Publicado 29 de Enero del 200916 a Estimados, luego de mucho tiempo pude estrenar el refractor de 120mm en astrofotografía. Perdonen la pobre calidad de las fotos pero más que nada quería testear la capacidad fotográfica de este refractor. Fueron 20 tomas de 10 segundos solamente a ISO 1600 más 20 darks y 20 bias. Flats no tengo aún realizados como para calibrar el fondo. Además puse a prueba el filtro V-Block para reducir la aberración cromática y ver hasta qué nivel reduce el problema. La primer foto es sin filtro, la segunda una comparación de un recorte de ambas tomas y la tercera un procesado con Actions de PS para reducir el halo violeta mediante "software". Espero sea de vuestro interés.
Publicado 29 de Enero del 200916 a lo mimo digo yo... Pobre de calidad....ojala tomara una foto asi...ya que con mi Dobson no tengo seguimiento para carpurar. muy bonita foto.. saludos.. Manuel de Chile.
Publicado 29 de Enero del 200916 a La imagen de la nebula de orion es fenomenal. Queda en claro cuales son las bondades de los filtros que usaste. Ojala hiciera fotos con tan mala calidad!!!
Publicado 29 de Enero del 200916 a Autor Veo que no me expresé bien, tanto la primera foto como la última son sacadas SIN filtro V-Block. Ahora posteo la foto completa con y sin filtro. La primer foto que pongo a continuación es sin el filtro, la segunda con el filtro colocado. Notarán el importante viñeteo que tiene la primer foto, eso es porque no pude poner el filtro en el T adapter por no coincidir las roscas, en cambio tuve que usar un barlow al cual le retiré la lente y ahí colocar el filtro. Lo ideal es colocar el filtro lo más cerca posible del plano focal de la cámara. De haber usado método afocal el viñeteo no hubiese sido tan importante. Lo mismo si se usa una CCD o webcam ya que el sensor es mucho más pequeño. Editado 30 de Enero del 200916 a por Invitado
Publicado 29 de Enero del 200916 a No sé que decirte, será ignorancia, pero me gustan más las primeras (sin filtro). Habría que ver como queda el tema del filtro más cercano a la focal.
Publicado 29 de Enero del 200916 a Excelente comparativa marcelo,lastima el problema del vigneteo, en cuanto al filtro actua muy bien y quita los halos formados por la aberracion cromatica. saludos
Publicado 29 de Enero del 200916 a Me equivoco o el filtro V blok, el mismo filtro, que el anti polución de orion?
Publicado 30 de Enero del 200916 a Muy buena imagen.!!! Tanto el filtro como el Photoshop se desmpeñan bien Felicitaciones!!! Saludos
Publicado 30 de Enero del 200916 a Excelentes tomas, Marce. Para mi gusto, prefiero las tomas con filtro, salen bastante mejor. Felicidades. Saludos desde Madrid
Publicado 30 de Enero del 200916 a Autor En base a algunos cálculos he determinado que el filtro de 1.25" no es apto para foto con cámara reflex. Lo mejor sería usar un filtro de 2" y un T adapter de 2" en lugar de 1.25". El viñeteo del filtro va a estar presente aunque coloquemos el filtro en contacto con el sensor de la cámara. El filtro de 1.25" tiene una abertura efectiva de 24mm, mientras que el CMOS de la Canon es de 26.7mm de diagonal. La solución es usar filtro de 2" Ahora, para foto con webcam, digicam o CCD no hay problema porque el sensor es mucho más chico.
Crear una cuenta o conéctate para comentar