Invitado Publicado 8 de Febrero del 2007 Publicado 8 de Febrero del 2007 Hola a todos ! Les cuento que ayer le regale a mi hijo de 10 años un telescopio Hokenn HPR 60700 AL y quedo fascinado al igual que yo por el teles, pero ........... no por lo que pudimos ver el cielo cordobes ! No vimos nada pero nada ! La cosa no era soplar y hacer botellas tan facilmente. Pero ya he leido bastante aqui en este foro para hacer los primeros pasos en esto. Primeramante tengo que centrarlo y luego hacer las cosas paso a paso y con mucha paciencia. Cualquier duda se las hago saber respecto a como usarlo correctamente y sacarle el maximo provecho. Me agrado mucho la buena disposicion de todos para evacuar dudas y ayudar a los principiantes. Lo ultimo, este telescopio lo compre aca en Cordoba un poco apresurado por el cumple de mi hijo y me quede con la duda si hice una buena compra, porque quizas tambien hubiera podido comprar un HPR76700 AL. Elegi bien ??? Mas que todo seria para ver los astros y para usarlo para observacion terrestre (si se puede). Nos vemos y que tengan buenos cielos !!!
klammo Publicado 8 de Febrero del 2007 Publicado 8 de Febrero del 2007 Hola charly. Mira desconozco el equipo en si, pero creo que debería tener prestaciones similares a un reflector 60700 (aunque menores). Primero deberías centrar el buscador, fijate aquí hay un tutorial muy bueno. http://www.espacioprofundo.com.ar/verar ... ecisa.html Una vez alineado, creo que lo mejor y mas practico para ver con este equipo es la luna (por su tamaño la vas a ubicar perfectamente) y la nebulosa de Orion (+- apuntando hacia arriba de las 3 marias que son muy luminosas y se ubican fácil hacia el norte). De día ni sueñes con mirar el sol!!! fijate si podes ver paisajes y demás, también de noche en las cierras podes observar el halo de las ciudades si estas bastante elevado (como si fuera un binocular) Si podes y tenés pc instalate stellarium (es gratis) y esta para window$ y para Linux Te dejo el link para bajatelo: http://www.stellarium.org/wiki/index.php/Download (Selecciona el que corresponda a tu sistema operativo de tu pc) eso te dará una noción muy aproximada de que podes ver en la noche. Saludetes!
Invitado Publicado 8 de Febrero del 2007 Publicado 8 de Febrero del 2007 Hola Klammo ! Gracias por los datos que aportaste, me van a ser de mucha utilidad en especial como ubicar a Orion. El programa stellarium lo baje ayer y esta buenisimo, obvio que hay que sacarle bien el jugo. Gracias por los consejos. Un abrazo
Borges Publicado 8 de Febrero del 2007 Publicado 8 de Febrero del 2007 Charly Bienvenido a Espacio Profundo!! Tu tele es un lindo refractor para comenzar y yo primero que nada aprenderia a utilizarlo para sacarle el jugo leyendo los tutoriales sugeridos. Respecto de Orión debo corregir el dato. La Gran Nebulosa o M42 se halla al Sur de las 3 Marías (el "cinturón de Orión) conformando "la espada" del cazador. - Les dejo una fotito con el debido crédito de autoría a la que le añadí una flecha y los puntos cardinales. Saludos y Buenos Cielos!! FE DE ERRATA: Este post debí editarlo ya que olvidé rotar horizontalmente la foto y ello hizo que los puntos cardinales Este y Oeste aparecieran invertidos. Créditos & Copyright: Matthew Spinelli
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.