Publicado 26 de Febrero del 200916 a Aca le dejo un reproceso que hice a una de las tomas del otro dia del lulin y les muestro como quedó, Saludos y buenos cielos! Dejo los datos: Fueron 5 tomas de entre 3 y cinco minutos sumando un total de 15 minutos de exposicion a iso 800 con la camara en piggi back con un teleobjetivo apiladas y procesadas digitalmente. Cámara: Canon XTi. Telescopio: Meade LX200 de 10 pulgadas. Lugar: Observatorio de la Asociación Entrerriana de Astronomía.
Publicado 26 de Febrero del 200916 a Excelente combinación. Los teleobjetivos son verdaderos telescopios y si son de calidad, pueden ofrecer inmejorables imágenes sin desangrarte ni volverte loco con ajustes y adaptadores. (También sirven de mucho los 70400(Algo aprendí de Sergio Eguivar )
Publicado 26 de Febrero del 200916 a Muy linda imagen. Para poder captar detalles de la cola, tuviste que hacer exposiciones muy largas y eso dejó trazas en el núcleo del cometa. En estos trabajos uno tiene que tomar este tipo de decisiones y eso depende de lo que se quiera destacar. Veo muy redonditas las estrellas con lo que supongo apilaste según las estrellas en lugar de alinearlas según el cometa. Esa es otra posibilidad discutible, porque vos lográs acá un entorno agradable. De ser así, sería interesante que pruebes alineando los núcleos del cometa y dejar que las estrellas dejen trazas. La ventaja es que "deformarías" menos el cometa. No sé como quedará, es cuestión de probar. Carlos Editado 26 de Febrero del 200916 a por Invitado
Publicado 26 de Febrero del 200916 a Es muy bueno lo que dice Carlos, fijate en el DSS tenes 3 opciones para los cometas, estrellas alineadas: te deja el cometa como un manchoncito Cometa alineado: la que te sugiere carlos, toma al cometa y las estrellas te quedan con trazas. Cometa y estrellas alineadas: Es un proceso mas largo, los resultados a mi particularmente me gustaron, te deja ambos sin trazas. Saludos!
Publicado 26 de Febrero del 200916 a Autor Es como dicen los muchachos, en este caso alinee las estrellas, con el cometa no probe, sería cuestion de probar haber que sale. Marcos: los teleobjetivos como bien decis, te salvan las papas, al la hora del enfoque y las exposiciónes ya que le podes dar mas tiempo sin que se note si hay deriba ademas para mi gusto quedan lindos los objetos sacados con un campo un poco mas amplio, saludos y gracias por comentar.
Publicado 27 de Febrero del 200916 a muy buena imagen german, me gusto! suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 27 de Febrero del 200916 a Autor Muchas gracias por los comentarios! les debo la apilada utilizando el cometa pero tenia los archivos en el pen drive y se me borro todo los tendre que ir a buscar a lo de otro muchacho y luego lo proceso, Saludos y buenos cielos!
Publicado 28 de Febrero del 200916 a Muy buena Germán, el trail del núcleo le dan un efecto de velocidad extra.Te felicito,excelente de verdad.
Crear una cuenta o conéctate para comentar