Publicado 10 de Marzo del 200916 a a ver cuando pega el próximo estallido... este cada mes y medio, da la talla. saludos, gustavo. ahora pongo una foto del post estallido último...
Publicado 11 de Marzo del 200916 a Una belleza.. Por que lo del eventual proximo estallido, posee un nucleo inestable a comparación de otros ?
Publicado 11 de Marzo del 200916 a Autor hola meteoro, ! estoy buscandote la web de mark kitger... http://www.observadores-cometas.com aquí podrás ver datos por años del cometa reventón. yo no se exactamente por que´. hay muchas teorias, dicen que subliman las capas de agua bajo la superficie por su lenta rotacion, pero bueno, la sublimacion del peróxido, etc, yo me pierdo con la quimica. pero pega petardazos, y aqui estamos para controlarlos. espero pegue otro, ayer le tiré pero con la luna no hubo foto para mostrar, aunque plana, no hay chicha. un saludo !!! echale una mirada a la web. es una gran web de cometas. !!! saludos, gus.
Publicado 15 de Marzo del 200916 a Muy buenos trabajos sobre este cometa. Les hago un pedido: explicar los distintos filtros que han utilzado cuyos resultados están pegados sobre las fotos. De modo que los que pasen a ver las fotos entiendan que detalles resaltan de los cometas. Estaría bueno hacer un post aparte con esta explicación y lo pondríamos como post fijo de modo que quede de referencia y guía para comprender las fotos que suben. ¿Les parece? Buenos cielos!
Publicado 15 de Marzo del 200916 a Ok , las isofotas no son mas que lineas que unen puntos de la misma luminosidad . Como las isobaras de los mapas del tiempo , pero en luminosidad en vez de presion. A veces marcan comportamientos curiosos dentro de la coma . Recuerdo un cometa en que se apreciaba como la alineacion de las isofotas que tenian forma eliptica , iban rotando a medida que crecian hacia la periferia. ejemplo
Publicado 16 de Marzo del 200916 a Muchas gracias a los dos por las explicaciones. Ramón: muy interesante lo que contas sobre ese cometa. Saludos
Publicado 31 de Marzo del 200916 a Exelentes trabajos Gustavo y todos iguales. Saludos, Gerardo Julián.
Publicado 18 de Abril del 200915 a Autor otra toma de este, que aun no nos ha dado el show... comparte con una bonita galaxia el plano... saludos, gustavo.
Publicado 21 de Abril del 200915 a Autor hoy explotó el 29p. lo enganché a las nueve menos diez, y confirmado por faustino garcia, J38 de cometas obs, media hora despues. ya estaba tardando... saludos, les dejo la fotometria multibox de hoy de fausitino y mia... 29P 20/04/2009 20:56:17 14.90 14.38 14.14 13.94 13.75 13.60 23.3 18.9 J47 29P 20/04/2009 20:56:17* 0.01 0.03 0.04 0.04 0.04 0.03 5 7.0 CMC 29P 20/04/2009 21:25:31 15.10 14.73 14.51 14.31 14.14 14.00 59.7 19.1 J38 29P 20/04/2009 21:25:31* 0.01 0.03 0.03 0.03 0.03 0.02 6 3.5 CMC y la de faustino de ayer, para comparar... 29P 19/04/2009 21:38:10 16.54 15.69 15.19 14.83 14.55 14.32 15.8 19.7 J38 29P 19/04/2009 21:38:10* 0.02 0.03 0.03 0.03 0.03 0.04 6 3.9 CMC mañana fotos.
Publicado 21 de Abril del 200915 a Autor Excelente novedad ¿Y las fotos? ¿No las procesaste todavía? subió una magn. y media solamente. confirmado por faustino y en visual por alan hale. saludos, gustavo !!!
Publicado 21 de Abril del 200915 a Muy buenas , Juan, Ramón y Gustavo. Esta roquita es de las mas observadas por ustedes Pueden ver la interesante curva que muestra su actividad en: http://astrosurf.com/cometas-obs/29P/multi.htm http://www.observadores-cometas.com/com ... age008.gif Felicitaciones nuevamente!! Saludos Fernando Tifner I32
Publicado 21 de Abril del 200915 a Enhorabuena Gustavo, Me siento muy feliz porque lo hayas pillado Pero no estoy sorprendido , tenías que ser tu, ¿quién si no?. Un abrazo,
Crear una cuenta o conéctate para comentar