Publicado 1 de Febrero del 200916 a Hola Amigos !!! alguién podría decirme si existe aquí en la página algún tutorial sobre como usar el programa DeepSkyStacker ! Ya he leído de él en la parte de Herramientas y Soft pero no dice como procesar las imágenes. Es que tengo mis primeras imágenes de cielo abierto tomadas en Uspallata en el encuentro y quiero empezar a practicar. Mil gracias !!! Saluditos ! Nati.-
Publicado 1 de Febrero del 200916 a Hola Nati, el deepskystacker te va a servir solo si tenes varias tomas del mismo objeto, ya que es un programa de apilado de imágenes. Para el procesado especificamente se usan programas como el Photoshop, MaximDL, etc. Tenes varias fotos del mismo objeto ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Febrero del 200916 a Autor Hola Ricki ! soy un desastre, pensé que había mandado mi pregunta a cualquier lado y mandé otra jajaj perdoooooon ! Si tengo 10 tomas de 30 seg. de exposición tomadas (con mi cámara Sony DSC H9 8.1 megapixels 15 x) de Eta Carina, Orion y algunas otras que tengo que ver, pero de esas seguro ! y quisiera empezar a hacer algo. Me baje el programa DeepSkyStacker de la página pero no se como empezar usarlo ! Una pregunta ... Van a armar cursos este año? La verdad que se necesitarían de todos los de Astrofotografía, ja ! Saluditos ! Nati.-
Publicado 1 de Febrero del 200916 a Nati, hace lo siguiente; Dale a la opcion Abrir Archivos de Imagen Te va a aparecer una pantalla para elegirlos, selecciona TODAS las fotos del mismo objeto y dale aceptar. Paso siguiente clickea la opcion "Seleccionar todo", te va a marcar todos los archivos. Despues clickea "Registrar imagenes seleccionadas", en la ventana que te aparece selecciona la opcion "Registrar imágenes ya registradas" y el resto dejalo todo como esta. Dale al boton de "Aceptar" (te va a aparecer dos veces). Despues de un rato de procesamiento te va a llevar a la pantalla donde te muestra la imagen final. Te van a aparecer algunas pestañas para post-procesado, con los niveles RFB por canales, luminancia y saturacion. Esa es la parte mas complicada de explicar y tiene mucho de prueba y error. Si queres venite un dia a la oficina y te explico para que es cada una. Aca tambien vas a encontrar un manual de usuario que te explica en español en detalle que es cada opcion. La imagen final la podes guardar como TIFF o FITS para procesarla mas finamente en photoshop. Acordate de bajarte la version en español. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Febrero del 200916 a Autor Ricki un millón de gracias !!!!! voy a empezar a probar ! de todas formas voy a pasar por la ofi para que me expliquen los programas para el procesado final porque la verdad ahora que me enganché con todo ésto no quiero dejarlo librado a la suerte, me lo quiero tomar en serio ! Un beso grande y muchísimas gracias por tu ayuda ! Nati.-
Crear una cuenta o conéctate para comentar