Publicado 19 de Febrero del 200916 a Hola a todos! Hace tiempo que andaba con dudas con respecto a la ubicación de los objetos que vemos por las noches. Buscando un poco en la web me encontré con este mapita que permite jugar con el zoom y da un panorama bastante esclarecedor para los que no tenemos idea del tema. http://www.atlasoftheuniverse.com/espanol/galaxy.html Entendí lo siguiente: . Las constelaciones estan formadas por estrellas de distancias muy dispares, entre 2000 y 10000 años luz de distancia, pero todas las estrellas que vemos en el cielo pertenecen a la via láctea. . Todas las nebulosas y cumulos abiertos que vemos están dentro de la via lactea. . Los cúmulos globulares están fuera de la via lactea, aunque cerca. . Los objetos más lejanos que podemos ver son las galaxias vecinas. Otra pregunta, hay en el espacio estrellas que no pertenezcan a ninguna galaxia ni cúmulo? ¿Es así? Si no, se agradecen aclaraciones. Saludos!
Publicado 19 de Febrero del 200916 a hola javi, yo tenia algunas dudas parecidas, por lo que lei y vi en distintos documentales te podria decir: . Las constelaciones estan formadas por estrellas de distancias muy dispares, entre 2000 y 10000 años luz de distancia, pero todas las estrellas que vemos en el cielo pertenecen a la via láctea. Ahora en el presente sabemos que las estrellas de una misma constelacion no implica que sean cercanas o vinculadas, en el pasado, esto no se sabia, las constelaciones eran estrellas unidas por lineas que formaban figuras y asi poder identificarlas. Todas las nebulosas y cumulos abiertos que vemos están dentro de la via lactea. 30 doradus esta fuera de nuestra galaxia, en la gran nube de magallanes, se considera una nebulosa y es tan brillante que la observamos desde aca. Los cumulos abiertos, no estoy seguro de si todos, pero la gran mayoria son de nuestra galaxia y estan situados por toda la via lactea. Los cúmulos globulares están fuera de la via lactea, aunque cerca. Si no me equivoco algunos cumulos globulares pertenecen a nuestra galaxia. Omega Centauri por ej. orbita a nuestra via lactea. Los objetos más lejanos que podemos ver son las galaxias vecinas. a ojo desnudo y sin instrumento, lei que el objeto mas lejano observable es M33, del grupo local. hay en el espacio estrellas que no pertenezcan a ninguna galaxia ni cúmulo? yo pensaba que no, y ciertamente no es un lugar donde predomines estrellas, aca te dejo algo interesante para leer. http://www.astroenlazador.com/article.p ... rticle=705 No se si es del todo correcto lo que escribi javi, es lo que entendi yo. un abrazo!
Publicado 20 de Febrero del 200916 a Hola Javi, por lo que leí puedo agregar algunas cosas más sobre los objetos que contás: . Todas las nebulosas y cumulos abiertos que vemos están dentro de la via lactea. Eso a simple vista, con algunos telescopios se pueden llegar a ver otros cúmulos de galaxias cercanas como la gigantesca Maya II (que deja enano a Omega Centauri), que orbita a la galaxia de Andrómeda. Los cúmulos globulares están fuera de la via lactea, aunque cerca. No todos, los cúmulos globulares siguen órbitas alrededor del centro galáctico, y a veces pasan por el plano galáctico por lo que se podría considerar que están "adentro". Los objetos más lejanos que podemos ver son las galaxias vecinas. A simple vista, con telescopio el más lejano es el quásar 3C 273 (mag 12. aprox.) que está a 2000 millones de años luz. Otra pregunta, hay en el espacio estrellas que no pertenezcan a ninguna galaxia ni cúmulo? El espacio intergaláctico no está completamente vacío, hay algunas estrellas errantes y solitarias, gas y polvo. Esas estrellas son seguramente algunas que orbitaban el centro galáctico y terminaron con una órbita parabólica o hiperbólica, sería casi imposible que se acumule tanto gas en el espacio intergaláctico para que se forme una estrella por la densidad que hay.
Publicado 20 de Febrero del 200916 a Autor Gracias Gliese y Sebas! Muy completas sus respuestas, me aclararon mucho más el tema. Muy bueno el link sebas también. Abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar