Publicado 26 de Enero del 200916 a Amigos: Retomando las fotos con webcam desde el balcon del depto en Nueva Córdoba, lles dejo un mosaico de NG2808, un cúmulo globular masivo de mas de 1 millón de estrellas en la constelación de Carina. A pesar de la contaminación luminica que impedia ver a NGC2808 en el buscador de SW 8", con el PicGOTO posicioné el telescopio donde debía estar e hice unas exposiciones cortas de 5 segundos con el K3CCDTools para centrarlo y asegurarme que estaba ahi. Fueron 90 y pico de ligth frames y 38 darks para armar el mosaico que gracias a los 30 segundos con autoguiado se pueden ver mas estrellas que la toma que hice en diciembre pasado...a pesar que las condiciones de visibilidad no eran buenas esta noche. Alejandro Garro
Publicado 26 de Enero del 200916 a Que buena toma. Incluso se pueden distinguir algunas estrellas en el centro el cumulo. Felicidades.
Publicado 27 de Enero del 200916 a Muy bueno Alejandro, está equilibrado y bien definido. Admiro la paciencia que tenés para fotografiar en condicines tan embromadas.Yo cuando llego del campo y estoy en mi casa ( desde donde veo la mayoría del cielo), miro el cielo y se me van las ganas de hacer cualquier cosa.. Saludos
Publicado 27 de Enero del 200916 a Autor Gracias Néstor por tu comentario!! Lo interesante es ver aparecer en la pantalla del monitor objetos a los que nuestros ojos están "ciegos" por lo debil del objeto y la falta de contraste del cielo. NGC 2808 se deja ver muy debilmente en el buscador en contadas ocasiones...esos son los objetos que mas me gustan.. Mi intención es hacer lo mismo con galaxias débiles desde mi balcon...va a ser muy muy difícil ya que todavia no puedo enganchar ni las mas brillantes..pero variando los parametros de la webcam creo que es posible. Un abrazo y felicitaciones por las maravillosas fotos de S.A. de Areco. Alejandro
Publicado 27 de Enero del 200916 a Ale, si logras hacer galaxias con la webcam deberias pedir al menos un sponsoreo de Philips... Hasta donde llegaras loco.... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 27 de Enero del 200916 a Autor Ricardo: JaJa! yo creo que los de Philips ni se imaginaron el uso astronomico que iba a tener esta camarita web!!! un abrazo, Alejandro
Crear una cuenta o conéctate para comentar