Publicado 15 de Febrero del 200916 a Hola a todos Les dejo una muestra del espectro de Eta Carinae, como se ve en los graficos presenta una muy fuerte emision en H-alfa, caracteristica de este tipo de objetos. Saludos
Publicado 15 de Febrero del 200916 a Que buen trabajo Marcelo sos un maestro en esto, solo una duda con la unidad "nm" que significa? Aplausos para vos !
Publicado 15 de Febrero del 200916 a Hola Marcelo 2010 Te comento que uno de los trabajos mas importantes en Astronomía de Gaviola (mentor del telescopio de Bosque Alegre- Córdoba-Argentina) fue la toma de espectros de Eta Carinae. Recuerdo que durante nuestro trabajo de digitalización de placas del observatorio de Córdoba (http://geocities.com/cwillemoes/bosque.htm) nos visitó las Dra. M. Villada que estaba trabajando con aquellas placas de espectros de Gaviola. http://ucp.uchicago.edu/cgi-bin/resolve ... 086/145274 http://ucp.uchicago.edu/cgi-bin/resolve ... 086/145746 http://www.springerlink.com/content/v34n3pw04x32885x/ También podes leer algo sobre eso en el excelente libro argentino "Enrique Gaviola y el Observatorio Astronómico de Córdoba" Su impacto en el desarrollo de la ciencia Argentina de Omar A. Bernaola (un amigo) de ediciones Saber y Tiempo. Recuerdo haber digitalizado alguna pero solo fue una prueba para la Dra. Villada que trabajaba sobre los originales. Por si te interesa comparar con placas de hace unos cuantos años, tal vez deberías contactarte con la Dra Villada. No tengo su dirección de mail pero se puede conseguir asociándote al foro-liada o buscando en Internet. saludos cordiales
Publicado 15 de Febrero del 200916 a ok, o sea la millonésima parte de un metro, yo primero pense en Nm "newton-metro" pero claro ahora son dos cosas totalmente diferentes. Chas gracias.
Publicado 15 de Febrero del 200916 a Autor cristian gracias por los datos, soy miembro de la liada, asi que vere si puedo contacterme por ese medio. saludos
Publicado 15 de Febrero del 200916 a Que trabajo interesante Marcelo! Siempre tuve ganas de aprender sobre estas cosas. Un abrazo!
Publicado 15 de Febrero del 200916 a Hola Marce, impecable el reporte... te agradezco mucho por el aporte! Abrazo Ricky iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Febrero del 200916 a Muy interesantes como siempre los espectros que mostrás Marce, se nota claramente la línea de emisión. Una pregunta sobre el tema espectros, es posible medir planetas también con lo que tenés? me encantaría alguna vez mirar el espectro de Titán.
Publicado 16 de Febrero del 200916 a Autor gliese si se pueden hacer espectros de planetas, hice alguna prueba hace tiempo about1621.html habria que usalr un "slit" con el filtro para poder mejorar la imagen, que es un slit???, bien una rendija que hace que la luz entre en forma pareja y se puedean ver mejor las lineas del espectro saludos
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.