11,0. La encontraremos en la constelación de Taurus, casi en el extremo del cuerno sur del toro. Está a 6.300 años luz de nosotros. No es un objeto muy espectacular para la observación, pero sí fascina pensar en sus orígenes ya que la supernova explotó allá por 1.056, y fue observada y registrada por los chinos. No se puede alcanzar bien con binoculares, es aceptable para telescopios pequeños y los detalles sólo se observan con telescopios mayores. La fotografía ayuda al aficionado para apreciar detalles. Tiene una extraordinaria velocidad de expansión, más de 1 millón de kilómetros por día. Carlos
Publicado 6 de Enero del 200916 a La diferencia es notable Carlos!!!!!! Me acuerdo cuando le pedí a Sergio una foto de M1 de bastante exposición para poder identificar el Pulsar que quedó donde estaba antes la estrella, y salió!!!! Muy buena foto e imagino que ahora que viste los resultados del chiche vas a volver a recorrer viejos objetos y sacarle ahora con el filtro! Vamos ahora por la rueda de colores!!!! Abrazos
Publicado 6 de Enero del 200916 a Increíble la diferencia. Las ramificaciones del cangrejo se hacen bien notorias. En visual se tiene la misma diferencia o se opaca mucho la nebulosa? Me gustaría (público exigente ) que agregues a tus chiches los filtros RGB para colorear tus imágenes que son siempre fantásticas... Saludos y felicitaciones por la foto!!!!
Publicado 6 de Enero del 200916 a Autor Miguel Baxter y Eduardo: Gracias. Les cuento que en este momento estoy abriendo el paquete con la rueda de filtros que me acaba de llegar. Eduardo: es una linda nebulosa para visual con cielo sin Luna, pero se la ve muy débil. Miguel: Será nomás el pulsar de la supernova?. Yo ví esa estrellita central, pero dudé mucho. Ahora vos me reavivás la curiosidad. De paso te pido información sobre cómo procesar las imágenes en los tres canales (algún link o tutorial) para trabajar con los filtros LRGB. Creo que ahora empiezo todo el recorrido del espacio profundo de nuevo. Carlos. Editado 6 de Enero del 200916 a por Invitado
Publicado 6 de Enero del 200916 a Felicitaciones por la compra entonces!!!! Espero ver una catarata de imágenes!
Publicado 6 de Enero del 200916 a Se lo dije por teléfono, con el Gato Gris nuevamente operativo y ahora con la rueda de filtros agarrémonos!!
Publicado 6 de Enero del 200916 a Muy notable la diferencia. Es un filtro para tener muy en cuenta! Saludos
Publicado 6 de Enero del 200916 a carlos muy buena la foto y mas que notable la diferencia ... exelente trabajo miguel te adjunto una interesante pagina sobre el pulsar de m1con una imegenes estroboscopicas tomadas por un aficionado donde se ve como "pulsa". http://www.leadbeaterhome.fsnet.co.uk/p ... tion_3.htm saludos
Publicado 6 de Enero del 200916 a felicitaciones por la foto y por la compra de paso............ realmente se nota la diferencia, es muy notable........increible suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 7 de Enero del 200916 a Felicitaciones!! Qué diferencia tan notable entre tomas, se ve que el filtro trabaja muy bien. Buenìsimo Carlos!! Saludos
Publicado 7 de Enero del 200916 a Excelente toma. La diferencía es más que notable entre las 2. Felicidades.
Publicado 7 de Enero del 200916 a notable la diferencia!, y te felicito por los filtros de color!, pero no dejes de publicar en monocromo que son las que mas detalles tienen!
Publicado 7 de Enero del 200916 a Miguel: Será nomás el pulsar de la supernova?. Yo ví esa estrellita central, pero dudé mucho. Ahora vos me reavivás la curiosidad. De paso te pido información sobre cómo procesar las imágenes en los tres canales (algún link o tutorial) para trabajar con los filtros LRGB. Creo que ahora empiezo todo el recorrido del espacio profundo de nuevo.Carlos. Mirá, en su momento me acuerdo que la superpuse con fotos del Hubble y efectivamente, estaba del centro un poco a la derecha y abajo. No recuerdo el tiempo de expo que le dió Sergio aunque era alto pues al ser de milisegundo el pulsar habia que asegurarse que saliera. Respecto al procesamiento, el especialista es Sergio que trabaja con la rueda, yo lo he acompañado solamente, no era complicado y se hace directamente con el PS sumando los canales como layers, pero los detalles se me escapan pues no lo volví a hacer (viste como es esto, práctica y más práctica). Abrazos (la traes a Uspallata?)
Publicado 7 de Enero del 200916 a Hola Carlos, M1 es una nebulosa hermosa y muy llamativa por su nivel de detalles. Un objeto que desde mi ubicación y sin filtros no puedo lograr de forma medianamente aceptable. Muy buen logro, está preciosa.
Crear una cuenta o conéctate para comentar